Cargando, por favor espere...

Tragedia de migrantes, efecto de la política entreguista de la 4T
El gobierno del presidente López Obrador, el artífice del verdadero endurecimiento contra la migración en territorio mexicano.
Cargando...

La terrible muerte de 55 migrantes a causa de la volcadura de un tráiler que los transportaba en el estado de Chiapas; entre los municipios de Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez; y en donde al menos cinco de ellos aún lucharon por su vida, aunque murieron en el hospital, además de los 95 guatemaltecos en calidad de heridos, revela el rostro de ese México en donde las mayorías están abandonadas a su suerte, sin que existan políticas de Estado que eviten tragedias como estas. Es la clara muestra de que los pobres, asediados por el hambre, no se detendrán en su marcha por contar con  mejores condiciones de vida.

Obligados a viajar en inhumanas condiciones, siempre sujetos a la arbitrariedad de quienes trafican con su transporte ante el cerco oficial que se cierne sobre ellos, los migrantes ahora deben introducirse a un país más inhóspito que nunca. Si avanzan en grupo, son cercados por la Guardia Nacional que, a modo de cacería, los desbanda y desarticula como grupo, hasta hoy su única defensa ante todas las adversidades. Viajando en el anonimato, entre cajas de mercancías, su suerte no es mejor, como lo revela la reciente tragedia, de varios que se han registrado en las últimas décadas.

El vehículo siniestrado trasladaba en dos cajas a alrededor de 160 migrantes de nacionalidades guatemalteca, hondureña, dominicana y salvadoreña, y de acuerdo con los testimonios e indagatorias previas, los migrantes que viajaban en este vehículo ingresaron durante varios días por los caminos y veredas de La Mesilla, concentrándose en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en casas de seguridad de traficantes quienes los subieron a las cajas del tráiler, apenas habían transcurrido unas horas de su recorrido cuando se suscitó el lamentable incidente.

En otro hecho que también causó indignación fue cuando al menos dos migrantes resultaron heridos luego de ser atropelladas por una camioneta del Instituto Nacional de Migración (INM), sobre la carretera México-Puebla. Las personas huían de una agresión proveniente de agentes del Instituto Nacional de Migración contra los migrantes, reportaron ONG´S, es decir, el grado de vulnerabilidad de estos grupos sí es responsabilidad oficial.

Los operativos que está implementando el INM, aunado a la presencia de la Guardia Nacional, han detonado enfrenamientos, en donde con piedras los migrantes buscan defenderse de los elementos del INM cuando trataban de subir personas a una de las camionetas; eso, lógicamente,  detonó y encendió los ánimos. A través de diversos videos que circulan en redes se ve a los migrantes lanzando piedras a la camioneta de la dependencia, y ésta realiza una acción evasiva para alejarse del sitio, pero aunque no se muestra, en su huida atropella a las dos personas, hecho que ha causado la indignación de la opinión pública.

Un segundo enfrentamiento se dio a la altura de la gasolinera del paraje de Palomillas en la autopista México-Puebla, en la que ahora resultó lesionado un trabajador del Instituto Nacional de Migración. Tanto el accidente como estos connatos de violencia son parte de la equivocada política de contención gubernamental más agresiva de las últimas décadas. Retrata de cuerpo entero al gobierno del presidente López Obrador, el artífice del verdadero endurecimiento contra la migración en territorio mexicano que, paradójicamente, atribuía a los sexenios del PAN y el PRI. Esta política de contención tan regresiva como peligrosa que obliga a los migrantes a viajar ocultos en su tránsito que avanzar en grupo y así evitar los operativos de las autoridades migratorias son el daño colateral de una política entreguista a los intereses de Estados Unidos. Esperamos que el velo no siga cayendo de la vista de los mexicanos.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

No sólo se ha agravado la situación de los trabajadores, sino que vamos derechito a una reforma fiscal, pero no a una reforma fiscal progresiva.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que quienes están contra la reforma al Poder Judicial, conscientes o no, apoyan al régimen de corrupción.

México es el último lugar entre los países de la OCDE en la recaudación de impuestos, y que son las MIPYMES, las que generan entre 70 y 80% de los empleos del país.

López Obrador busca dar un golpe a la autonomía y democracia de México; presentará este jueves su reforma electoral ante el Congreso de la Unión; propone sustituir al INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.

El valor del Comercio Electrónico en México representó 505,000 millones de pesos. Los crecimientos anuales de este sector van más allá del 20 por ciento

El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer el martes que retirará los cargos contra Cienfuegos con la finalidad de que sea investigado en México.

Muchos de los actuales legisladores buscarán su reelección –según la reforma aprobada por Morena el pasado 18 de marzo– y este hecho disminuirá la oferta interna.

El primer decreto del nuevo presidente de México fue crear una Comisión de la Verdad, supuestamente para esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

El gobierno de la 4T no logra dimensionar que la inversión solo es otro mecanismo de control del imperio, porque los países subdesarrollados se le están convirtiendo en un verdadero problema.

La comisión de maestros, en representación del total de los afectados, denuncian que llevan más de un año sin recibir sus pago.

El gobierno de AMLO, a través de la Conagua y otras instancias de la Federación, emprendió al menos cuatro acciones represivas que, a la vista de la gente, se ofrecen como una venganza.

Como lo demuestran los hechos, la "4T", ahora, según, “humanismo mexicano”, es una pálida repetición de la misma política en favor de la misma clase, pero ahora apoyada por los medios, difundida mediante una pavorosa agresión ideológica.

López Obrador sigue usando diariamente su tribuna mañanera para distraer y para defender o atacar.

• En riesgo la vida de pacientes a consecuencia de una mal orientada medida de austeridad con el pretexto de obtener ahorros.

En los programas de estudio de las UBBJG falta claridad y sus sedes se hallan en malas condiciones, a decir de sus propios alumnos.