Cargando, por favor espere...

Nacional
Bloquean campesinos autopista México-Toluca por ocupación de tierras para el Tren Interurbano
Hasta el momento, la circulación en ambos sentidos de la autopista ha estado detenida.


Este viernes, campesinos ejidatarios de San Jerónimo Acazulco bloquearon la autopista libre y de cobro México-Toluca. La protesta se debe a la falta de pagos por la ocupación de sus terrenos para la construcción del Tren Interurbano “El Insurgente”.

Asimismo, los manifestantes exigen el cese inmediato de la tala ilegal en la zona de La Marquesa y advierten al Gobierno de México que no permitirán la continuación de las obras hasta que reciban una indemnización completa. También acusan que la obra, la cual ha estado en construcción durante 10 años, acaba con los recursos naturales de la región, al tiempo en que los despoja de su patrimonio.

Hasta el momento, la circulación en ambos sentidos de la autopista ha estado detenida por más de seis horas, generando una larga fila de vehículos varados. Los campesinos han amenazado con mantener el bloqueo de manera indefinida si no se llegan a acuerdos satisfactorios con los representantes de la Secretaría de Gobernación y del Gobierno del Estado de México.

Cabe destacar que el bloqueo ocurre un día antes de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador inaugure el tramo Lerma-Santa Fe del Tren Interurbano.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

violencia.jpg

Durante la gestión de Alfonso Durazo Montaño, quien coordinó el gabinete de seguridad, se registró la cifra más alta de muertes violentas en lo que va del sexenio.

Imagen no disponible

Levanten la mano quien quiera más aguinaldo

estentor.jpg

En la recta final de 2019, México tendrá una economía estancada y ésta será la antesala de una recesión mayor en 2020.

ACM.jpg

Ahora todo México sabe que el Primer Mandatario carece de los mínimos conocimientos de economía y de una elemental flexibilidad mental para reevaluar lo hecho y corregir el rumbo; que tampoco dispone de un pensamiento científicamente.

AYOTZI-12.jpg

El primer decreto del nuevo presidente de México fue crear una Comisión de la Verdad, supuestamente para esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

brujula961.jpg

A cada color del semáforo debería corresponder una estrategia económica aplicada en forma sincronizada por las secretarías del Gobierno Federal.

AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa para campaña de 2006

El gobierno de EE. UU. corroboró que el equipo de campaña de AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa; a cambio, AMLO le daría protección y participaría para elegir al Procurador General de la República.

estentor.jpg

El gobierno de la 4T no está haciendo nada, o lo que hace es muy poco, lo preocupante es que piensa que está resolviendo los problemas y propiciando un verdadero cambio

trump.jpg

El gobierno de la Cuarta Transformación (4T) aplicará a los migrantes de Centroamérica se encuentran la habilitación de seis mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala.

Imagen no disponible

Prepara AMLO la paloma de la paz

lopez.jpg

Ojalá que todos lo entendamos y nos apresuremos a dejar atrás nuestros prejuicios para poder formar, y pronto, un frente unido de lucha por la legalidad y la verdadera justicia en este país.

represion.jpg

En resumen, el intento de Morena por controlar las autoridades tiene un claro fin: que la gente no proteste ante la falta de obras en las comunidades; por eso las protestan son reprimidas con la policía; aquellos texcocanos que no estén de acuerdo.

clionautas.jpg

Si nuestros críticos quieren acabar con nosotros, que acaben con el hambre, la pobreza y la miseria, males que hacen históricamente necesaria nuestra existencia y necesario, también, nuestro triunfo final.

CovidMexico.jpg

En la capital se ha alcanzado el pico de hospitalizaciones más alto de la pandemia.

Argos.jpg

El aumento de la tasa de interés no es la solución porque afectará a las empresas más pequeñas, ya que no pueden hacer frente a los altos costos del dinero.