Cargando, por favor espere...

Establecen legisladores fechas para reformas de AMLO
la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.
Cargando...

Con 12 votos a favor y tres en contra, estos últimos por parte del Partido Acción Nacional (PAN), la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El coordinador parlamentario de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, expresó su satisfacción por el respaldo del PRI y Movimiento Ciudadano (MC) a la calendarización.

De acuerdo con el texto aprobado, los legisladores podrán presentar reservas en el debate sobre los dictámenes que se turnarán a la Mesa Directiva y se procesarán cuando la discusión llegue al Pleno, lo cual ocurrirá en la próxima Legislatura, que inicia el 1 de septiembre.

"Los diputados integrantes de la Comisión podrán presentar reservas, que se turnarán a la Mesa Directiva de la Cámara para su proceso y, en su caso, discusión ante el Pleno de la Cámara de Diputados, conforme a las disposiciones reglamentarias respectivas", consta en el texto aprobado.

Calendario de las Reformas Constitucionales

La Junta Directiva estableció que la Comisión de Puntos Constitucionales se reunirá el 1 de agosto para iniciar el procesamiento de los dictámenes. Ese día, se abordarán los dictámenes que modifican el artículo 123 constitucional, en materia de apoyo a jóvenes, pensión de retiro, salarios y vivienda para trabajadores. También se aprobarán cambios a los artículos 3, 4, 5, 27 y 73 de la Carta Magna relacionados con el agua, alimentos, protección al medio ambiente, atención médica, bienestar, protección a la salud y cuidado animal.

El 2 de agosto se aprobarán cambios al artículo 28 constitucional sobre vías y transporte ferroviario, y modificaciones a diversas disposiciones de la Constitución sobre austeridad y percepciones de los servidores públicos.

El 9 de agosto se dictaminará la reforma al artículo 2 constitucional, sobre pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos. El 13 de agosto avanzará la reforma al artículo 19 de la Constitución, en materia de prisión preventiva oficiosa.

El 14 de agosto avanzarán los cambios a diversos artículos del texto constitucional sobre áreas y empresas estratégicas. Al día siguiente, el 15, circulará el dictamen de la reforma judicial; se fijarán las fechas para aprobar las reformas sobre simplificación administrativa y electoral; y se establecerá el proyecto de la reforma a la Guardia Nacional.

Finalmente, el 22 de agosto se dictaminará la reforma al Poder Judicial.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Quienes presuntamente buscan rescatar de la crisis al PRD y PAN, son los mismos que mantenían el control y empujaron a la debacle en julio pasado

Morena y López Obrador son lucrativos. La vacuna tiene sesgos electoreros y partidistas, los apoyos de víveres en Tabasco lo han demostrado.

¡Imposible! Tal solución no es un asunto de reconciliación; los seres humanos son conscientes de sus diferencias de clase y no pueden fraternizar de un año a otro o de una década a otra.

La huelga durante el gobierno del morenista López Obrador es el segundo paro en 51 años de historia de la agencia de noticias. El primer cese de labores fue en 1993, y duró dos horas.

Ahora centenares de familias en varios municipios de Michoacán se están desplazando.

Al menos 39 personas fallecieron anoche en un incendio de un centro del Instituto Nacional de Migración de México (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.

La diputada federal Cynthia López denunciará penalmente a Sandra Cuevas por usar motocicletas sin placas y sin un origen claro, con las que quiso irrumpir en la Central de Abasto.

Cartón 1097

Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.

El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.

Banxico indicó que seredujeron sus expectativas de crecimiento de la economía del país para este 2024.

En los programas de estudio de las UBBJG falta claridad y sus sedes se hallan en malas condiciones, a decir de sus propios alumnos.

López Obrador aseguró que la aerolínea Aeromar estaba mal administrada, ya que sus dueños la abandonaron antes de la pandemia y no les pagaban a los trabajadores.

“La tragedia que hoy vive EE UU deja claro que, a pesar de su riqueza y de su gran desarrollo científico y tecnológico, el imperialismo es incapaz de lograr un grado suficiente de cooperación".

Desde aquí invito a los tabasqueños dañados por la inundación a que no se dejen manipular ni comprar a precio vil; que reciban el dinero porque es suyo, porque es de la nación entera y no del gobierno.