Cargando, por favor espere...
Con el 99.99 por ciento de las actas electorales procesadas, el candidato a la Presidencia de Perú, Pedro Castillo, aventaja este martes a su contrincante por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, después de haber dado la vuelta a los resultados preliminares presentados por la autoridad electoral.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) presentó la actualización de los datos en un portal web para que la población pueda hacer el seguimiento al escrutinio.
Con base en estos datos, el aspirante por Perú Libre, Castillo, obtuvo 8.778.540 sufragios válidos, equivalentes al 50.22 por ciento de los votos válidos.
Por su parte, Fujimori cuenta con 8.698.811 votos válidos, lo que representa un total de 49.77 por ciento de las boletas procesadas.
Manifestaciones en Lima
En las inmediaciones de la Plaza San Martín, la principal del país, simpatizantes de Castillo se concentraron el martes para reiterar que siguen vigilantes del conteo de votos y enfatizaron que "Fujimori nunca más".
Entre sus demandas, exigieron que la ONPE ofrezca pronto los resultados definitivos de la contienda, cuyo conteo continúa y se mantiene un estrecho margen entre ambos aspirantes a la Presidencia.
Por otra parte, el partido Fuerza Popular informó que va a demostrar a través de abogados y personeros que existen irregularidades en el proceso electoral.
En el primer corte de los resultados oficiales preliminares de la segunda vuelta electoral, ofrecido por el jefe de la ONPE, Piero Corvetto Salinas, cerca de la medianoche del domingo, se dio a conocer que Fujimori aventajaba a Castillo con apenas el 42 por ciento de las actas procesadas. (Telesur).
A pesar de que se presenta como una figura no alineada a la izquierda ni a la derecha, las declaraciones que ha dado el presidente electo indican el signo de su orientación ideológica
En 2018, hubo una “reconfiguración conservadora de las fuerzas del capital corporativo global”.
El martes 29 de enero, la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, informó que la licitación para el proyecto de la nueva refinería de Dos Bocas, en Tabasco, estaría restringida. que solo estarían invitadas empresas especializada.
“Existe una obligación tanto del Fondo Nacional de Fonatur como de las empresas ganadoras de la licitación en ese tramo de detener todo trabajo correspondiente al tren Maya.
Condena Alcaldesa de Tlalpan violencia en contra de Sandra Cuevas, tras sus recorridos por las 16 demarcaciones de la CDMX.
Qué cosas tan raras vemos, en muchas ocasiones, en las notas de ocho columnas de los diarios nacionales, unas medio raras y a veces medio absurdas, y otras; que siempre reflejan a una sociedad descompuesta, pero sobre todo que seguimos siendo un país some
Es todo el poema didáctico una alegoría de la importancia vital que tiene el cultivo de la inteligencia y la virtud en los hombres.
En 2018, el pueblo votó con la esperanza de que habría un cambio, toda vez que estaba harto de las promesas de los políticos corruptos que se han enriquecido a costa del erario. Pero esa esperanza ha saltado a la decepción.
El presidente de la Coparmex detalló que han iniciado una serie de foros en todo el país.
La “irresponsabilidad” de Estado Unidos (EE.UU.) complicó el pacto nuclear firmado con Irán en 2015.
La incongruencia, la mentira y simulación son lo de hoy; quienes desde la oposición satanizaban el abuso de poder, ahora hacen gala de lo mismo: el propio Presidente abandonó su cargo para convertirse en coordinador de campaña.
AMLO aseguró que se proponía “eliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada”.
El cargo no cuenta con titular desde la renuncia de Pablo Benlliure el 28 de febrero de 2023.
Con una economía que depende de más del 60% del comercio exterior, los efectos de recesión para México no serán menores. La pregunta es ¿estamos preparados para enfrentarla?
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez propuso al presidente López Obrador que retome la construcción de la presa El Zapotillo y el Acuaférico, pero esta solución “política” no remediará pronto el drama cotidiano.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Redacción