Cargando, por favor espere...

Bancos de la CDMX modifican horarios de atención
A partir del miércoles 10 de junio las sucursales bancarias de la capital abrirán sus puertas al público a las 10 de la mañana y el cierre lo definirá cada institución.
Cargando...

De acuerdo a la “nueva normalidad” y con el propósito de evitar la propagación de la pandemia por COVID- 19, así como la concentración de personas en espacios públicos, los bancos de la Ciudad de México modificarán sus horarios de atención a partir del próximo 10 de junio.

La Asociación de Banco de México (ABM) y el gobierno de la CDMX acordaron medidas para que el flujo de usuarios en sus sucursales disminuya y puedan realizar el pago de sus servicios sin hacer largas filas.

A partir del miércoles 10 de junio las sucursales bancarias de la capital abrirán sus puertas al público a las 10 de la mañana y el cierre lo definirá cada institución.

Por su parte BBVA México, Santander y Citibanamex anunciaron que sus servicios se mantendrán en un horario de 10:00 a 16:30 en todas las sucursales en las que brindan servicio en la zona del Valle de México y la zona metropolitana.

Mientras que HSBC brindará servicio de 10:00 a 17:00 horas respetando las medidas sanitarias y la sana distancia al momento de acudir a sus sucursales.

La ABM invitó a los ciudadanos a utilizar las aplicaciones digitales de los bancos para evitar tener que acudir directamente a una sucursal, además de informó que los bancos mantendrán el trabajo a distancia hasta que el gobierno de la Ciudad de México informe sobre las nuevas condiciones para reactivar actividades normales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Extinción de Dominio no supone ningún tipo de pago proveniente del Estado.

Mañana viernes 15 de noviembre es la fecha límite, de acuerdo con la Constitución, para que la Cámara de Diputados apruebe el presupuesto de Egresos

Durante los dos primeros días de agosto, el reporte señaló que hubo 204 víctimas, pues el 1 de agosto fueron privadas de la vida 100 personas.

Han pasado los primeros 100 días de gobierno de Andrés Manuel López Obrador y se sabe que el presidente va a repartir 200 mil millones de pesos, vía programas monetarios y directamente (esquema que en muchos países ha fracasado) a la gente.

Olga Sánchez Cordero dijo esta mañana, que el gobierno ha destinado 554 millones de pesos durante este año.

“No podemos hacer leyes con dedicatoria y permitir no respetar la Carta Magna. Hagamos honor a ese juramento y quitemos este artículo 13°": PES.

Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.

La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.

Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.

Senadores de morena catalogaron al Poder Judicial como “lo más parecido a una monarquía” y de haberse deformado.

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.

Otro de los grandes adeudos del sistema educativo nacional es la inversión del Estado en infraestructura y mantenimiento de los centros escolares.

Dos de las tres obras “emblemáticas” del Presidente, Santa Lucía y Tren Maya, serán la siguiente inversión en este año: siete mil 872 millones de pesos en el caso del aeropuerto Felipe Ángeles y dos mil 500 mdp en el del Tren Maya.

"No sorprendería que en las próximas 24 horas se anunciaran decisiones para próximos eventos de concentración masiva", dijo el subsecretario.

De Yucatán hasta Baja California, los “trapos blancos” se hacen notar para exigir al gobierno de la Cuarta Transformación la aplicación de un plan nacional alimentario, de lo contrario, el problema del hambre causará estragos en miles de familias.