Cargando, por favor espere...

Abrirá UAM segunda convocatoria de ingreso
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) dio a conocer que iniciará su segundo proceso de selección 2020 con la publicación, el próximo 20 de septiembre.
Cargando...

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) dio a conocer que iniciará su segundo proceso de selección 2020 con la publicación, el próximo 20 de septiembre, de la convocatoria a aspirantes a cursar estudios de licenciatura en la Institución para que se registren del 21 al 29 del mismo mes.

Los egresados de escuelas de nivel bachillerato podrán realizar todos los trámites a través de la página admision.uam.mx y consultar los requisitos a cubrir para presentar el examen de selección.

Debido a la contingencia sanitaria por la COVID-19, la UAM recurrió –por primera vez desde su fundación– a la modalidad digital en la aplicación del examen de ingreso del primer proceso de admisión correspondiente a este año.

De acuerdo con una estrategia global ante la contingencia sanitaria, el Colegio Académico de la Universidad aprobó –a mediados de abril y en sesión remota– un nuevo calendario escolar que considera el reinicio de las actividades académicas en modalidad virtual para el trimestre 20-I –que concluyó el pasado 17 de julio– y el trimestre 20-P, que comprende del 31 de agosto al 23 de noviembre de 2020.

“Por segundo año consecutivo, la Casa abierta al tiempo ocupa el primer lugar en México y está entre las mil mejores a nivel global del Ranking Mundial de Universidades, edición 2021, de la publicación británica Times Higher Education (THE)”, indicó la institución en un comunicado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El fenómeno climático tomó desprevenidas a las autoridades mexicanas, como se evidenció cuatro días después, cuando Grace tocó las costas de Tecolutla, Veracruz, con el nivel de tormenta tropical de categoría tres y vientos de 200 kilómetros por hora.

“No hay ningún foco rojo que pueda poner en riesgo una votación pacífica en los seis estados el próximo 2 de junio”, afirmo Lorenzo Córdova

En 2021, el neofascismo, rostro del imperialismo reaccionario, triunfó en su versión antiinmigrante y el monopolio de insumos básicos. En reacción, millones de ciudadanos optaron por la esperanza en las urnas.

Además de que sea oscuro, amargo y quita el sueño, el café ofrece un excelente ejemplo para ilustrar algunas propiedades termodinámicas de la materia.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha pedido al Occidente sancionar a todos los rusos debido a su rápido avance sobre Ucrania.

El fetichismo de Estado fue fomentado siempre, como es lógico, desde las esferas mismas del poder público, como una eficaz arma de control de las masas oprimidas.

El 'Indio del Hoyo', el último indígena de una etnia desconocida que vivía en aislamiento voluntario en Brasil, fue hallado muerto la semana pasada.

El pueblo debe participar en una nueva forma de gobierno y los políticos deben olvidar, definitivamente, que solo existe para emitir votos cada tres y seis años.

El mes de febrero es especial en la ciencia de las matemáticas porque se conmemoran los 193 años del nacimiento de la geometría hiperbólica

La estrategia económica contempla la inversión de 40 mil millones de pesos en recursos, los cuales serán distribuidos en medidas de apoyo y en microcréditos.

Cartón

¿Realmente somos independientes? Sería bueno preguntarnos si no hemos convertido el 15 de septiembre en una fecha comercial aprovechada para vender productos y servicios para beneficio de los más ricos del país.

Especialistas de México, Argentina, Perú y Colombia, exhortaron a los ministros de la SCJN a negar el amparo contra el etiquetado frontal a empresas que cuestionan su constitucionalidad.

Algunos suponen que la historia responde a los impulsos vitales de una élite egregia compuesta por individualidades sobresalientes y capaces por sí mismas de hacer avanzar o incluso detener el flujo del devenir.

El ministro de Asuntos Exteriores, Ramtane Lamamra, anunció que su país rompía relaciones con su vecino Marruecos, al que acusó de convertirse en plataforma para permitir a potencias extranjeras realizar declaraciones y actos hostiles contra su país.