Cargando, por favor espere...
El partido Movimiento de Regeneración Nacional obtuvo la mayoría en el Congreso del estado de Tamaulipas y ya planea remover al Gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca. A pesar de que tiempo atrás ya lo había hecho por medio de la Cámara federal, pero la local lo amparó. Ahora eso es el pasado.
De acuerdo con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) sobre los comicios celebrados el pasado 6 de junio, Morena se hizo de la mayoría en el Congreso de Tamaulipas, el cual estaba dominado por los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), al que pertenece García Cabeza de Vaca.
El coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier aseguró que el mandatario tamaulipeco, sobre quien pesa una orden de aprehensión que fue suspendida de forma definitiva por un Juez federal, podrá ser separado del cargo.
“¡OMG! Morena es mayoría en el Congreso de Tamaulipas. Se acabará con la inmunidad de @fgcabezadevaca. Insisto, carece de fuero. Será separado del cargo”, advirtió el Diputado federal morenista a través de su cuenta de Twitter.
Al obtener Morena la mayoría en el congreso la situación del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, se complica y la investigación por delincuencia organizada y lavado de dinero podrá ponerse en marcha en cuanto los diputados tomen posesión del cargo.
Según los resultados preliminares del Instituto Electoral de Tamaulipas, el izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ganó las elecciones intermedias del domingo con el 37.8 por ciento de los votos, conquistando 16 de los 22 diputados otorgados por mayoría relativa.
El Gobernador se había apoyado hasta ahora en la mayoría conservadora del Congreso local para blindar su inmunidad frente al procesamiento por corrupción que busca en su contra la Fiscalía General de la República.
García Cabeza de Vaca ha denunciado que la orden de captura obedece a “motivos políticos” y “se tomó en el Palacio Nacional”, residencia del Presidente.
Las demandas de las protestas son justas y son, sin duda, bandera no sólo para las mujeres, sino para todo ser humano.
Creado apenas el año pasado, el Sistema Estatal Anticorrupción de Veracruz (Seaver) está a punto de desaparecer en la entidad veracruzana por la falta de recursos financieros.
El funcionario remarcó que los resultados de las vacunas de estas empresas deberán ser presentados ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
Diputados aprobaron este día en lo general y particular las reformas para la revocación del mandato
“El presidente se ha empeñado en construir un sistema clientelar electoral con el presupuesto federal destinado al combate a la pobreza".
Este avasallamiento a las instituciones, puntualizó, no es exclusivo del gobernador morenista, pues viene desde el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La GCMA indicó que se trata de una decisión que carece de sustento científico y técnico.
La apertura de las tiendas departamentales y los centros comerciales se pospone hasta el próximo miércoles con la finalidad de evitar las aglomeraciones.
El Gobierno Federal deslindó responsabilidades sobre el Rancho Izaguirre y acusó a los gobiernos locales de omisiones.
“El presupuesto del 2021 se está repartiendo con un clarísimo sentido electorero, se trata de ganar las elecciones del año que viene y el presidente está haciendo todo para que el presupuesto del país vaya en ese sentido” dijo Córdova Morán.
México informo la compra de 38 mil 200 unidades de metotrexato, medicamento utilizado para tratamientos contra el cáncer.
El sector, ya en crisis ante la nula inversión pública, se agita más porque la obra privada está paralizada por la pandemia.
Los recortes a las garantías públicas han activado oleadas de protesta. Y el pueblo parece estar cansado de poner la otra mejilla.
Tras perder la candidatura por la gubernatura, el presidente le dio el cargo de Delegado del Bienestar
Si partimos de una configuración social determinada como algo dado e inmodificable, la economía (la actividad productiva que se realiza en su seno) queda sujeta a principios y leyes que necesariamente deben cumplirse para alcanzar los objetivos.
Escrito por Redacción