Cargando, por favor espere...
Termina un año turbulento para el pueblo mexicano; muchos son los acontecimientos de 2019 que dejaron una huella indeleble en la memoria de todos nosotros. Concluye el primer año de gobierno de la llamada “Cuarta Transformación” (4T) y pronto se han ido esfumando las esperanzas de millones de mexicanos que confiaron en tantas promesas como hicieron el entonces candidato y su partido, y que hoy han sido atropellados por antipopulares políticas en todos los renglones de la vida nacional. El ataque sistemático de AMLO a la organización popular, el empeoramiento de los servicios de salud y de la educación pública, la política de recortes al gasto social y una estrategia asistencialista y electorera caracterizaron el primer año del mandato morenista. Mientras el país se enlutaba con la explosión en Tlahuelilpan, Hidalgo, la balacera en Minatitlán, la inseguridad y la violencia imparables, el presidente de Estados Unidos, el xenófobo Donald Trump, hizo varios intentos para avanzar en su política injerencista, primero amenazando con imponer aranceles progresivos a los productos mexicanos en su territorio y después amagando con imponer sanciones a México si no se frenaba por la fuerza a los migrantes centroamericanos en nuestra frontera sur, a lo que el gobierno mexicano respondió obedientemente: instaló ahí un muro militar formado por la Guardia Nacional. Y el asesinato de una familia mormona en el norte del país fue aprovechado por Trump para “ofrecer” su generosa ayuda para combatir al crimen organizado.
La demagogia y el carácter antipopular de la 4T quedaron suficientemente exhibidos; sin embargo, nuestro más profundo deseo en este nuevo año es que el pueblo mexicano siga luchando, con mayor energía y determinación, para construir una realidad mejor, en la que se alivien y resuelvan los graves problemas económicos y sociales del país.
Deseamos compartir con nuestros lectores la alegría que nos embarga por cumplir un año más analizando ininterrumpidamente y a fondo los acontecimientos más importantes, para llegar a la esencia de los mismos y transmitirles nuestras conclusiones.
A lo largo de este año, en su afán de superación, el equipo de buzos se esforzó por entregar a sus lectores una revista de mayor calidad cada vez, mejorando el diseño, la impresión y unificando el criterio de sus colaboradores, cuyo denominador común es el principio de ofrecer a nuestro público un análisis objetivo de los acontecimientos nacionales y del mundo; esto último coincide con una de las principales necesidades sociales; la de entender el acontecer de México y el mundo, sus causas y los intereses que se ocultan detrás de cada una de las noticias.
Ésta es la posición que hemos sostenido siempre, que compartimos con muy escaso número de medios noticiosos y que tenemos el firme propósito de mantener, sirviendo a la verdad y a la imperiosa necesidad de orientación que tienen los ciudadanos y diversos sectores sociales en su acción por transformar la realidad, mejorando las condiciones de vida de la clase trabajadora y eliminando la injusticia y la desigualdad.
Consejo editorial de la revista buzos.
El sistema de salud de México está anquilosado.
La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.
Sicilia consideró que es tiempo en que se haga algo para detener la barbarie que vive el país porque de no hacerlo, no habrá marcha atrás.
Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.
La 4T va a pasar a la historia como un régimen que practicó puntualmente todo lo que criticó acerbamente.
No son pocos los mensajes que se publican a diario sobre personas arrepentidas con su voto, tras los resultados de la administración morenista.
El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.
El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.
¡Al ladrón!, ¡Al ladrón!, para alejar de sí mismo las sospechas; recordarle que “el buen juez por su casa empieza”.
El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.
No sólo se ha agravado la situación de los trabajadores, sino que vamos derechito a una reforma fiscal, pero no a una reforma fiscal progresiva.
La lucha de los obreros de ICA Fluor en defensa de sus derechos laborales es una lucha legítima y justa que todos los trabajadores del país debemos respaldar.
De los casos confirmados, 127 mil 660 son casos activos y 2 millones 283 mil 539 personas ya se han recuperado.
Y la población no está de acuerdo no solo con la consulta que no se operó bajo la legalidad, porque a todas luces fue inconstitucional
Desdeñar el crecimiento económico puede ser un error que no solo afecte a los mexicanos, sino que sea el motivo para que el gobierno de la 4T se encamine a la ruina política; por eso mismo éste debería pensar seriamente en reorientar la inversión.
¡Se queda corto! Pemex procesa al 45 % de su capacidad
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Prohíbe INE a la Iglesia Católica promover a aspirantes al Poder Judicial
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
Interponen denuncia contra Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo
Escrito por Redacción