Cargando, por favor espere...

Nacional
Carlos Ahumada logra amparo para evitar ser detenido
El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como "Videoescándalos" en 2004.


María del Carmen Sánchez Cisneros, titular del Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en materia Penal, concedió la suspensión provisional a Carlos Ahumada Kurtz contra la orden de aprehensión que se haya librado en su contra.

En su resolución la Juez le impuso al empresario de origen argentino, el pago de una garantía de 79 mil 500 pesos para que la medida cautelar se mantenga vigente.

En el 2019 un Tribunal Colegiado otorgó un amparo a Ahumada Kurtz para el efecto de que la FGR le diera respuesta a su petición para que se le permitiera tener acceso a la averiguación previa que integró en su contra por su probable responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito.

Carlos Ahumada Kurtz, la pieza clave de uno de los mayores escándalos políticos de las últimas décadas en México, fue detenido en ese año en Buenos Aires, país de donde es originario.

El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como "Videoescándalos" en 2004, que fue decisivo en el desafuero del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La Fiscalía General de la República (FGR) informó en esa ocasión que el empresario fue arrestado en la capital argentina por una investigación por presunta evasión de impuestos.

La captura "ocurrió en razón de la ficha roja solicitada por Interpol México con motivo de una defraudación fiscal que probablemente cometió en contra de la hacienda pública en México, por la cantidad de 1.4 millones de pesos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

azca.jpg

“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja

Seis alcaldes más piden licencia temporal, buscan reelección en CMDX

En total 13 ediles solicitaron licencia para competir en las próximas elecciones de la CDMX

clionautas.jpg

Si nuestros críticos quieren acabar con nosotros, que acaben con el hambre, la pobreza y la miseria, males que hacen históricamente necesaria nuestra existencia y necesario, también, nuestro triunfo final.

Operación “Decadencia” investiga nexos con el narcotráfico

Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.

Tamaulipas.jpg

Ella vive en el municipio queretano de Corregidora y el hecho de vivir cerca del monte, les permite “cosechar” nopales.

Aventaja Brugada a Taboada por 14 puntos

Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.

cam2.jpg

Analistas políticos denuncian que las giras de promoción electoral de las "corcholatas" obedecen a una precampaña presidencial encubierta, además de que se realizan con demasiada anticipación a los tiempos electorales legales.

marcha.jpg

Preocupa la facilidad con que se inventan y multiplican delitos nuevos, mal definidos y con fuerte componente subjetivo; la implementación de penas groseramente desproporcionadas a delitos que no lo ameritan

dinero.jpg

El proceso inflacionario, el aumento de los precios está íntimamente ligado al afán insaciable de ganancia de la clase empresarial, a la ley del valor y las leyes del mercado.

Retrasos marcan arranque de jornada electoral

Retrasos marcan arranque de jornada electoral

Imagen no disponible

Fracaso de la 4T

argos.jpg

Las palabras de gratitud no bastan para borrar la difícil situación que el pueblo mexicano, aquí y en suelo extranjero, tiene que afrontar para hacerse de lo indispensable.

hae.jpg

"Dentro de la Constitución está que todos los mexicanos nos podemos organizar para fines lícitos y Antorcha tiene fines lícitos".

López.jpg

Córdova Morán dijo que la mentira es una necesidad, una cuestión de Estado para la 4T, porque sin ella el poder se les escaparía de las manos.

cartilla.jpg

El Presidente no puede atenerse únicamente a los discursos morales, debe combatir la pobreza en serio; debe abatir la marginación de fondo y no con programas asistenciales que apuntan al cálculo electoral y a los dobles juegos políticos.