Cargando, por favor espere...

Alista Morena en Tamaulipas revocar a Cabeza de Vaca
Según los resultados preliminares del Instituto Electoral de Tamaulipas, el izquierdista Morena ganó las elecciones intermedias del domingo con el 37.8 por ciento de los votos.
Cargando...

El partido Movimiento de Regeneración Nacional obtuvo la mayoría en el Congreso del estado de Tamaulipas y ya planea remover al Gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca. A pesar de que tiempo atrás ya lo había hecho por medio de la Cámara federal, pero la local lo amparó. Ahora eso es el pasado.

De acuerdo con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) sobre los comicios celebrados el pasado 6 de junio, Morena se hizo de la mayoría en el Congreso de Tamaulipas, el cual estaba dominado por los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), al que pertenece García Cabeza de Vaca.

El coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier aseguró que el mandatario tamaulipeco, sobre quien pesa una orden de aprehensión que fue suspendida de forma definitiva por un Juez federal, podrá ser separado del cargo.

“¡OMG! Morena es mayoría en el Congreso de Tamaulipas. Se acabará con la inmunidad de @fgcabezadevaca. Insisto, carece de fuero. Será separado del cargo”, advirtió el Diputado federal morenista a través de su cuenta de Twitter.

Al obtener Morena la mayoría en el congreso la situación del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, se complica y la investigación por delincuencia organizada y lavado de dinero podrá ponerse en marcha en cuanto los diputados tomen posesión del cargo.

Según los resultados preliminares del Instituto Electoral de Tamaulipas, el izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ganó las elecciones intermedias del domingo con el 37.8 por ciento de los votos, conquistando 16 de los 22 diputados otorgados por mayoría relativa.

El Gobernador se había apoyado hasta ahora en la mayoría conservadora del Congreso local para blindar su inmunidad frente al procesamiento por corrupción que busca en su contra la Fiscalía General de la República.

García Cabeza de Vaca ha denunciado que la orden de captura obedece a “motivos políticos” y “se tomó en el Palacio Nacional”, residencia del Presidente.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En los días recientes, el Gobierno mexicano inició la deportación masiva de los migrantes que entraron en las caravanas procedentes de Honduras.

En Morelos las cosas con el gobierno de Cuauhtémoc Blanco no están nada bien; primero, porque es un gobierno que ha querido ver a la entidad como si fuera una cancha de futbol y no un estado al que se debe gobernar con inteligencia.

La división y el encono no pueden ser la hoja de ruta para superar las crisis. El camino es -y será siempre- el diálogo, poniendo por delante el bien común.

Al peligroso clima de uso arbitrario de la Guardia Nacional, se consuma la militarización de los puertos.

En abril de este año, el presidente planteó que el INE desaparezca como parte de la reforma que busca para eliminar los órganos autónomos.

Con un 2020 complejo, el edil admite el severo daño que los tijerazos de fondos que apoyaban a los municipios.

Rechazaron el aumento salarial de 10 por ciento al magisterio anunciado este 15 de mayo por AMLO.

El Presidente prometió un incremento salarial del 10 por ciento a los maestros del país.

En el Foro "Desafíos de la nueva política social en México y su impacto económico" los académicos dieron a conocer que la política del presidente carece de los diagnósticos correctos.

El Vocero Nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez denunció que la administración de Andrés Manuel López Obrador aplica una política basada en la ausencia total de obras y servicios para los mexicanos.

Los seguidores del morenismo, muchos de ellos fanáticos ignorantes y otros tantos oportunistas perversos, defienden las mentiras de la 4T y generan toda una maquinaria mediática.

Las carreteras mexicanas no solo permanecen entre las más caras del mundo, sino que además se encuentran en condiciones deplorables.

La caravana saldrá de Cuernavaca el 23 de enero y llegará a la capital el día 26, específicamente a las oficinas de Palacio Nacional.

En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.

“Las medidas de apoyo a las empresas permiten salvar empleos, lo que evita el aumento de la pobreza y la pobreza extrema".

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139