Cargando, por favor espere...

Putin asegura que la pandemia retrocede en Rusia
Según el presidente ruso, las acciones tomadas en Rusia para frenar la propagación del Covid-19 "están en línea con el nivel de amenazas que representa para los ciudadanos".
Cargando...

Las acciones de las autoridades rusas para combatir la propagación del coronavirus en el país arrojan resultados positivos y la pandemia disminuye lentamente, aseguró este jueves el presidente ruso, Vladimir Putin, durante una reunión con miembros de su Gobierno.

Según el mandatario ruso, los datos objetivos muestran que las acciones tomadas en Rusia para frenar la propagación del Covid-19 "están en línea con el nivel de amenazas que representa para los ciudadanos".

"Generalmente, estas acciones arrojan resultados positivos". "La pandemia está retrocediendo gradualmente", enfatizó el líder.

Afirmó que el número de casos está disminuyendo en Rusia, mientras que el número de recuperaciones "ha estado constantemente por encima de las cifras de infección últimamente".

"En cuanto a la letalidad, la situación es en general satisfactoria si se puede hablar en esos términos. Sin embargo, este es el caso en comparación con otros países", agregó Putin.

Putin resaltó que la tasa de infección en Rusia sigue siendo más baja que en otros países. "Tenemos alrededor de 12 infecciones por cada 100 mil personas", anotó. "Esto es cuatro veces más bajo que en los países europeos, muchos países europeos.

Sim embargo, alertó que aún es "demasiado pronto para relajarse" en la lucha contra la pandemia de coronavirus.

Putin señaló que en conversaciones con gobernadores regionales constantemente enfatizó "la necesidad de mantener medidas de precaución y reglas de salud y mantener una reserva de camas de hospital para pacientes con coronavirus y medios para combatir COVID-19, incluidos equipos de protección personal y medicamentos".

"Necesitamos actuar con cuidado, brindando asistencia a la gente y apoyando la economía", enfatizó Putin. El mandatario también ordenó que las autoridades federales y regionales continúen coordinando esfuerzos para combatir el coronavirus, adaptando sus actividades "a las amenazas actuales".

Ante este panorama, alrededor de 68 millones de rusos deben vacunarse contra el coronavirus, dijo Vladimir Putin.

Señaló que, según la jefa del Servicio Federal de Vigilancia de la Protección de los Derechos del Consumidor y el Bienestar Humano, Anna Popova, cerca de 70 millones de personas fueron vacunadas contra la gripe durante la reciente campaña de vacunación. "Necesitamos llegar al mismo nivel en lo que respecta a la lucha contra la pandemia de coronavirus", señaló el jefe de Estado.

“Lanzamos una campaña de vacunación masiva el 18 de enero, tenemos grandes planes al respecto”, señaló el mandatario. "[El ministro de Comercio e Industria, Denis] Manturov me informó que la producción de vacunas estaba adelantada a lo programado", agregó.

(Fuente: Agencia Tass)


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Desde Rusia, el diputado federal Brasil Acosta se pronunció a favor de un mundo multipolar y una mejor relación de cooperación entre estas dos partes del mundo históricamente vilipendiadas por el imperialismo norteamericano.

Las acusaciones infundadas contra Moscú es un intento de desviar la atención de las dificultades que sufren los países europeos en la lucha contra la pandemia.

El PCV está adoptando las campañas anticorrupción de China y, al parecer, ha solicitado a este país que forme a sus cuadros para llevar a cabo investigaciones anticorrupción.

En esta edición escogimos dos poemas para honrar la memoria del político y revolucionario aplicando la teoría a una acción práctica, más que loas y cantos, recordar a Lenin implica una constante labor por la liberación de los oprimidos del mundo.

En esta entrevista, Vladimir Sagaydo, compositor, violonchelista, y nuevo director artístico de la orquesta sinfónica del IPN, nos describe su carrera artística y nos revela sus opiniones sobre la cultura de la música mexicana.

Tenemos por necesidad que entender las contradicciones presentes como momento y efecto de luchas históricas que mantienen su vigencia y realidad en lo que hoy para nosotros parecen ser simplemente divergencias entre líderes y naciones.

Ahora asistimos a un cambio natural hacia una auténtica multipolaridad, basada en la igualdad soberana de los Estados... La multipolaridad es un imperativo de los tiempos, un proceso histórico objetivo. No puede detenerse.

EE.UU. ha perdido el derecho moral de sermonear a otros países sobre la observancia de las libertades civiles, por haber violado los derechos de sus propios ciudadanos, dice la vocera de Cancillería rusa, María Zajárova.

A pesar de que los gobiernos de EE. UU. y los países que integran la OTAN intentaron desacreditar al presidente Putin, su éxito electoral contribuirá a reducir las pretensiones de dominio imperial que aún mantienen algunos países de Occidente. Veamos.

Para entender nuestra realidad actual, y saber hacia dónde caminar en la reconfiguración del mundo, con Rusia y China con el mundo multipolar en contra del mundo unipolar del imperialismo, es altamente importante leer esta obra.

EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.

La Unión Europea (UE) puede que no tenga suficiente energía para el próximo invierno, afirmó la comisaria europea de Energía, Kadri Simson.

La producción de equipos para cuatro unidades de potencia en China es uno de los proyectos clave para el desarrollo de la asociación estratégica en el sector energético entre Rusia y China.

La presión que ejercen las autoridades estadounidenses sobre los representantes de los medios rusos en EEUU, incluidos los periodistas de Sputnik, aumentó en los últimos años, declaró el Ministerio de Exteriores ruso.

Entre los 11 detenidos se encuentran los cuatro ejecutores directos del crimen atroz, como ha sido calificado por la Cancillería rusa. Datos preliminares revelan que intentaban escapar hacia Ucrania.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139