Cargando, por favor espere...
La ministra de Finanzas y Precios de Cuba, Meisi Bolaños, anunció este jueves que para 2021 el país caribeño ha diseñado un presupuesto del Estado "eminentemente social", para enfrentar los efectos adversos que ha tenido la pandemia de Covid-19.
La ejecución de ese presupuesto tendrá en cuenta el nuevo escenario que se derivará del plan económico ha aplicarse a partir del 1 de enero próximo, el cual implica un reajuste en el sistema financiero cubano, recalcó la alta funcionaria durante las sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular que tuvo este día.
En este mismo sentido, Bolaños detalló que ese proceso prevé la reforma salarial, el incremento de prestaciones de la seguridad social y precios, junto a la devaluación del peso cubano en el sector empresarial, entre otros aspectos.
A su vez, la ministra explicó a los asambleístas que el país mantendrá la protección a programas sociales y servicios básicos. Para ello, se destinarán a estos subsidios 26 mil 263 millones de pesos, precisó.
Esos fondos cubrirán los subsidios a productos y servicios sensibles para la población, como una parte de los medicamentos, los alimentos para los niños, embarazadas y otros grupos, ejemplificó Meisi Bolaños.
Al mismo tiempo, la economista cubana declaró que el presupuesto de Cuba para el año próximo planifica gastos ascendentes a 374 mil 846 millones de pesos, de los cuales 243 mil 788 se destinan a la actividad presupuestada y al pago de los nuevos salarios incrementados.
La titular de Finanzas y Precios añadió que el 24 porciento de esos fondos respaldan la actividad educacional, universal y gratuita, mientras que a los gastos de salud pública y asistencia social se dedicará el 28 por ciento.
En cuanto a la seguridad social, que entre otras cuestiones permite el pago a más de un millón 6 mil personas jubiladas y demanda más de 33 millones de pesos y sustenta, destacó que se mantendrán esas prestaciones En Cuba no habrá terapia de choque ni se dejará a nadie desamparado, recordó Bolaños.
La ministra agregó que los ingresos planificados ascienden a 291 mil 259 millones de pesos, el 39 por ciento de los cuales provienen de los tributos, en tanto que el déficit fiscal se calcula en 86 mil 744 millones 5 mil pesos.
(Fuente: TeleSUR)
La creación de centros científicos de investigación y producción... que hoy son de los más reconocido en el mundo, fueron una característica esencial del quehacer de Fidel
EE.UU., organizador del encuentro regional, teme que "se escuchen verdades incómodas" y que se "delibere sobre los temas más urgentes y complejos del hemisferio", aseguró la isla en un comunicado.
El bloqueo no solo agrava el problema en su economía, sino también afecta a empresas de terceros países, incluso de EEUU.
El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, aparecerá en la calle del mismo nombre en el distrito Sokol, a finales de este mes
Durante sus declaraciones, el Jefe de Estado denunció la participación de E.U. en las acciones de desestabilización política históricas que tienen lugar contra Cuba, y que se han intensificado, particularmente, durante la pandemia.
Hoy compartimos una selección de los poemas escritos desde la prisión política por Antonio Guerrero Rodríguez (Miami, 1958), uno de los Cinco Héroes Cubanos acusados de terrorismo y presos injustamente en EE. UU. durante muchos años.
De la información de BioCubaFarma trasciende que el candidato vacunal es el número 30 –el primero en América Latina y el Caribe– en recibir una autorización para ensayos clínicos, entre los más de 200 que se desarrollan en el mundo.
En público y en privado era crítico con la burocracia y con muchos aspectos del socialismo cubano que no le gustaban.
Para el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), hoy en manos de Donald Trump, el petróleo representa un arma estratégica que, en su guerra energética contra Rusia, usará también sobre el crudo de los hoyos de Dona, ubicados en el Golfo de México, donde convergen los intereses de México y Cuba.
La poetisa hablaría acerca de su creación, concebida como décimas por ser éste un metro musical y en el que se expresa el pueblo.
Los medios y periodistas de los medios públicos cubanos compiten en evidente desventaja tecnológica y económica.
Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.
Cuba está entre los países que podrían coproducir la vacuna Sputnik V desarrollada por científicos rusos, según Moscú
El objetivo es garantizar la preparación adecuada de las autoridades responsables ante la emergencia sanitaria.
La estrecha relación que Cuba ha mantenido con la inmensa mayoría de los mandatarios mexicanos, de tolerancia y hasta de apoyo solidario, tiene que ver con las raíces hondas en la trayectoria de lucha del pueblo mexicano.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia
Escrito por Redacción