Cargando, por favor espere...

Presenta Claudia Sheinbaum miembros de gabinete ampliado
La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que Carlos Torres, actual secretario técnico, permanecerá en su puesto en Presidencia.
Cargando...

Como parte de su gabinete legal y ampliado, la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que Carlos Torres, actual secretario técnico, permanecerá en su puesto en Presidencia. Sheinbaum explicó que se unificarán distintas áreas para trabajar al servicio del pueblo.

Durante la presentación, la primera mujer presidenta de México informó que Arturo Zaldívar, ministro en retiro, será el coordinador general de Política y Gobierno en Presidencia.

Zaldívar agradeció la oportunidad y aseguró que durante el gobierno de Sheinbaum habrá años de prosperidad compartida.

Además, Sheinbaum indicó que Leticia Ramírez, actual secretaria de Educación Pública, fue nombrada coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social.

Por su parte, Leticia Ramírez destacó, en su intervención, la importancia de trabajar en equipo y expresó su compromiso con el bienestar del pueblo.

A dos meses de que concluya el mandato de Andrés Manuel López Obrador, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, está ultimando los detalles para comenzar su administración de seis años. Durante los últimos jueves, Sheinbaum ha presentado a los miembros de su gabinete presidencial, con quienes trabajará de 2024 a 2030.

Algunos de los nuevos nombramientos del gabinete de Claudia Sheinbaum se encuentran: Zoé Robledo como director del IMSS, Carlos Augusto Morales como su secretario particular, en las secretarías de Cultura, Turismo, Trabajo, Economía, Energía y Salud se encuentran Claudia Curiel, Josefina Rodríguez, Marath Bolaños, Marcelo Ebrard, Elena González y David Kershenobich, respectivamente.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Exigen a las autoridades apoyo por los daños sufridos en sus viviendas tras las lluvias del pasado 2 de junio.

Con las reformas buscan establecer bases para que se apliquen medidas de protección de los derechos humanos de infantes en situación de calle y que trabajan en la vía pública.

Para solucionar el problema sólo se ha buscado extraer agua del subsuelo, pero sin realizar los estudios necesarios para determinar la calidad del agua que llega a los hogares, afirmó el alcalde Santiago Taboada.

La violencia, el crimen organizado y la renuncia de aspirantes impiden la realización de elecciones para jueces y magistrados.

La encuesta reveló que se necesita un ingreso de 29 mil 500 pesos al mes para tener una buena calidad de vida en la CDMX.

Cientos de millones de personas están muriendo de enfermedades provocadas por el hambre y por falta de vacunas, ¿la causa? La economía de mercado con su globalización, su neoliberalismo y su acelerada concentración de la riqueza.

Los aumentos autorizados en este sexenio solo han sido mera ilusión porque, en términos reales, se gana menos y trabaja más; y se gasta mucho más en la compra de cada producto de la canasta básica.

El agotamiento del agua se relaciona con el estrés hídrico y se calcula considerando la extracción consuntiva.

El excandidato a la presidencia, Ricardo Anaya, culpó al gobierno de AMLO de ser “inepto” y el responsable de que México haya quedado en antepenúltimo lugar entre los países en los que se aplica la prueba PISA.

El PAN en el Congreso local advirtió que defenderá a “muerte” los presupuestos anuales que presentaron tanto el IECM como el TECDMX, debido a que arriesga la elección del próximo año.

El proceso muestra que el grupo político de Boric retrocedió y la extrema derecha se convierte en la primera fuerza política en el país.

El presidente del blanquiazul, Marko Cortés, cuestionó que “la solicitud de juicio político de Morena contra un ministro de la Corte es una bravuconada más o el anuncio formal de un golpe de Estado".

El gobierno de la 4T entró al 2023 con el pie "izquierdo" debido a dos sucesos: el "culiacanazo" del 5 de enero y el choque de dos trenes el 7 de enero.

El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.

¿Qué va a venir en los próximos días, semanas y meses? ¿Qué negociará el PRI con Morena y AMLO, a cambio de su apoyo a dicha reforma? ¿Pedirá la concesión de algunas piezas en el ajedrez electoral de 2022?