Cargando, por favor espere...

Antorchistas veracruzanos exigen a AMLO respeto
Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”
Cargando...

Yanga, Veracruz. - Integrantes del Movimiento Antorchista protestaron durante un evento del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando este se refirió a la organización política como “Antorcha mundial” y la acusó de intermediaria.

Por segunda ocasión, en la entidad veracruzana, el presidente López Obrador entregó apoyos del programa del Bienestar. Durante su mensaje, ha reiterado que llegarán directamente a los beneficiarios, sin intermediarios, y señala a diversas agrupaciones, entre ellas a “Antorcha mundial”, en referencia al antorchismo, según han señalado la organización.

Por lo que inmediatamente, cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”, “¡No somos intermediarios!”, “¡No queremos moches!”, entre otros.

En Yanga, el presidente acudió a entregar beneficios para los campesinos y cañeros de la región y tras la intervención de los antorchistas, únicamente se limitó a decir que el gobierno viene de la calle y que también sabe gritar.

Sobre la protesta, la dirigente local del Movimiento Antorchista Janet García Cruz, señaló que la protesta de los veracruzanos obedeció a que el presidente continúa llamando a la organización como intermediaría, “es una calumnia, él nos ha acusado sin ninguna prueba y está incitando al odio”, puntualizó.

Dijo también que la entrega de los apoyos correspondientes a diversos programas los ha entregado el propio gobierno, los funcionarios que las dependencias definen, los cuales tienen más de 20 años, “y eso lo sabe el presidente”, finalizó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La deficiente efectividad de los programas gubernamentales de educación a distancia está ligada a la falta de conectividad, a la brecha digital y al acceso a las plataformas tradicionales.

Nos queda claro que solo la movilización y la presión social va a hacer que podamos modificar la decisión de la SCJN. No descartamos que tengamos que realizar una lucha prolongada.

A pesar de la justa petición, los funcionarios del gobierno sonorense no dan respuestas satisfactorias y parece que esconden los recursos para no dar soluciones.

Dos crisis marcaron 2020; éstas impactarán en el desarrollo del país para los próximos años. Son la crisis sanitaria, provocada por la pandemia del Covid-19, y la económica, iniciada en 2019.

El presidente nuevamente comentó que la pandemia en México ya está perdiendo fuerza.

Por la pandemia hay menos recursos disponibles, pero ésa no es la causa profunda del abandono al desarrollo productivo agrícola: es la estrategia, errada, de este gobierno desde su primer presupuesto.

México está urgido de verdaderos científicos que pongan la ciencia al servicio de los humildes y no de intereses mezquinos.

El señor de las mañaneras de Palacio Nacional señala con desdén a sus enemigos, emprende con afán su persecución y busca neutralizarlos o suprimirlos.

El gobierno federal sacrifica el bienestar de múltiples sectores sociales por encima de las llamadas obras del sexenio.

La Sader importó ese insumo, a través de Pemex de Indonesia, China y Ucrania, para ello, destinó un presupuesto total de mil 310 millones de pesos.

“Nosotros pintamos nuestra raya, no fuimos llamados, la cartilla moral nace en la SEP y que sean ellos mismos quienes hagan la distribución

"El escudo protector, que es como el detente, es la honestidad, esto es lo que protege" dice AMLO

La actual política de comunicación del gobierno ha repercutido en la prensa con el despido de decenas de profesionales.

Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.

“La mayoría de los campesinos y pequeños productores están sufriendo esta situación, en todas partes, con éste mal gobierno, se fue para abajo la cosecha y el trabajo; hasta el momento sólo hay promesas, han puesto muchas trabas...

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139