Cargando, por favor espere...
(Sputnik) — El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció la adopción de una enmienda en el Senado de EEUU acerca del uso en la isla de señales de internet procedentes de esa nación, la que calificó como una "agresión" que forma parte de la política subversiva contra su país.
"Denuncio agresión del Senado de EEUU mediante enmienda sobre internet en Cuba que contribuye a lucrativo negocio de maquinaria política-subversiva en Florida. El bloqueo es el obstáculo fundamental al acceso libre y soberano del pueblo cubano a internet", expresó el titular cubano de Exteriores en su cuenta de la red social de Twitter.
El 11 de agosto, la Cámara Alta del Congreso de EEUU aprobó una enmienda que pide a la Casa Blanca "facilitar" el acceso libre a internet en Cuba con la creación de un fondo que facilite este servicio "abierto y sin censura", de acuerdo a un reporte del periódico local El Nuevo Herald.
La enmienda fue presentada por los senadores republicanos por Florida, Marco Rubio y Rick Scott, y solicita establecer un fondo de reserva para "facilitar el suministro del servicio de internet a los ciudadanos de Cuba", subraya el diario.
Por su parte, el Gobierno de la isla insiste en que esta medida forma parte de un plan financiado desde Washington, dirigido a subvertir el orden interno en Cuba, y alentar la desestabilización social, como parte de un golpe blando para derrocar a las autoridades del país.
La Habana acusa al Gobierno norteamericano de ser el principal instigador de las protestas ocurridas en la isla el pasado 11 de julio, como parte de un plan subversivo, a través de empresas operadoras de internet desde ese país, en colaboración con miembros de grupos radicales de emigrados cubanos asentados en la sureña ciudad estadounidense de Miami.
Cuba ha denunciado también que los hechos violentos ocurridos en la isla son manipulados por los grandes medios de prensa, y tratan de presentarse a la opinión pública internacional como "manifestaciones pacíficas" y "espontáneas", incluso como un "estallido social".
Pero, según las evidencias y las denuncias presentadas por el Gobierno cubano, estos acontecimientos apuntan a otro capítulo de una guerra no convencional, también conocida como “guerra híbrida”, “revoluciones de colores” o “golpe blando”, como parte de un manual aplicado por Washington en varios países de Europa Oriental, Medio Oriente y América Latina.
Era un lector constante de literatura y poesía, leía a Verlaine, Baudelarie, Dumas (padre) en su idioma original, era admirador de Lorca, Antonio Machado y Neruda.
El Banco Nacional de Cuba establecerá un recurso de apelación contra la decisión de un tribunal británico tras la demanda interpuesta por el fondo buitre CRF I Limited.
La Asamblea General de las Naciones Unidas le propinó este primero de noviembre una dura derrota diplomática a Washington
Cerca de 200 profesionales de la salud de Cuba llegaron a Qatar a combatir a la pandemia del coronavirus.
Autoridades cubanas aseguraron que ninguno de los navíos es portador de armas nucleares
Esperamos que este caso sea entendido y atendido como un llamado urgente para detener los horribles crímenes internacionales contra el pueblo palestino: embajadora cubana en Holanda.
"Resultan peligrosas las recientes declaraciones del Jefe del Comando Sur de EEUU cargadas de mentiras y con amenazas para la paz y seguridad de América Latina y el Caribe": Bruno Rodríguez
En días pasados se difundió la noticia de que 8,500 médicos cubanos que laboraban en Brasil retornarán a la isla a consecuencia de la posición que el gobierno electo ha asumido con respecto al programa Más Médicos.
8,500 médicos cubanos que laboraban en Brasil retornarán a la isla a consecuencia de la posición del gobierno electo de Brasil
Cuba.- El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó este sábado un importante encuentro de trabajo con los miembros de las Juntas de Gobierno y las Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial, en el q
Cuba está entre los países que podrían coproducir la vacuna Sputnik V desarrollada por científicos rusos, según Moscú
Lafargue llega al objetivo central de su alegato en El derecho a la pereza: la reducción de los horarios de trabajo que en esa época prevalecían en Europa y el mundo.
El natural hartazgo por las privaciones que impone el bloqueo comercial, económico-financiero y tecnológico en la vida cotidiana de adultos, jóvenes y niños cubanos, es la materia prima de la que se nutre el intento de “golpe blando” contra Cuba.
El veredicto general es inapelable: la Revolución Cubana ha sido el proceso político-social más exitoso de América Latina porque acotó los históricos agravios imperiales y comenzó a construir al hombre nuevo.
La Asamblea Nacional de Cuba ratificó este miércoles a Miguel Díaz-Canel como presidente de La Isla para un nuevo mandato de cinco años.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Redacción