Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en una de sus conferencias matutinas que solicitará a las empresas Facebook y Twitter transparentar el “tráfico de bots”, además, rechazó que su gobierno utilice “granjas de bots”, como si lo hacen sus adversarios –refirió-; sin embargo, de acuerdo a un análisis de Signa_Lab, del ITESO, identificó que “desde enero de 2019 aumentaron la polarización y estrategias para levantar o acallar temas a favor o en contra de la 4T”.
Los datos parciales, ya que “este es un trabajo en proceso, continuamos el monitoreo y análisis de la conversación en redes. Las bases de datos de las cuentas que han participado en unas y otras tendencias, es decir, a favor y en contra de la 4T y del Presidente, están siendo analizadas para estudiar: comportamiento, horarios, seguidores y seguidos, fecha de creación y autodescripción”, es parte del estudio “Tecnoartillería política. Antecedentes y puntos de partida para abordar los comportamientos anómalos de cuentas en redes sociales”.
En una muestra de tendencias para México en Twitter, identificadas entre el 30 de marzo y el 28 de abril del 2020, en la que se concentraron mensajes criticando o apoyando a la administración actual, revela el uso masivo de cuentas, las cuales, únicamente las pueden obtener de las “granjas de bots”.
Para el caso de los mensajes en apoyo al presidente y a la “Cuarta Transformación”, se “concentran hashtags que se utilizaron para apoyar a la administración actual. Esta visualización muestra las relaciones de usuario a hashtag (u2ht) y está compuesta de 35,253 nodos, 74,425 aristas y 8,814 comunidades”, es decir, miles de cuentas sincronizadas que operan a favor de López Obrador.
Por lo que, la 4T logra colocar hashtag en tendencia. Signa-Lab identificó a los más difundidos: “amloestamoscontigo”, “amlocumple”, “laderechayanopuede”, “paguenloquedeben”, entre otros.
La estrategia incluye la colocación de hashtag para “responder” a los críticos de la administración. Entre los más “agresivos” que han lanzado a la red de Twitter se encuentra “FecalElGobiernoDelNarco”, “TemporadaDeZopilotes”, “OposiciónGolpista”, “FueraTVAzteca”, entre otros.
Los ataques orquestados masivamente son contra partidos políticos, líderes partidistas, empresarios, medios de comunicación, reporteros, líderes de opinión y organizaciones de la sociedad civil.
“Perfiles que no crean contenido propio y solo reproducen y reaccionan, que actúan de manera orquestada para atacar o defender intereses y temas específicos, en momentos específicos del día, usuarios que crean cuentas y en poco tiempo superan la cantidad de publicaciones promedio como personas de interés o medios de comunicación. A estas cuentas se les denomina como categoría “bot””, refiere el análisis.
Y agrega que “se trata de comportamientos que se convierten en una suerte de “tecno-artillería política”, esto es, perfiles utilizados para sostener sistemáticamente el tren de conversación a favor o en contra en una discusión. No para construir puntos de encuentro, no para trabajar en los puentes necesarios para salir de crisis que se padecen en conjunto”.
Mientras la clase política en el poder se desespera por ganar las elecciones del 2021, el pueblo sigue muriendo.
Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.
Ahora, en tiempos de la pandemia y de las vacunas para detenerla, se hace presente la injusta distribución de la riqueza que priva en el mundo y, por tanto, la injusta distribución de la salud. Urge una sociedad más justa.
“La educación es primordial pero su vida es esencial; es por esa razón que vamos a estar vigilando lo que va a pasar a partir del lunes. Esperamos y exigimos un regreso a clases seguro”, concluyó.
El Inegi determinó que el descenso del sector con AMLO contrasta con los incrementos que hubo en los gobiernos de los expresidentes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quezada.
“Buscamos prepararnos de manera científica para dar el conocimiento no solo al paciente, sino también a los médicos"
A pesar de la justa petición, los funcionarios del gobierno sonorense no dan respuestas satisfactorias y parece que esconden los recursos para no dar soluciones.
Catarino Erasmo Garza Rodríguez, un revolucionario y periodista originario de Tamaulipas.
Aunado a los datos dramáticos de inseguridad, los mexicanos tampoco confían en las instituciones que se encargan de garantizarla.
Si el voto de castigo de los mexicanos hacia el PRI llevó a AMLO al poder, el voto de castigo hacia Morena podrá llevar al bote de la basura a AMLO.
Se estima que entre marzo de 2015 y marzo de 2020 poco más de 800 mil personas emigraron hacia otro país.
El líder de Morena en el Congreso, anunció que las 18 iniciativas pendientes presentadas AMLO, serán debatidas en la próxima legislatura.
Se distrae con noticias irrelevantes pero profusamente difundidas y colocadas en el centro de la atención pública. Ésta es la estrategia empleada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
“Empezamos en febrero, terminaremos en octubre y podríamos decir que a mitad de junio estaremos a la mitad del conjunto de curvas epidémicas”.
“Lo cierto es que lo sucedido en el puerto de Guaymas es sólo una gota en este interminable remolino de historias de asesinatos, levantados y desaparecidos
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.