Cargando, por favor espere...

Nacional
México firma acuerdo con cuatro farmacéuticas para la compra de 146 millones de vacunas
El funcionario remarcó que los resultados de las vacunas de estas empresas deberán ser presentados ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.


El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard anunció que México cerró acuerdos con cuatro farmacéuticas para la compra de hasta 146.8 millones de vacunas contra el Covid-19.

Durante la conferencia matutina de este martes ,informó que cerró acuerdos con las empresas AstraZeneca, Pfizer, CanSino Biologics y Covax.

En el caso de AstraZeneca, el acuerdo es por 77.4 millones de dosis de la inyección en la que trabajan en colaboración con la Universidad de Oxford.

El funcionario señaló que ya dio un anticipo por estas inyecciones, y que la cantidad restante a pagar se liquidará una vez se complete la entrega.

Por otra parte, se negoció un pacto con Pfizer por el cual el país recibirá entre 15.5 millones y hasta 34.4 millones de inyecciones contra el nuevo coronavirus. La distribución se organizaría entre diciembre de este año y diciembre de 2021.

Ebrard agregó que también se llegó a un acuerdo con CanSino Biologics por el cual el Gobierno recibiría 35 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19.

El canciller señaló que estos pactos se suman al anticipo que el Gobierno de México entregó al mecanismo COVAX la semana pasada, gracias al cual el país tendrá acceso a 51 millones 573 mil 200 dosis de las inyecciones en un régimen de dos dosis por paciente.

Mediante estos cuatro acuerdos, la administración federal dispondría de las dosis necesarias para vacunar a más de 100 millones de mexicanos contra el Covid-19 subrayó Ebrard.

El funcionario remarcó que los resultados de las vacunas de estas empresas deberán ser presentados ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que deberá analizarlos y dar su aprobación. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Chiapas: Hombres armados asesinan a Julián Bautista, ex alcalde de Amatenango del Valle

El levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales.

Operación “Decadencia” investiga nexos con el narcotráfico

Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.

vacuna.jpg

No será necesario un registro previo, solo tendrán que acudir con una identificación oficial que permita comprobar su edad.

Por cuarta vez Pemex posterga operación de Dos Bocas

A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.

Militares.jpg

El Gabinete de Seguridad que se reúne de lunes a viernes a las seis de la mañana, sirve únicamente para “tomar café”.

esténtor.jpg

Los más de 125 días de confinamiento impuesto por la pandemia del Covid-19 están dejando estragos en los niños con problemas de convivencia.

empresarios.png

AMLO quiere "convertir" a los empresarios en billeteros del gobierno de la 4T.

mujeres.jpg

Las demandas de las protestas son justas y son, sin duda, bandera no sólo para las mujeres, sino para todo ser humano.

CRE.jpg

A AMLO no le interesa poner a personas capacitadas al frente de la Comisión Reguladora de Energía, quiere amigos, allegados y alfiles fieles

Próxima legislatura discutirá Reforma al Poder Judicial en septiembre

El líder de Morena en el Congreso, anunció que las 18 iniciativas pendientes presentadas AMLO, serán debatidas en la próxima legislatura.

Bloquean campesinos autopista México-Toluca por ocupación de tierras para el Tren Interurbano

Hasta el momento, la circulación en ambos sentidos de la autopista ha estado detenida.

moctezuma.jpg

Debido a la pandemia por Covid-19, la dependencia que encabeza Esteban Moctezuma lanzó el plan “Aprende en casa”.

Realizan mexicanos velada en el Ángel de la Independencia para rechazar reforma judicial

La gran velada en defensa del Poder Judicial inició a las 18 horas.

Imagen no disponible

la visita

barbosa.jpg

En representación del presidente de México, AMLO, asistió a la rendición de protesta la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.