Cargando, por favor espere...

Hospital de la UNAM abrirá el 1 de mayo para pacientes de Covid-19
La Unidad Temporal COVID-19, cuenta con 240 camas, pero tiene capacidad para ampliar para 840.
Cargando...

En 21 días, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acondicionó un hospital especializado para atender pacientes con COVID-19, que entrará en función a partir del 1 de mayo, informó la institución.

“En 21 días logramos construir un hospital, diseñado para que, en las próximas semanas, dependiendo de la evolución de la pandemia, pueda ir creciendo”, explicó Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina de la UNAM.

La Unidad Temporal COVID-19, cuenta con 240 camas, pero tiene capacidad para ampliar para 840.

Durante el programa de TV UNAM, “La UNAM responde”, el director de la Facultad de Medicina reconoció el esfuerzo de varias instituciones y funciones para llevar a cabo este proyecto.

Mencionó que la unidad médica es la que se ubica en el sitio Citibanamex.

“Muchos de los médicos contratados son universitarios comprometidos para salvaguardar la vida de los ciudadanos”, enfatizó.

Comentó que en la unidad hay varias salas donde se ha dado capacitación de manera presencial y remota desde el lunes pasado.

Ahí se brinda información sobre el paciente con COVID-19 y protección individual del personal de salud para evitar contagios.

En términos educativos, comentó que uno de los retos a los que se han enfrentado durante la pandemia es que no todos los alumnos cuentan con herramientas para la educación a distancia, y los profesores se han ido capacitando para dar clases virtuales mediante plataformas.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.

De aquí la necesidad de que el Gobierno de AMLO sea más responsable, un poco humano y busque la manera de generar más empleos y realmente gobernar en beneficio de todos.

La visita a la Colonia Tepenepantla fue el escenario ideal, por su evidente pobreza, para el video promocional del entonces aspirante a candidato presidencial de la República Mexicana, AMLO.

La justicia para que lo sea, debe ser expedita, imparcial y gratuita: texto Constitucional

"Nosotros nos oponemos al Presupuesto que está por aprobarse, se trata de una imposición, de un abuso y una actitud ilegal porque quieren disponer el Presupuesto como patrimonio de un partido (Morena)”

El Banco Mundial recortó su estimado de crecimiento de la economía de México a 1.2 por ciento en 2020, desde un 2 por ciento previo.

Y ahora sí parece que ya suenan los tambores de cambio en el primer círculo del presidente, y esto sucedería los primeros días del 2020

“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.

Los seguidores del morenismo, muchos de ellos fanáticos ignorantes y otros tantos oportunistas perversos, defienden las mentiras de la 4T y generan toda una maquinaria mediática.

Es un filme que no se encierra en ese feminismo que solo busca destacar la lucha de las mujeres son víctimas de una sociedad que no ve, no escucha, no siente la violencia, y el brutal maltrato que sufren miles de mujeres.

De los temas internacionales en los que se ha visto envuelta la Cuarta Transformación, el más importante es el problema m

En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.

“El Movimiento Antorchista hace arte porque así lo demanda nuestra labor política, nuestra labor de organización y educación de un auténtico movimiento

Personas con discapacidad y adultos mayores, realizaron una marcha para exigir a la dependencia federal que los apoye.

“Bajo la retórica de combatir la corrupción y sin que hasta el momento se hayan documentado este tipo de delitos, los diputados proponentes de Morena pretenden modificar 14 leyes".