Cargando, por favor espere...
Este viernes, campesinos ejidatarios de San Jerónimo Acazulco bloquearon la autopista libre y de cobro México-Toluca. La protesta se debe a la falta de pagos por la ocupación de sus terrenos para la construcción del Tren Interurbano “El Insurgente”.
Asimismo, los manifestantes exigen el cese inmediato de la tala ilegal en la zona de La Marquesa y advierten al Gobierno de México que no permitirán la continuación de las obras hasta que reciban una indemnización completa. También acusan que la obra, la cual ha estado en construcción durante 10 años, acaba con los recursos naturales de la región, al tiempo en que los despoja de su patrimonio.
Hasta el momento, la circulación en ambos sentidos de la autopista ha estado detenida por más de seis horas, generando una larga fila de vehículos varados. Los campesinos han amenazado con mantener el bloqueo de manera indefinida si no se llegan a acuerdos satisfactorios con los representantes de la Secretaría de Gobernación y del Gobierno del Estado de México.
Cabe destacar que el bloqueo ocurre un día antes de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador inaugure el tramo Lerma-Santa Fe del Tren Interurbano.
Se ve una luz en la alianza entre PRI, PRD y PAN que podría ayudar a que millones de mexicanos se sumen a esta propuesta.
“Lo más preocupante es que dentro del PEF2021 no está considerado un programa para suplir la ausencia del Fortaseg”: ONC.
Después de la detención, alrededor de 200 trabajadores de las maquilas de Matamoros iniciaron una manifestación pidiendo su libertad.
El documento consta de 237 puntos, el principal es un incremento salarial.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y la directora del Metro, Florencia Serranía, se dirigen al lugar, informaron en Twitter.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
. Ya están censuradas la libertad de expresión, la libertad de disentir y la garantía constitucional de manifestación pacífica que tiene el pueblo organizado está bajo acoso permanente.
“Esta asociación no tiene conocimiento si la propuesta de manejo de arbolado fue ejecutada conforme al contenido del documento".
El tramo 7 del Tren Maya cruza también por Chetumal, Calderitas y Xpujil.
México se encuentra sumergido en varias crisis: de inseguridad, de Salud, de hospitales en los estados, en la educación y crisis en la entrega de apoyos vía los programas sociales.
Al menos 17 Congresos locales deben aprobar la reforma judicial para promulgarla ley.
Porque el gobierno de Morena aplica facciosamente la ley, persiguiendo a quienes considera sus enemigos políticos, mientras deja intactos a los que comulgan con el Presidente y su partido.
Nuestro Reporte Especial ofrece esta semana el resultado de su consulta sobre el esquema pensionario recientemente aprobado.
“En la actual disputa por el CIDE, la razón está de parte de la comunidad estudiantil y magisterial de la institución, de los investigadores y académicos
La propuesta de presupuesto empequeñece y debilita al Estado, como dicta el canon neoliberal, privándolo de recursos indispensables para cumplir su cometido social y resistir presiones de las grandes potencias y de corporativos transnacionales y nacionale
Israel lanza ataque contra Irán
Estafa o quiebra: CAME deja a más de un millón de clientes sin dinero
Irán contraataca; lanza misiles contra Israel
Cae la tercera visa de morenistas, consejera estatal de Jalisco creyó que era broma
Gobierno de la CDMX rompe con Pemex
Exigen cuentas a gobierno de David Monreal por el destino de 3.6 mmdp
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_