Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, “miente” a los habitantes de la capital del país al declarar de forma constante que el Cablebús llegará a las partes altas de Cuautepec, de donde la gente que quisiera ocupar ese medio de transporte, tendría que pagar doble o triple pasaje, por lo que preferirán el transporte tradicional.
Leopoldo Acosta García, uno de los voceros de los vecinos de Cuautepec recordó que el pasado lunes 24 de febrero, durante la inauguración del Pilares La Muela, ubicado en la colonia El Arbolillo, Sheinbaum dijo: “aquí en Gustavo A. Madero estamos haciendo un Cablebús, de la parte alta de Cuautepec hasta Indios Verdes”.
Pero el ingeniero y psicólogo social afirma que “eso es una mentira porque todo el proyecto de trazado del Cablebús está en el fondo del valle. Las partes altas, como son las colonias Arboledas, Ampliación Arboledas, las tres colonias Forestales, el Tepetatal, Compositores Mexicanos, Lomas de Cuautepec, Tokio-Malacates o Del Carmen, La Casilda y La Brecha, están muy alejadas de la última estación del Cablebús” y quienes allí viven tendrán que tomar o un taxi pirata o el RTP o la Ruta 18 para llegar a la estación Cuautepec.
El Gobierno de la Ciudad sabe que están realizando un proyecto el cual carece de sustento técnico para ser implantado en Cuautepec, debido a su escaso grado de altura y por eso mismo han ocultado información a los vecinos y lo único que le dicen a la gente es que va a ser de beneficio, pero cuando uno va a las instancias correspondientes, cuando se les cuestiona el carácter técnico, siempre desvían el diálogo, reclamó el ciudadano.
Acosta recordó que existe una diferencia de altitud de entre 60 y 70 metros de la estación de Indios Verdes a la última en Cuautepec, lo que hace a este proyecto un gran prospecto a convertirse en un elefante blanco como el Mexicable de Santa Clara, en Ecatepec, el que a decir de su propio director general, Víctor Jasso Pérez, apenas mueve a 20 mil personas al día que representan sólo el 20 por ciento de la capacidad instalada, porque la mayoría de los habitantes de la zona prefiere moverse en el transporte tradicional.
En octubre pasado, Pavel Sosa Martínez, quien fuera coordinador General del Órgano Regulador del Transporte y a cargo de quien se puso el inicio del Cablebús, dijo algo muy parecido a lo expuesto recientemente por el directo del Mexicable. Pavel Sosa indicó que para iniciar el Cablebús daría servicio a sólo el 11 por ciento de la población de Cuautepec, declaración que fue su tumba porque a partir de ese momento, careció de autoridad moral para defender un proyecto que será inservible para la mayoría de los habitantes de Cuautepec.
Esto es lo que ocurrirá con el Cablebús en Cuautepec, porque, como dijo Mariana Martínez, una estudiante que vive en La Brecha, “yo preferiré irme como ya lo hago todos los días, por La Presa (ya en la zona más alta que colinda con Tlalnepantla) porque de aquí me hago menos tiempo y pagaría sólo un pasaje”.
“Así que eso de que el Cablebús llegará a las pares más altas es una mentira o la Jefa de Gobierno está mal informada por sus colaboradores”, reiteró Leopoldo Acosta, quien dijo que quizá en los primeros días, como novedad, habrá quienes se suban al Cablebús, pero una vez que se den cuenta que es inútil para sus necesidades de transportación diaria, lo irán dejando hasta que se convierta en un elefante blanco más en Cuautepec”.
A nivel nacional, el PRI está metido en un verdadero problema porque se vislumbra más desbandada.
La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando
Ante la crisis global que vivimos, la clase social más desprotegida se aferra a su supervivencia; no cuestiona, no analiza, y se deja guiar por lo que dice la clase dominante y sus esbirros en el gobierno.
Hablante de la lengua náhuatl con que lograba llegar a los corazones de su pueblo, Manuel Hernández es resultado de la lucha y formación de un hombre nuevo: más visionario, progresista y comprometido.
Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”.
En diciembre de 2021, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, envió al Congreso del Estado su proyecto de paquete fiscal para este 2022, sin embargo, no contempló las necesidades del pueblo yucateco.
Del ambicioso proyecto hidráulico inaugurado en 1973 para crear una superficie de riego de 720 mil hectáreas, solo se cumplió el 40 por ciento con la construcción de dos presas, algunos drenes y canales de riego.
La medida en particular busca privar a la nación caribeña de la inversión extranjera necesaria para su desarrollo socioeconómico.
La suspensión provisional generó una fuerte polémica y una respuesta firme del Tribunal Electoral que rechazó la orden del impartidor de justicia.
En marzo pasado López Obrador envió una carta al presidente de China, Xi Jinping. ¿Por qué? Aunque no ha sido el único, también lo hizo con el Papa y el Rey de España, ¿Cuajaron en algo? En nada, solo demagogia.
La Secretaría de Bienestar emitió una alerta sobre un nuevo fraude que se está propagando en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.
Sheinbaum dio a conocer que Claudia Curiel, Josefina Rodríguez y Marath Bolaños se unen a su equipo de trabajo.
Se confirmó la muerte de Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Carranza, diputado local y federal.
El diputado federal por MC, Salomón Chertorivski, considera que los morenistas Clara Brugada, Omar García y el panista Santiago Taboada actuaron de forma “ilegal y tramposa” financiados con dinero público.
Con el 98.86% de los votos escrutados, el izquierdista Gustavo Petro, líder del Pacto Histórico, es el candidato más votado con el 50.49% de preferencia, por encima de los 47.25% de los recibidos por su contendiente, Rodolfo Hernández.
Rechazan construcción de albergue para migrantes en Azcapotzalco
Lesionan con arma blanca a maestro de CCH Naucalpan
Ejecutan a plena Luz del día a dos personas en Iztapalapa
Diputada morenista normaliza fosas clandestinas en Tamaulipas
Senado escondió del ojo público 15 contratos por 4 millones de pesos
El abandono a la lectura, oscura noche para el pueblo
Escrito por Redacción