Cargando, por favor espere...

Tragedia de migrantes, efecto de la política entreguista de la 4T
El gobierno del presidente López Obrador, el artífice del verdadero endurecimiento contra la migración en territorio mexicano.
Cargando...

La terrible muerte de 55 migrantes a causa de la volcadura de un tráiler que los transportaba en el estado de Chiapas; entre los municipios de Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez; y en donde al menos cinco de ellos aún lucharon por su vida, aunque murieron en el hospital, además de los 95 guatemaltecos en calidad de heridos, revela el rostro de ese México en donde las mayorías están abandonadas a su suerte, sin que existan políticas de Estado que eviten tragedias como estas. Es la clara muestra de que los pobres, asediados por el hambre, no se detendrán en su marcha por contar con  mejores condiciones de vida.

Obligados a viajar en inhumanas condiciones, siempre sujetos a la arbitrariedad de quienes trafican con su transporte ante el cerco oficial que se cierne sobre ellos, los migrantes ahora deben introducirse a un país más inhóspito que nunca. Si avanzan en grupo, son cercados por la Guardia Nacional que, a modo de cacería, los desbanda y desarticula como grupo, hasta hoy su única defensa ante todas las adversidades. Viajando en el anonimato, entre cajas de mercancías, su suerte no es mejor, como lo revela la reciente tragedia, de varios que se han registrado en las últimas décadas.

El vehículo siniestrado trasladaba en dos cajas a alrededor de 160 migrantes de nacionalidades guatemalteca, hondureña, dominicana y salvadoreña, y de acuerdo con los testimonios e indagatorias previas, los migrantes que viajaban en este vehículo ingresaron durante varios días por los caminos y veredas de La Mesilla, concentrándose en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en casas de seguridad de traficantes quienes los subieron a las cajas del tráiler, apenas habían transcurrido unas horas de su recorrido cuando se suscitó el lamentable incidente.

En otro hecho que también causó indignación fue cuando al menos dos migrantes resultaron heridos luego de ser atropelladas por una camioneta del Instituto Nacional de Migración (INM), sobre la carretera México-Puebla. Las personas huían de una agresión proveniente de agentes del Instituto Nacional de Migración contra los migrantes, reportaron ONG´S, es decir, el grado de vulnerabilidad de estos grupos sí es responsabilidad oficial.

Los operativos que está implementando el INM, aunado a la presencia de la Guardia Nacional, han detonado enfrenamientos, en donde con piedras los migrantes buscan defenderse de los elementos del INM cuando trataban de subir personas a una de las camionetas; eso, lógicamente,  detonó y encendió los ánimos. A través de diversos videos que circulan en redes se ve a los migrantes lanzando piedras a la camioneta de la dependencia, y ésta realiza una acción evasiva para alejarse del sitio, pero aunque no se muestra, en su huida atropella a las dos personas, hecho que ha causado la indignación de la opinión pública.

Un segundo enfrentamiento se dio a la altura de la gasolinera del paraje de Palomillas en la autopista México-Puebla, en la que ahora resultó lesionado un trabajador del Instituto Nacional de Migración. Tanto el accidente como estos connatos de violencia son parte de la equivocada política de contención gubernamental más agresiva de las últimas décadas. Retrata de cuerpo entero al gobierno del presidente López Obrador, el artífice del verdadero endurecimiento contra la migración en territorio mexicano que, paradójicamente, atribuía a los sexenios del PAN y el PRI. Esta política de contención tan regresiva como peligrosa que obliga a los migrantes a viajar ocultos en su tránsito que avanzar en grupo y así evitar los operativos de las autoridades migratorias son el daño colateral de una política entreguista a los intereses de Estados Unidos. Esperamos que el velo no siga cayendo de la vista de los mexicanos.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

Como primera regla, mencionada por el Metro en su cuenta de Twitter, el uso obligatorio de cubrebocas.

A partir del miércoles 10 de junio las sucursales bancarias de la capital abrirán sus puertas al público a las 10 de la mañana y el cierre lo definirá cada institución.

Esta es la mayor reforma al sistema desde la llevada a cabo por el presidente Ernesto Zedillo en 1994, la cual resultó en la formación del Consejo de la Judicatura Federal y la reestructuración de la Corte.

En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.

Los manifestantes con pancartas en mano, corearon “el presidente miente”, “no queremos moches”, “no somos intermediarios”

En este 2020 el gobierno federal otorgará subsidios por 409 mil 479 mdp a la población y esto será vía 53 programas que no tienen obligación de contar con Reglas de Operación.

Los hechos demuestran que no estamos ante una clase política nueva, sino ante la misma de siempre y con los mismos errores, los mismos manejos.

“Asegurar que la pobreza o la falta de oportunidades llevan necesariamente a los jóvenes a delinquir es una visión incompleta del problema".

El INE prevé el recuento del 59.54% de las casillas, debido a lo cerrado de los resultados o bien por complejidad de las condiciones en las que se realizaron los escrutinios.

100 por ciento de aumento salarial y basificación inmediata, son solo algunas demandas de los maestros de la CNTE.

En su libro "El rey del cash", Elena Chávez afirmó que la campaña de López Obrador se financió desde 2007 con el saqueo de recursos de la CDMX, cuando Ebrard era Jefe de Gobierno. Así, el Metro fue su caja chica para obtener dinero en efectivo.

Los decesos durante ese periodo fueron 108 mil 658, según la institución. Con ello, representó el 15.9 por ciento de los fallecimientos en el periodo referido.

Las dudas flotan en el aire: ¿Qué motivó la publicación de la denuncia de que AMLO tuvo vínculos con los narcos? ¿Qué prometió AMLO a EEUU a cambio de su posición personal y política de cara a las próximas presidenciales en ambos países?

Acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico.

Mientras la clase trabajadora no sepa distinguir sus intereses será víctima de manipulación y sometimiento.