Cargando, por favor espere...
Foto principal: Cuarto oscuro
Por un aumento salarial, basificación inmediata, abrogación de la Ley general del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (SICAM) y un calendario ajustado; son solo algunas de las demandas por las que el día de hoy se movilizan integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
La manifestación inició en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México, se cerraron los dos sentidos de las avenidas Chapultepec y Bucareli, lo cual está generando caos vehicular ya que no hay paso para Circuito Interior, Insurgentes, Eje Central, ni para Paseo de la Reforma.
La movilización se dirige a la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde los manifestantes pretenden establecer una mesa de negociación con Leticia Ramírez Amaya, quien encabeza dicha institución y con el titular de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM), Luis Humberto Fernández Fuentes.
Los maestros de la CNTE puntualizaron que su lucha es por un aumento salarial del 100 por ciento, el cual contraviene al “20 por ciento de aumento salarial por Revisión Contractual 2023; 8.2 por ciento de fortalecimiento al salario que el presidente Andrés Manuel López Obrador dispuso; por la equiparación de los salarios a 16 mil pesos como medida del bienestar”.
Además, exigen que se lleve a cabo un proceso de basificación inmediata al 100 por ciento, a fin de otorgar estabilidad laboral a todos los docentes y urgieron que se revise el calendario escolar para cubrir las necesidades pedagógica, educativas y psicológicas tanto de los alumnos como del personal docente.
El procedimiento está ya abierto por una "potencial transgresión del marco legal de la UEFA".
El gobierno va de yerro en yerro y, lejos de corregir y asumir su responsabilidad, echa la culpa de su ineptitud a los “conservadores”.
La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.
Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.
Se relacionó con Arturo Capdevila, Juana de Ibarbourou, Benito Lynch, Alfonsina Storni y otros escritores de su época.
Las organizaciones y movimientos sociales hacen mucho por impeler al Estado para que atienda las demandas y necesidades populares.
En nuestros días, detrás del actual gobierno asoma el gran capital, nacional y extranjero; figuras prominentes del gabinete.
La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.
México no está preparado para atender la pandemia como es debido y se ha preferido invertir en elefantes blancos como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y el Aeropuerto de Santa Lucía.
Cada año se ha autorizado presupuesto para los CENDI en el país y al menos cuatro ubicados en Nuevo León que impulsó el PT llevan más de 12 años abandonados.
La deficiente efectividad de los programas gubernamentales de educación a distancia está ligada a la falta de conectividad, a la brecha digital y al acceso a las plataformas tradicionales.
La situación complicada, ya desde hace varias décadas para México, debido a la agudización de la pobreza por un lado y la exagerada concentración de la riqueza en unas cuántas personas, ha traído como consecuencia que la sociedad sea víctima de fácil mani
Sánchez Cordero dijo que seguirá apoyando el proyecto de transformación que dirige López Obrador desde el Poder Legislativo.
Expertos en economía, instituciones oficiales y agencias económicas internacionales, como las llamadas “calificadoras”, coinciden actualmente en que la economía de México padece una “desaceleración”...
Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora