Cargando, por favor espere...

IMSS reconoce 20 médicos contagiados con Covid-19 en Clínica 72 de Tlalnepantla
Con esta declaración, significa que los contagiados tuvieron contacto con otras personas.
Cargando...

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, confirmó que 20 doctores de la clínica 72 de Tlalnepantla están infectados por el coronavirus covid-19, pero aclaró que no se trata de un brote en dicho hospital.

Durante la conferencia mañanera, el funcionario detalló que el titular de la Unidad de Atención Médica, Juan Manuel Lira; y la Coordinadora de Insumos, Concepción Grajales, realizaron un estudio completo del caso con el que “se está demostrando que vino de fuera” el virus.

Con esta declaración, significa que los contagiados tuvieron contacto con otras personas, por lo que existe el riesgo de más personas contagiadas, aunque ya no aclaró si las autoridades de salud tomaron las medidas necesarias para revisar con quienes estuvieron los médicos.

“El estudio que se llevó hace varias semanas concluye que el brote no fue hospitalario, están siendo, se tomaron todas las muestras a los doctores, con todos los estudios de contacto y efectivamente hay 20 doctores confirmados”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La pandemia de Covid-19 ha dejado más de 140 mil muertes en Europa

Hay 7 mil 873 pacientes por covid-19 en la Zona Metropolitana y esta semana, un ingreso de 3 mil 072 contagiados; una reducción de un 14% respecto al periodo anterior.

Chihuahua figura entre las cuatro entidades del país con mayor desabasto de medicamentos, solo después de la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz.

Según el jefe de la agencia de la ONU para temas sanitarios, “la situación es muy seria y estamos muy preocupados. Las medidas sanitarias que Brasil tome deberían ser agresivas, al mismo tiempo que avanza en la vacunación”.

Según declaraciones de Alejandro Giammattei, el aumento de casos por covid-19 se debe "a la irresponsabilidad de nuestros vecinos" (de México).

El director de Salud del municipio, Roberto Téllez expuso una bata quirúrgica, equipo médico y cubrebocas entregados por las autoridades sanitarias mexiquense, los cuales son de pésima calidad.

La capital del país sumará su cuarta semana en esta fase, que ha estado activa desde el pasado 10 de mayo.

El presidente rechazó vacunar contra el covid-19 a una población de 13 millones 700 mil adolescentes de entre 12 y 17 años de edad.

Países como Chile, Brasil, Costa Rica y Argentina llevan gran ventaja frente al resto.

Continúan también las medidas para restaurantes, peluquerías y gimnasios al aire libre o en terrazas. Por su parte, la apertura de centros comerciales se aplazará una semana más.

El funcionario dio a conocer la cifra de personas fallecidas, el cual suman  194, en tanto, el número de contagiados llegan a 3,441 casos.

A nivel mundial se han registrado un total de 16 millones 540 mil 137 casos confirmado y 655 mil 300 decesos, según los datos actualizados de la Universidad Johns Hopkins.

La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) está a 109 hospitalizados de alcanzar el nivel máximo proyectado por el modelo epidemiológico del gobierno capitalino.

Las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 376 mil muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 3 millones 547 mil 398 casos de contagio.

El Gobierno de México informó este martes el arranque de la nueva etapa de vacunación contra el COVID-19 para personas de entre 50 a 59 años de edad en el país.