Cargando, por favor espere...
Una brigada, integrada por 217 médicos cubanos viajó este lunes a Sudáfrica, para reforzar el sistema de salud del país frente la pandemia Covid-19, destaca la Presidencia de Cuba, en su cuenta de Twitter.
"Hacia Sudáfrica 217 profesionales de la Salud del Contingente [Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias] Henry Reeve, que se suman al combate contra COVID-19 en el continente africano", informó el Ejecutivo cubano.
Según las cifras del Ministerio de Salud Pública de la isla, Cuba ha enviado desde que empezó la crisis sanitaria por coronavirus más de mil 450 especialistas médicos en 22 países, golpeado por este virus.
El equipo de salud caribeño, está integrada por 133 médicos, 14 enfermeros, 20 epidemiólogos, y otros profesionales en diferentes áreas de la salud, confirmó un reporte del sistema informativo de la televisión cubana.
Ante esto, la diplomacia sudafricana expresó en los medios que "el pueblo sudafricano admira a Cuba, y para nosotros es un país amigo, y no solamente para Sudáfrica sino para todo el continente africano, y sabemos que los médicos cubanos son buenos profesionales".
Cuba continúa manteniendo el canal de solidaridad a los países que necesiten su ayuda frente a la pandemia Covid-19.
Este apagón dejó a millones de residentes sin electricidad.
La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.
La creación de centros científicos de investigación y producción... que hoy son de los más reconocido en el mundo, fueron una característica esencial del quehacer de Fidel
Autoridades cubanas aseguraron que ninguno de los navíos es portador de armas nucleares
Fidel Castro es un símbolo de la lucha anticolonial y antiimperialista.
Irán y Cuba buscarán potenciar la cooperación en materia de “biotecnología, servicios técnicos, medicina y energía”, de acuerdo con el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció la adopción de una enmienda en el Senado de EEUU acerca del uso en la isla de señales de internet procedentes de esa nación, la que calificó como una "agresión"
Lafargue llega al objetivo central de su alegato en El derecho a la pereza: la reducción de los horarios de trabajo que en esa época prevalecían en Europa y el mundo.
Levantó 161 kilogramos de peso en total.
El bloqueo no solo agrava el problema en su economía, sino también afecta a empresas de terceros países, incluso de EEUU.
Cuba está entre los países que podrían coproducir la vacuna Sputnik V desarrollada por científicos rusos, según Moscú
8,500 médicos cubanos que laboraban en Brasil retornarán a la isla a consecuencia de la posición del gobierno electo de Brasil
Cerca de 200 profesionales de la salud de Cuba llegaron a Qatar a combatir a la pandemia del coronavirus.
La Asamblea Nacional de Cuba ratificó este miércoles a Miguel Díaz-Canel como presidente de La Isla para un nuevo mandato de cinco años.
A los 13 años, el poeta cubano Regino Pedroso (1896-1983), abandonó los estudios para trabajar en una fábrica de acero, en un taller ferroviario y como jornalero en la zafra.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia
Escrito por Redacción