Cargando, por favor espere...

INE prevé recuento de 59.5% de las casillas de elección a diputados federales
El INE prevé el recuento del 59.54% de las casillas, debido a lo cerrado de los resultados o bien por complejidad de las condiciones en las que se realizaron los escrutinios.
Cargando...

A las 8:00 horas de este miércoles iniciaron los cómputos distritales de la elección del domingo para diputados federales. El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé el recuento del 59.54% de las casillas, debido a lo cerrado de los resultados o bien por complejidad de las condiciones en las que se realizaron los escrutinios y cómputos en algunos distritos.

El Consejo General del INE se instaló hoy de forma permanente, y declaró un receso hasta las 8:00 horas del próximo domingo para dar a conocer el resultado de los cómputos, mismo que se espera que sea coincidente con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

El presidente del órgano electoral, Lorenzo Córdova Vianello, aclaró que “los votos ya fueron contados (el domingo) en las casillas por ciudadanas y ciudadanos que fungieron como funcionarios de las mesas respectivas en los más de 162,000 centros de votación que operaron en la jornada electoral del domingo pasado, y estoy seguro que como ha venido ocurriendo en los últimos años, los cómputos distritales terminarán -una vez más- confirmando que los votos se contaron bien en la misma noche de los comicios”.    

“Hago desde aquí un llamado, como lo hemos hecho en otros procesos electorales, a los integrantes de los consejos distritales del INE, para que continuemos con la vocación de maximizar la certeza, a partir de una lógica de máxima apertura en la aplicación de las causales de ley para el recuento de los votos. De esta manera, privilegiaremos como lo hemos venido haciendo y es la vocación de esta institución, la certeza de los resultados de la votación”, aseveró.

Durante la sesión de Consejo, el secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, recordó que en la elección intermedia del 2015 se realizó el recuento del 61.88% de las casillas instaladas, mientras que en 2018 se recontaron el 78% de los paquetes de la elección de diputaciones federales.

“En esta ocasión es posible avizorar que el aproximado del 59.54% (97,126 paquetes electorales) que serán objeto de recuento obedece a múltiples causas que pueden ir desde lo cerrado de los resultados electorales, hasta la propia complejidad de las condiciones en las que se realizaron los escrutinios y cómputos en algunos distritos”, indicó.

El Secretario Ejecutivo dijo que de forma preliminar existen 9 casos confirmados de recuentos totales en:

Distrito 01 en La Paz, Baja California Sur,

Distrito 03 en Azcapotzalco, Ciudad de México,

Distrito 10 en Uriangato, Guanajuato,

Distrito 01 en Huejutla, Hidalgo,

Distrito 24 en Naucalpan, estado de México,

Distritos 03 en Escobedo y 07 en García, Nuevo León,

Distritos 02 en Tantoyuca y 15 en Orizaba, Veracruz.

Indicó que en el Distrito 23 en Lerma, estado de México, está pendiente la solicitud formal de recuento debido a que se encuentra en el umbral de diferencia menor a 1% entre el primero y segundo lugar.

Explicó que “al margen de estos casos, es posible que para cuando finalicen los cómputos distritales de la elección de diputaciones federales, se puedan configurar nuevos supuestos de recuentos totales, si la diferencia entre primer y segundo lugares se reduce a un uno por ciento o menos”.

Refirió que el recuento permitirá “revestir a las autoridades electorales de la legitimación democrática para el ejercicio de su cargo, (y) nuestro diseño electoral garantiza que cada voto cuente y se cuente bien, en presencia de los partidos políticos y de la sociedad en general”.

Mencionó que a partir de las 08:00 horas de este miércoles 9 de junio y hasta que finalicen los cómputos, a más tardar el próximo sábado 12 de junio, se instalarán los consejos distritales.

Indicó que a las 08:35 horas de hoy se instalaron 264 consejos distritales y los 26 consejos restantes en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Nayarit, Sinaloa y Sonora, que tienen huso horario del pacífico y noreste del país, se instalarán más tarde.

“Vale la pena destacar la relevancia que tienen los recuentos previstos en la ley para dotar de la certeza y credibilidad a los resultados electorales, que exige la Constitución y la ley. Esta autoridad está en condiciones de abrir para el recuento de votos todos los paquetes electorales que sean necesarios y se encuentren dentro de alguno de los supuestos legales. De esta manera, el INE posibilita que cada uno de los votos sea contado debidamente y garantiza a los actores políticos y a la sociedad mexicana resultados trasparentes, verificados y legales”, indicó Jacobo Molina.

Finalmente comentó que en todos los consejeros distritales se establecieron reglas de sanidad necesarias contra Covid-19, como la sana distancia, horarios de trabajo establecidos para asear los espacios y uso de cubrebocas obligatorio.  (El Economista).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Conocer la realidad con rigor científico es condición indispensable para transformar la naturaleza y la sociedad.

Las demandas de las protestas son justas y son, sin duda, bandera no sólo para las mujeres, sino para todo ser humano.

“Ojalá no lo hagan, porque eso será signo, la marca de este sexenio, responder a las peticiones populares con la fuerza pública

La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.

La Cámara de Diputados del país, empujada por su mayoría, cumple servilmente la voluntad presidencial.

La mayoría de los proyectos de obras entre gobierno e iniciativa privada están suspendidos, sobre todo porque los planes de los empresarios no embonan con los planes político electorales de López Obrador, que es obtener votos para Morena.

El funcionario estuvo a cargo de la dependencia en julio de 2020 a noviembre de 2022.

. Ya están censuradas la libertad de expresión, la libertad de disentir y la garantía constitucional de manifestación pacífica que tiene el pueblo organizado está bajo acoso permanente.

A menos de seis meses de iniciado el gobierno morenista, los compromisos de campaña fueron relegados al olvido y la mayoría de los contratos gubernamentales se han adjudicado directamente.

El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.

La medida afectará a los funcionarios que tengan nivel de enlace y de mando de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal.

A 100 años de la muerte de Emiliano Zapata, su causa y el motivo que llevó a su lucha, aún siguen vivos

El programa de austeridad del nuevo gobierno, sumado a su falta de pericia en la gestión de recursos públicos, ha fortalecido la tendencia del mercado hacia la recesión.

El viernes a partir de las ocho de la mañana en un lugar aún por confirmar fueron citados los diputados

Adán Augusto López Hernández, reconoció que, en Macuspana, municipio natal del presidente Andrés Manuel López Obrador.