Cargando, por favor espere...

Colocan a México como uno de los peores en el manejo de la pandemia
En los últimos lugares de la lista se encuentran Brasil, México, Colombia, Irán y Estados Unidos. Brasil ha registrado más de 218.000 fallecidos por coronavirus.
Cargando...

Un centro de reflexión en Australia publicó este jueves un estudio donde analiza el manejo de la pandemia de casi cien países, en el que colocan a México como uno de los peores, junto a Brasil que es último en la lista y Nueva Zelanda se ubica como el que mejor lo ha hecho.

El Instituto Lowy de Sídney analizó casi cien países de acuerdo a seis criterios, como casos confirmados, fallecidos y capacidad de detección. "Colectivamente, estos indicadores indican lo bien o lo mal que los países han gestionado la pandemia", según el análisis de esta institución independiente.

Además de Nueva Zelanda --que prácticamente ha erradicado el virus con cierres de frontera "tempranos y drásticos", confinamientos y pruebas de diagnóstico-- Vietnam, Taiwán, Tailandia, Chipre, Ruanda, Islandia, Australia, Letonia y Sri Lanka, están entre los 10 primeros por su respuesta.

En los últimos lugares de la lista se encuentran Brasil, México, Colombia, Irán y Estados Unidos. Brasil ha registrado más de 218.000 fallecidos por coronavirus, el país con más muertos por detrás de Estados Unidos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El PEF, entonces, es dinero de todos los mexicanos, no propiedad del Gobierno federal, por lo que éste debiera considerar forzosamente las necesidades de la población.

Después de casi seis meses de gobierno, el Presidente ha mostrado su incapacidad para responder a los problemas que afronta nuestro país.

El Movimiento Antorchista exigió al gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador que se respete el derecho a la organización

Carlos Urzúa, renunció a su cargo y con eso se sigue abonando a la crisis que vive México en apenas siete meses del gobierno de AMLO

Más que impulsar la producción, los programas gubernamentales son a lo sumo un débil paliativo y no operan con criterios productivos sino de control político.

“Esta es una reforma penal que criminalizará” a los contribuyentes, personas morales y físicas, sin distinción alguna: senadora

La visita a la Colonia Tepenepantla fue el escenario ideal, por su evidente pobreza, para el video promocional del entonces aspirante a candidato presidencial de la República Mexicana, AMLO.

El gobierno de AMLO está implementando programas sociales que carecen de un diseño cuidadoso previo

Alertan riesgo de regresión autoritaria

Delfina Gómez fue presidenta municipal de Texcoco, después fue candidata de Morena para la gubernatura del Estado de México.

Querer poner a competir al artesanado con la gran industria es un gran despropósito y un gran daño que se le hace al propio artesano

La 4T quiere que convaliden y pasen por alto los pobres a los que se les ofrecen migajas con tarjetita.

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo realidad su propuesta acerca de  entregar directamente  recursos  a madres y padres  trabajadores

La principal bandera del gobierno actual fue combatir la corrupción, eliminando todos aquellos programas que olieran a ésta

Los ataques de AMLO y el acoso de sus seguidores contra el INE son parte de una guerra más amplia: la guerra contra los organismos constitucionales autónomos y contra toda institución, autónoma o no, que no esté sometida a los mandatos del Presidente.