Cargando, por favor espere...

IMSS reconoce 20 médicos contagiados con Covid-19 en Clínica 72 de Tlalnepantla
Con esta declaración, significa que los contagiados tuvieron contacto con otras personas.
Cargando...

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, confirmó que 20 doctores de la clínica 72 de Tlalnepantla están infectados por el coronavirus covid-19, pero aclaró que no se trata de un brote en dicho hospital.

Durante la conferencia mañanera, el funcionario detalló que el titular de la Unidad de Atención Médica, Juan Manuel Lira; y la Coordinadora de Insumos, Concepción Grajales, realizaron un estudio completo del caso con el que “se está demostrando que vino de fuera” el virus.

Con esta declaración, significa que los contagiados tuvieron contacto con otras personas, por lo que existe el riesgo de más personas contagiadas, aunque ya no aclaró si las autoridades de salud tomaron las medidas necesarias para revisar con quienes estuvieron los médicos.

“El estudio que se llevó hace varias semanas concluye que el brote no fue hospitalario, están siendo, se tomaron todas las muestras a los doctores, con todos los estudios de contacto y efectivamente hay 20 doctores confirmados”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Según López Obrador, el rebrote de contagios es “leve”, por lo que instó a autoridades municipales y estatales a continuar con el plan de regreso a clases.

El anuncio se da tras 765 millones de diagnósticos y 6.9 millones de fallecimientos derivados de la enfermedad, según el recuento oficial.

El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.

La ANAC solicitó al presidente López Obrador que no recorte las participaciones federales a entidades federativas y municipios.

 “Vamos a regresar a clases la siguiente semana y los alcaldes no sabemos en qué condiciones se encuentran las escuelas públicas y este informe es oportuno y necesario antes de mandar a los niños al ‘contagiadero’”.

Llamó a los mexicanos a buscar una distribución más sensata de la riqueza social, para lo cual resulta indispensable tomar la tarea de organizar y educar a las víctimas de la pobreza.

Rusia analiza en sus laboratorios diariamente 9 mil pruebas, cuyos resultados están disponibles en un plazo de tres días.

Solo una comunidad logró que el ducto no invadiera su territorio y las demás debieron conformarse con indemnizaciones marginales.

Alemania, Italia y Países Bajos ordenaron la suspensión de vuelos desde Gran Bretaña, mientras que Irlanda dijo que impondría restricciones a los vuelos y transbordadores de su vecino.

La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) está a 109 hospitalizados de alcanzar el nivel máximo proyectado por el modelo epidemiológico del gobierno capitalino.

Por otra parte, los casos sospechosos ascienden a 489 mil 567 y los activos a 140 mil 842.

La esperanza de vida se redujo cuatro años, así lo aseguró el excoordinador general de los Institutos Nacionales de Salud, Jaime Sepúlveda Amor.

"No es una donación, estamos pagándolas, pero si el gobierno ruso no lo permitiese, pues no podríamos tener acceso a ellas el día de hoy".

El Covid-19 nos abre los ojos sobre lo que nos falta, pero también nos alumbra el camino para conseguirlo; para poner la humanidad a salvo de ésta y de todas las plagas que puedan venir en el futuro.

Mike Ryan señaló que hay diferentes respuestas en los países, algunos en que tanto sociedad como el gobierno se manejan guiados por la ciencia y en otros “hay ausencia o debilidad en ese sentido”.