Cargando, por favor espere...

Colocan a México como uno de los peores en el manejo de la pandemia
En los últimos lugares de la lista se encuentran Brasil, México, Colombia, Irán y Estados Unidos. Brasil ha registrado más de 218.000 fallecidos por coronavirus.
Cargando...

Un centro de reflexión en Australia publicó este jueves un estudio donde analiza el manejo de la pandemia de casi cien países, en el que colocan a México como uno de los peores, junto a Brasil que es último en la lista y Nueva Zelanda se ubica como el que mejor lo ha hecho.

El Instituto Lowy de Sídney analizó casi cien países de acuerdo a seis criterios, como casos confirmados, fallecidos y capacidad de detección. "Colectivamente, estos indicadores indican lo bien o lo mal que los países han gestionado la pandemia", según el análisis de esta institución independiente.

Además de Nueva Zelanda --que prácticamente ha erradicado el virus con cierres de frontera "tempranos y drásticos", confinamientos y pruebas de diagnóstico-- Vietnam, Taiwán, Tailandia, Chipre, Ruanda, Islandia, Australia, Letonia y Sri Lanka, están entre los 10 primeros por su respuesta.

En los últimos lugares de la lista se encuentran Brasil, México, Colombia, Irán y Estados Unidos. Brasil ha registrado más de 218.000 fallecidos por coronavirus, el país con más muertos por detrás de Estados Unidos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La obstinación de AMLO por mantener su política en materia de energía y sus frágiles argumentos para justificar el incumplimiento, le costaría a México entre 10 mil y 30 mil millones de dólares.

La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.

En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.

El pueblo se resiste al cambio porque lo han habituado a resistirse, aún cuando el cambio lo beneficie y lo libere de sus taras sociales y económicas.

El debido proceso implica notificar al imputado el inicio del procedimiento con las formalidades establecidas en la ley.

AMLO ha acusado sin pruebas, que hay organizaciones intermediarias a las cuales les entregaba recursos y desviaban

El IMSS publicó este miércoles su reporte mensual de empleo, en el cual informa que, en julio de 2020 se perdieron 3 mil 907 puestos de trabajo.

Un mal de tan honda raíz, producto de la estructura misma del capitalismo, de su esencia como sociedad desigual, injusta y opresora, no es más que un efecto y no la causa principal.

El gobierno federal está pensando en que el PEF 2020, debe seguir respondiendo a la 4T; austeridad

El gobierno de México se ha encargado de generar desinformación y confundir a la población con un doble discurso que evidentemente la pone en riesgo.

En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.

Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.

El gobierno obradorista se ha mostrado incapaz de orquestar un plan adecuado contra la contingencia.

Es un apoyo económico dirigido a las y los familiares de personas fallecidas por la enfermedad Covid-19, por un monto de 11 mil 460 pesos.

El gobierno de México emitió un aviso de huracán para la costa este de la península de Yucatán desde el norte de Punta Allen hasta Cancún, incluyendo la isla caribeña Cozumel.