Cargando, por favor espere...
El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard anunció que México cerró acuerdos con cuatro farmacéuticas para la compra de hasta 146.8 millones de vacunas contra el Covid-19.
Durante la conferencia matutina de este martes ,informó que cerró acuerdos con las empresas AstraZeneca, Pfizer, CanSino Biologics y Covax.
En el caso de AstraZeneca, el acuerdo es por 77.4 millones de dosis de la inyección en la que trabajan en colaboración con la Universidad de Oxford.
El funcionario señaló que ya dio un anticipo por estas inyecciones, y que la cantidad restante a pagar se liquidará una vez se complete la entrega.
Por otra parte, se negoció un pacto con Pfizer por el cual el país recibirá entre 15.5 millones y hasta 34.4 millones de inyecciones contra el nuevo coronavirus. La distribución se organizaría entre diciembre de este año y diciembre de 2021.
Ebrard agregó que también se llegó a un acuerdo con CanSino Biologics por el cual el Gobierno recibiría 35 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19.
El canciller señaló que estos pactos se suman al anticipo que el Gobierno de México entregó al mecanismo COVAX la semana pasada, gracias al cual el país tendrá acceso a 51 millones 573 mil 200 dosis de las inyecciones en un régimen de dos dosis por paciente.
Mediante estos cuatro acuerdos, la administración federal dispondría de las dosis necesarias para vacunar a más de 100 millones de mexicanos contra el Covid-19 subrayó Ebrard.
El funcionario remarcó que los resultados de las vacunas de estas empresas deberán ser presentados ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que deberá analizarlos y dar su aprobación. (El Financiero).
Mientras que por un lado el gobierno federal condona, por otro, dicen algunos medios premia a Tabasco y no pagará alrededor de 11 mil millones de pesos que se habían acumulado de deuda de luz.
“Lo cierto es que lo sucedido en el puerto de Guaymas es sólo una gota en este interminable remolino de historias de asesinatos, levantados y desaparecidos
Los resultados de Fernando Vilchis son más que mediocres. Sin duda la opinión de sus gobernados es que todo el mal trabajo.
Dicha acción podría dificultar una eventual defensa en caso de que los empleados sean sancionados por las autoridades, aseguró el sindicato.
Sheinbaum Pardo descartó, durante su mandato, “pintar la raya” con el actual jefe del Ejecutivo federal.
Santiago Nieto usa el poder político de AMLO y fuera de cualquier procedimiento judicial, le dan la orden de que mienta y viole la Constitución.
En el control de los fondos pensionarios están interesadas poderosas firmas bancarias como Citibanamex, Banco Azteca, Banorte. En la que sus directivos son miembros del Consejo Asesor Empresarial de AMLO.
La “Cuarta Transformación” (4T) lleva dos años gobernando y estamos muy lejos de que se cumpla el compromiso de combatir a fondo la corrupción y abatir significativamente la pobreza.
Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.
En esta edición, 12 ciudades tuvieron cambios significativos con respecto de marzo de 2021: 4 tuvieron reducciones y 8 incrementaron.
La caravana saldrá de Cuernavaca el 23 de enero y llegará a la capital el día 26, específicamente a las oficinas de Palacio Nacional.
El desprecio del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia las instituciones, a las leyes y a los derechos humanos ha comenzado a perjudicar no solo a los que llama “los corruptos del pasado”, sino también a los mexicanos de a pie.
Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.
El director general de Pemex, Octavio Romero, aseguró la semana pasada que la refinería trabajaría "a plena capacidad" en julio.
En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.
Murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Escrito por Redacción