Cargando, por favor espere...

Colonias altas de Cuautepec se quedarán sin Cablebús, Sheimbaum engaña a habitantes
El Gobierno de la CDMX sabe que están realizando un proyecto el cual carece de sustento técnico para ser implantado en Cuautepec, debido a su escaso grado de altura.
Cargando...

Ciudad de México. – La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, “miente” a los habitantes de la capital del país al declarar de forma constante que el Cablebús llegará a las partes altas de Cuautepec, de donde la gente que quisiera ocupar ese medio de transporte, tendría que pagar doble o triple pasaje, por lo que preferirán el transporte tradicional.

Leopoldo Acosta García, uno de los voceros de los vecinos de Cuautepec recordó que el pasado lunes 24 de febrero, durante la inauguración del Pilares La Muela, ubicado en la colonia El Arbolillo, Sheinbaum dijo: “aquí en Gustavo A. Madero estamos haciendo un Cablebús, de la parte alta de Cuautepec hasta Indios Verdes”.

Pero el ingeniero y psicólogo social afirma que “eso es una mentira porque todo el proyecto de trazado del Cablebús está en el fondo del valle. Las partes altas, como son las colonias Arboledas, Ampliación Arboledas, las tres colonias Forestales, el Tepetatal, Compositores Mexicanos, Lomas de Cuautepec, Tokio-Malacates o Del Carmen, La Casilda y La Brecha, están muy alejadas de la última estación del Cablebús” y quienes allí viven tendrán que tomar o un taxi pirata o el RTP o la Ruta 18 para llegar a la estación Cuautepec.

El Gobierno de la Ciudad sabe que están realizando un proyecto el cual carece de sustento técnico para ser implantado en Cuautepec, debido a su escaso grado de altura y por eso mismo han ocultado información a los vecinos y lo único que le dicen a la gente es que va a ser de beneficio, pero cuando uno va a las instancias correspondientes, cuando se les cuestiona el carácter técnico, siempre desvían el diálogo, reclamó el ciudadano.

Acosta recordó que existe una diferencia de altitud de entre 60 y 70 metros de la estación de Indios Verdes a la última en Cuautepec, lo que hace a este proyecto un gran prospecto a convertirse en un elefante blanco como el Mexicable de Santa Clara, en Ecatepec, el que a decir de su propio director general, Víctor Jasso Pérez, apenas mueve a 20 mil personas al día que representan sólo el 20 por ciento de la capacidad instalada, porque la mayoría de los habitantes de la zona prefiere moverse en el transporte tradicional.

En octubre pasado, Pavel Sosa Martínez, quien fuera coordinador General del Órgano Regulador del Transporte y a cargo de quien se puso el inicio del Cablebús, dijo algo muy parecido a lo expuesto recientemente por el directo del Mexicable. Pavel Sosa indicó que para iniciar el Cablebús daría servicio a sólo el 11 por ciento de la población de Cuautepec, declaración que fue su tumba porque a partir de ese momento, careció de autoridad moral para defender un proyecto que será inservible para la mayoría de los habitantes de Cuautepec.

Esto es lo que ocurrirá con el Cablebús en Cuautepec, porque, como dijo Mariana Martínez, una estudiante que vive en La Brecha, “yo preferiré irme como ya lo hago todos los días, por La Presa (ya en la zona más alta que colinda con Tlalnepantla) porque de aquí me hago menos tiempo y pagaría sólo un pasaje”.

“Así que eso de que el Cablebús llegará a las pares más altas es una mentira o la Jefa de Gobierno está mal informada por sus colaboradores”, reiteró Leopoldo Acosta, quien dijo que quizá en los primeros días, como novedad, habrá quienes se suban al Cablebús, pero una vez que se den cuenta que es inútil para sus necesidades de transportación diaria, lo irán dejando hasta que se convierta en un elefante blanco más en Cuautepec”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El coordinador nacional de MC, Dante Delgado, aseguró que está considerando al excanciller Marcelo Ebrard y a Samuel García como sus opciones a la Presidencia 2024.

El presidente nacional del partido Fuerza por México, Gerardo Islas Maldonado, falleció a los 39 años este dos de febrero en España.

La comunidad en cuyo nombre habla EE. UU. incluye, como mucho, a sus primos anglosajones (Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda).

La devastación ambiental es manifestación del sistema, que, consecuentemente, ocurrirá, y se agravará, en tanto éste impere. “El capitalismo tiende a destruir sus dos fuentes de riqueza: la naturaleza y los seres humanos”, planteaba Marx.

La UAC atraviesa su peor crisis financiera debido a los recortes que el gobierno de López Obrador aplicó a la educación superior sin considerar sus efectos en la educación y futuro de miles de jóvenes.

Esta vez, los deportistas también pagarían la desaparición del FONDEN con la propuesta de Ana Guevara de quitarles su premio a los medallistas de los Juegos Panamericanos en Chile, denunció oposición.

Este martes, Francia suma 10 días de protestas masivas contra la controvertida reforma de pensiones que eleva la edad de jubilación de 62 a 64 años.

La sal de la Tierra pertenece a los escasos filmes que enfrentaron a los capitalistas mineros; ahora mueve a la reflexión por las múltiples enseñanzas que contiene para organizar y movilizar a los trabajadores.

Poetisa y periodista ecuatoriana, la voz de Ana María Iza (Quito, 1941-2016) es una de las más importantes en su patria y su obra no falta en las antologías nacionales.

Familiares de desaparecidos piden que se autorice la exhumación en la fosa común del cementerio, al considerar que hay cuerpos de personas que están desaparecidas.

El atraso en la infraestructura social no es menor ni reciente, y aunque AMLO se comprometió a construir más caminos, carreteras, y eliminar cuotas de peaje, hoy día faltan vialidades y las pocas que hay están sin mantenimiento.

Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.

Los mexicanos tenemos que saber que nuestro país, desde que llegó al poder AMLO y Morena, va en caída libre; y se han mantenido en el poder con demagogia, engaños y manipulación.

Como hemos visto en los últimos años, los embates de la naturaleza no disminuirán, por el contrario, el cambio climático es una realidad latente y encuentra a México.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, impulsa una campaña negra para distraer la atención de los errores de su administración, coincidieron los alcaldes de Cuauhtémoc, AO y BJ.