Cargando, por favor espere...

Bancos de la CDMX modifican horarios de atención
A partir del miércoles 10 de junio las sucursales bancarias de la capital abrirán sus puertas al público a las 10 de la mañana y el cierre lo definirá cada institución.
Cargando...

De acuerdo a la “nueva normalidad” y con el propósito de evitar la propagación de la pandemia por COVID- 19, así como la concentración de personas en espacios públicos, los bancos de la Ciudad de México modificarán sus horarios de atención a partir del próximo 10 de junio.

La Asociación de Banco de México (ABM) y el gobierno de la CDMX acordaron medidas para que el flujo de usuarios en sus sucursales disminuya y puedan realizar el pago de sus servicios sin hacer largas filas.

A partir del miércoles 10 de junio las sucursales bancarias de la capital abrirán sus puertas al público a las 10 de la mañana y el cierre lo definirá cada institución.

Por su parte BBVA México, Santander y Citibanamex anunciaron que sus servicios se mantendrán en un horario de 10:00 a 16:30 en todas las sucursales en las que brindan servicio en la zona del Valle de México y la zona metropolitana.

Mientras que HSBC brindará servicio de 10:00 a 17:00 horas respetando las medidas sanitarias y la sana distancia al momento de acudir a sus sucursales.

La ABM invitó a los ciudadanos a utilizar las aplicaciones digitales de los bancos para evitar tener que acudir directamente a una sucursal, además de informó que los bancos mantendrán el trabajo a distancia hasta que el gobierno de la Ciudad de México informe sobre las nuevas condiciones para reactivar actividades normales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En esta ley no se estable que se le deberá asignar un monto económico a los gobiernos estatales para la atención de desastres naturales.

La cargada intimatoria y amenazante no es sólo desde la investidura presidencial, también se han sumados los morenistas Félix Salgado y Mario Delgado.

Se suman otras medidas que también resultaron severos reveses a la economía nacional y que tendrán un efecto inmediato sobre las condiciones de vida de la mayoría de los mexicanos.

Quede aquí la denuncia oportuna del peligro y quede advertido el gobernador de Puebla de que conocemos a los esbirros y sabemos al servicio de quién operan.

Mantiene su intención de permanecer en el cargo cinco años y no dos como se había establecido desde 2014

Los hechos demuestran que no estamos ante una clase política nueva, sino ante la misma de siempre y con los mismos errores, los mismos manejos.

Es necesario el apoyo del gobierno para repartir insumos alimenticios entre la población para poder prevenir una inestabilidad social en el país.

Hoy se vuelve a confirmar que la política de la 4T va en picada y solo es cuestión de tiempo para que entre en crisis y los mexicanos le cobren la factura.

No se trata de una lista de buenos deseos, las herramientas existen, la ciencia económica moderna, no la “economía moral”, ha demostrado en otros sitios del mundo que un propulsor muy importante es precisamente el gasto público...

El conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) arrojó que el porcentaje de participación osciló entre el 7.07 y el 7.74 por ciento.

El gobierno de AMLO quiere los fondos ante el fracaso de su política económica y lo hace con un discurso manido, el combate a la corrupción.

La negativa gubernamental a alimentar a los hambrientos por la contingencia sanitaria serán el cerillo y la mecha para incendiar el enrarecido ambiente nacional.

Los grupos de poder y el gobierno enajenaron a la población para evitar que participe en la solución de sus males económicos y sociales.

Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.

López Obrador busca dar un golpe a la autonomía y democracia de México; presentará este jueves su reforma electoral ante el Congreso de la Unión; propone sustituir al INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.