Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.
Cargando, por favor espere...
Yanga, Veracruz. - Integrantes del Movimiento Antorchista protestaron durante un evento del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando este se refirió a la organización política como “Antorcha mundial” y la acusó de intermediaria.
Por segunda ocasión, en la entidad veracruzana, el presidente López Obrador entregó apoyos del programa del Bienestar. Durante su mensaje, ha reiterado que llegarán directamente a los beneficiarios, sin intermediarios, y señala a diversas agrupaciones, entre ellas a “Antorcha mundial”, en referencia al antorchismo, según han señalado la organización.
Por lo que inmediatamente, cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”, “¡No somos intermediarios!”, “¡No queremos moches!”, entre otros.
En Yanga, el presidente acudió a entregar beneficios para los campesinos y cañeros de la región y tras la intervención de los antorchistas, únicamente se limitó a decir que el gobierno viene de la calle y que también sabe gritar.
Sobre la protesta, la dirigente local del Movimiento Antorchista Janet García Cruz, señaló que la protesta de los veracruzanos obedeció a que el presidente continúa llamando a la organización como intermediaría, “es una calumnia, él nos ha acusado sin ninguna prueba y está incitando al odio”, puntualizó.
Dijo también que la entrega de los apoyos correspondientes a diversos programas los ha entregado el propio gobierno, los funcionarios que las dependencias definen, los cuales tienen más de 20 años, “y eso lo sabe el presidente”, finalizó.
Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.
El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Reportan presencia de gusanos ‘cola de rata’ en Veracruz tras inundaciones
La CIA en acción, Venezuela en peligro
AMLO destinó millones en publicidad oficial para Televisa y La Jornada
China consolida su liderazgo tecnológico para el siglo XXI
Escrito por Redacción