Cargando, por favor espere...
Durante el Quinto Informe de Gobierno de Martí Batres, diputados del Partido Acción Nacional (PAN) reprocharon el mal trabajo que dejo la ex jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, quien estuvo al frente de la capital durante poco menos de 5 años, con resultados negativos en la mayoría de los sectores.
La diputada del PAN Luisa Gutiérrez exhortó al jefe de Gobierno hacer bien su trabajo en el poco tiempo que le queda al frente de los capitalinos, “en este, su primer Informe de Gobierno, poco o prácticamente nada podemos hablar sobre sello Batres. No podemos culparlo de los nulos resultados que dejó Sheinbaum, lo cierto es que usted gobierna igual”, expresó.
Calificó a la Ciudad de México como la "caja chica" del gobierno federal y acusó a Sheinbaum de saquear al pueblo para iniciar con su campaña anticipada e ilegal. Por lo que criticó las promesas de Sheinbaum en materia de movilidad, de salud, de seguridad y de educación, asegurando que la política de la auto llamada 4T es un "austericidio".
Por su parte, el también diputado local del PAN Ricardo Rubio comentó que Batres rindió un informe de lo que no hizo, debido a que nadie lo eligió y sólo presentó datos de su antecesora.
“Viene a rendir un informe de cosas que él no hizo porque a él nadie lo eligió, viene a informar de lo que hizo Claudia Sheinbaum, y que nos va a informar que aumentaron los feminicidios, que aumentaron los homicidios, que el desarrollo económico de la ciudad no ha logrado el punto de equilibrio después de la pandemia”, cuestionó.
Desde su punto de vista, lo presentado por el jefe de Gobierno son “cifras alegres”, mismos que envió con anticipación, en la que destaca que en la capital hay un equilibrio en la recuperación de los empleos, que la inseguridad ha bajado; sin embargo, la Ciudad de México cuenta con alcaldías con más feminicidios en el país que es Tláhuac y Xochimilco.
Tan solo en sus primeros días de administración, prometió desaparecer al cuerpo de granaderos para cumplir con demandas históricas contra la represión y uso excesivo de la fuerza; sin embargo, solo le cambió el nombre por “Comando de Operaciones Especiales”, pues en la realidad está integrado por granaderos que siguen llevando acciones represivas contra la población.
Malas decisiones provocaron más de 300 mil muertos en la CDMX
También se comprometió, a construir cuatro Líneas de Cablebús para conectar zonas de la periferia facilitando el traslado, sin embargo, al momento de abandonarnos solo dejó dos Líneas. “Otra más de Claudia Sheinbaum, la pandemia le permitió demostrar que la Ciudad contaba con atención médica universal y gratuita, pero lamentablemente las malas decisiones provocaron que entre 2020 y 2022, fallecieran más de 330 mil personas dejando al descubierto una infraestructura obsoleta”.
La crisis en salud no ha mejorado y hace 3 meses, personal médico de 27 hospitales de la Ciudad, se manifestaron para exigir insumos y equipo. Prometió que, a partir del 2019, las Estancias Infantiles serían gratuitas, tristemente, una vez más Claudia siendo Claudia, abandonó su palabra por cumplir las instrucciones del inquilino de Palacio Nacional.
En procuración de justicia y casi 3 años del colapso de la Línea 12, ésta siga sin funcionar en su totalidad; los trabajos de la Línea 1 tienen retrasos.
“Claudia Sheinbaum se fue de esta Ciudad reprobada. He aquí la ironía, después de lo desastrosa de su gestión, aspira a ser ascendida y gobernar a millones más de mexicanas y mexicanos". Finalizó.
Curioso parecido con el programa lopezobradorista del que cuelga, con alfileres, la proclamada demagogia de “primero los pobres”.
Un total de 106 organizaciones manifestaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) ser partidos políticos
Hoy se requiere una alianza progresista para rebasar por la izquierda a la 4T, cuyo gobierno ha traído tantos males a los mexicanos.
En 2020, la Ciudad de México retrocedió 10 años en indicadores como seguridad, salud y acceso a servicios de vivienda, de acuerdo con el informe Índice de Progreso Social 2015-2020.
"Claudia va de mal en peor, no está gobernando; la ciudad va de mal en peor y quiere debilitar a los alcaldes de oposición siguiendo el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador", lamentó el presidente del PAN.
En realidad, la derrota de los halcones imperiales en Afganistán es una buena noticia, porque es la derrota de las ambiciones del imperialismo norteamericano por dominar todo el planeta en su provecho exclusivo.
“La administración Biden se ha comprometido a garantizar que “cada dólar que tengamos a nuestra disposición” se envíe a Ucrania antes de que Donald el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken”.
El gobierno del presidente López Obrador apuntalará el regreso a clases a costa de la salud de las familias mexicanas.
A México le faltan 9 millones de empleos, y cada año 400 mil jóvenes demandan trabajo. Mientras no se abata esta última cifra, no habrá desarrollo real. Así, los 35 mil empleos que se crearían son una gota de agua en el mar, advirtió Vania Sánchez.
En medio de la polvareda mediática, las penurias de millones de mexicanos quedan en el olvido... ya que éstas no se resolverán con "tarjetas de ayuda", sino con acciones enérgicas: crear empleos, subir salarios, etc.
La acumulación extrema de riqueza en unas cuantas manos es la causa de que haya, por el otro lado, una gran parte de la población con carencias, incluso indignas de un ser humano. Si no, véase lo que ocurre en EE. UU.
En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)
Senadores de oposición señalaron que la reforma, enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no define claramente el destino de los recursos de la Subcuenta de Vivienda.
Acusó que en la elección interna del pasado domingo, se utilizaron "viejas prácticas que han marcado negativamente al partido".
López Obrador es sólo una muestra de nuestra “clase” política, entre cuyos integrantes prevalece la misma creencia: que su actividad tiene que ver menos con la ciencia que con el “sentido común”.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera