Cargando, por favor espere...

Iniciativas morenistas contra el Estado laico
La finalidad de modificar la ley que rige a las asociaciones religiosas es permitir mayor injerencia gubernamental en los asuntos de conciencia y en la libertad de culto, así como minar al Estado Laico.
Cargando...

Diversos grupos y sectores sociales han visto afectados o en peligro sus intereses por uno u otro renglón de la política del gobierno de la “Cuarta Transformación”; y varios de ellos han elevado la voz hasta el Presidente de la República para solicitarle intervenga a su favor, denunciar atropellos, exigir justicia o presentar una propuesta de solución a difíciles problemas con base en la experiencia o el conocimiento de su problemática; en general, han encontrado oídos sordos, indiferencia, hostilidad y hasta la represión más violenta.

Testigos presenciales de esto último son los miles de mujeres que se manifestaron frente a Palacio Nacional, donde fueron agredidas con gases y proyectiles; o los agricultores de Chihuahua, violentamente reprimidos por exigir que el agua nacional dejara de beneficiar a un país extranjero y que el gobierno mexicano actuara gestionando a su favor. No ha quedado a estos sectores otro camino que recurrir a la protesta pública y la denuncia en los medios para obtener la solidaridad y el apoyo del pueblo.

A estos sectores, grupos y organizaciones inconformes se sumó recientemente la Iglesia Católica a través de un comunicado conjunto de los obispos mexicanos, que manifestaron su preocupación por la crítica situación económica y social que atraviesa nuestro país.

En su carta, los prelados enfatizan la necesidad de que los mexicanos se unan por el bien común, pero también dan a entender que las iniciativas de reforma enviadas por el Presidente al Congreso de la Unión, con el objetivo de modificar la ley que rige las asociaciones religiosas, no fueron ampliamente consensuadas y discutidas y pueden provocar una mayor división de la sociedad.

El Reporte Especial de esta semana constata que la intención de Morena no es tan progresista como los defensores de la iniciativa sostienen; que no trata de encabezar la defensa de la población de la diversidad sexual; que la finalidad de modificar la ley que rige a las asociaciones religiosas es permitir mayor injerencia gubernamental en los asuntos de conciencia y en la libertad de culto, así como minar al Estado Laico.

Es increíble, pero cierto, que el Episcopado se preocupe y advierta contra este manejo y no lo haga el Congreso de la Unión ni el progresista y hasta “de izquierda” grupo de legisladores morenistas, siendo su obligación defender esta conquista; por el contrario, algunos legisladores del partido del Presidente son, precisamente, quienes lanzaron la iniciativa perversa para minar el Estado Laico. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El verdadero reto es sustituir el proyecto de país que hoy se nos impone a la fuerza por otro que nos asegure el bienestar económico, la superación científica, cultural y espiritual.

Y no hay que descartar las esperanzas imperiales de implantar el neofascismo en México; hay que estudiar la forma en que se utilizan los movimientos luchas feministas, religiosos y anticomunistas para disfrazar una política de ultraderecha.

A Puebla, los acuerdos llegaron desde Palacio Nacional y el candidato por Morena es Miguel Barbosa

La Secretaría de Movilidad capitalina dio a conocer este lunes los medios de transporte alternativos para que puedas llegar a tu destino.

Una Secretaría de Agricultura convertida en cementerio donde despachan dos o tres personajes de poca valía intelectual y de nula experiencia para atender las necesidades del campo.

Con la renuncia de Jiménez Espriú, son cinco funcionarios los que han dejado de formar parte del equipo del presidente.

Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.

Después del regreso a las calles, el número de muertos y contagios se han triplicado. El gobierno de la 4T decidió concluir el confinamiento.

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

Querer poner a competir al artesanado con la gran industria es un gran despropósito y un gran daño que se le hace al propio artesano

Está mañana,  una unidad del transporte afiliada a su organización, que circulaba en el municipio de Chalco, fue víctima de la inseguridad.

El gobierno de Cuitláhuac sigue destruyendo la entidad. Entre el segundo y el tercer trimestre de 2021, Veracruz fue uno de los tres estados con el mayor aumento en la pobreza laboral.

Adú es un retrato desgarrador de la vida de los migrantes. Calvo termina su cinta informando que solo en 2018, 70 millones de personas en el mundo intentaron migrar de los países pobres hacia las naciones desarrolladas.

 ¿Recapacitarán a los que les quede el saco? ¿qué gobernador ya ven atado a la 4T? Por lo pronto más de un secretario de gobierno debe volver al oficio político.

Ningún organismo, ni nacional ni internacional, le otorga al gobierno de la 4T un crecimiento económico para el año entrante que resulte por arriba del 1%