Cargando, por favor espere...

Aplazan por Covid-19 audiencias de extradición de Julian Assange
Los abogados de Assange afirmaron que el fundador de Wikilieaks tiene los pulmones enfermos y que es muy probable que se enferme gravemente si contrae la infección por Covid-19.
Cargando...

La audiencia del fundador de Wikileaks, Julian Assange para evaluar su extradición de Reino Unido a Estados Unidos fue retrasado, ante el riesgo de que contrae el Covid-19, informó este lunes la jueza del Tribunal Municipal de Westminster, Vanessa Baraitser.

El juicio estaba previsto el próximo 18 de mayo pero fue prolongada a una nueva fecha donde Assange, sus abogados y testigos deben estar presente, ya que las circunstancias actuales no permiten por las medidas de confinamiento para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

“Me dijeron que no habría razón para creer que la preparación de las audiencias podría hacerse de forma remota con la participación de testigos. Las próximas audiencias deben cancelarse y establecerse una nueva fecha…” refirió la jueza

Los abogados de Assange afirmaron que el fundador de Wikilieaks tiene los pulmones enfermos y que es muy probable que se enferme gravemente si contrae la infección por Covid-19.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.

Claudia Sheinbaum aseguró que el 99 por ciento de los planteles están en condiciones para recibir a los alumnos. Según el ciclo escolar, iniciará el próximo lunes 30 de agosto.

Para recuperar la vocación social del periodismo en tiempos de crisis, se requiere una revolución mediática que devele la opacidad política y corporativa.

"Queremos dar por iniciada la Fase 3 de la epidemia de COVID-19, recordando que estamos en la fase de ascenso rápido", dijo el funcionario López-Gatell.

Las entidades con el mayor número de defunciones continúan siendo: Ciudad de México, Baja California y Estado de México.

Hans Kluge, ha afirmado este jueves en una sesión informativa "Europa representa el 28 por ciento de los casos mundiales, con un 26 por ciento de muertes acumuladas en la región".

De acuerdo con el Fondo Ruso de Inversiones Directas, las entregas de las dosis para México comenzarán en noviembre próximo.

La crítica al gobierno de 4T aumenta porque sigue dejando a su suerte a todos los mexicanos, incluidos los que votaron por AMLO.

Según el estudio, las personas con sobrepeso necesitaron dosis más grandes de la vacuna estadounidense Pfizer u otra inyección adicional para inmunizarse contra el coronavirus.

“Todos los días la región europea informa un promedio de más de 26,000 casos nuevos. Esto se debe en parte a la relajación de las medidas sociales y de salud pública".

Por otra parte, los casos sospechosos ascienden a 489 mil 567 y los activos a 140 mil 842.

Los falsos triunfalismos, el silenciar el peligro de rebrotes y la manipulación de estadísticas cuestionan la integridad de gobiernos y validan la estrategia de mentiras en los centros hegemónicos.

Se cuentan poco más de 300 mil muertos en el país y nadie se atrevería a decir que todas esas vidas perdidas fueron inevitables. El manejo de la pandemia ha sido desastroso, incluso ha tenido un fuerte contenido clasista.

La capital del país se mantiene en alerta ante el incremento en el uso de camas para atender pacientes con Covid-19.

“Ha sido perfeccionado y los métodos para utilizarlo han sido estructurados que nos permite saber cómo se comporta el Covid-19 en México".