Cargando, por favor espere...
Foto principal: Cuarto oscuro
Por un aumento salarial, basificación inmediata, abrogación de la Ley general del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (SICAM) y un calendario ajustado; son solo algunas de las demandas por las que el día de hoy se movilizan integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
La manifestación inició en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México, se cerraron los dos sentidos de las avenidas Chapultepec y Bucareli, lo cual está generando caos vehicular ya que no hay paso para Circuito Interior, Insurgentes, Eje Central, ni para Paseo de la Reforma.
La movilización se dirige a la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde los manifestantes pretenden establecer una mesa de negociación con Leticia Ramírez Amaya, quien encabeza dicha institución y con el titular de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM), Luis Humberto Fernández Fuentes.
Los maestros de la CNTE puntualizaron que su lucha es por un aumento salarial del 100 por ciento, el cual contraviene al “20 por ciento de aumento salarial por Revisión Contractual 2023; 8.2 por ciento de fortalecimiento al salario que el presidente Andrés Manuel López Obrador dispuso; por la equiparación de los salarios a 16 mil pesos como medida del bienestar”.
Además, exigen que se lleve a cabo un proceso de basificación inmediata al 100 por ciento, a fin de otorgar estabilidad laboral a todos los docentes y urgieron que se revise el calendario escolar para cubrir las necesidades pedagógica, educativas y psicológicas tanto de los alumnos como del personal docente.
El director de Pemex admitió que la autosuficiencia de combustibles prometida por López Obrador no se alcanzará en este sexenio, sino en la administración de Claudia Sheinbaum.
Ya se entregó el "bastón de mando" para continuar con el proyecto de las clases dominantes, es decir, para llevar adelante el neoliberalismo depredador que apenas se oculta bajo la denominación de “Cuarta Transformación”.
Paul Milgrom formuló una teoría más general de las subastas que no solo permite valores comunes, sino también valores privados que varían de un postor a otro.
¿La Reforma laboral que se analiza en Comisión del Trabajo será un condicionamiento de Trump? Tal parece que si.
Para el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, el neoliberalismo que el expresidente Andrés Manuel López Obrador declaró muerto desde Palacio Nacional al inicio de su gestión sigue imperando.
Con 304 votos a favor, 179 en contra y cuatro abstenciones- como en lo particular, hubo votos en contra y abstenciones de Morena, PT y el PES.
El fracaso de Sembrando Vida exhibe una administración en nada comprometida en la solución del problema forestal.
El paro de 72 horas es el inicio de una serie de acciones que podrían escalar a un paro indefinido, advierte la CNTE.
Para 2020, las expectativas tampoco son alentadoras, ya que su visión de crecimiento para el país también las modificó a la baja
Contra toda lógica, desde la prepotencia del gobierno, la petición fue ignorada, abandonando a millones de personas que no tienen para comer.
“Exigimos que docentes y alumnos sean vacunados”, “Educación=salud”, “Exigimos vacunación para los estudiantes”, entre otras exigencias.
Aunque la explicación sea correcta, no basta exponer el problema refiriéndolo al neoliberalismo como causa: hay que transformar la realidad; lo prometió este gobierno...
El gobierno tendría que pagar la empresa unos mil 50 millones de pesos, que hasta el momento se desconoce el destino de los recursos, porque no hubo obra pública.
Los maestros informaron que no hubo compromisos reales de AMLO argumentando que ya no hay tiempo legislativo para concretar esas solicitudes.
El proyecto de AMLO y Morena, como quedó claro desde la campaña electoral de 2018, no tiene pies ni cabeza.
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora