Cargando, por favor espere...
La Habana, Cuba.- Más de 200 médicos cubanos que prestsron servicios en el programa Más Médicos en Brasil, arribaron este viernes a Cuba, luego de que la isla decidiera no seguir participando en el programa, debido a las declaraciones ofensivas del presidente electo Jair Bolsonaro.
Los médicos fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional José Martí de la Habana, por el presidente Miguel Díaz-Canel y otros representantes del Gobierno, quienes además los felicitaron por su empeñó y labor prestada en Brasil.
El mandatario cubano expresó que "en las primeras horas del viernes comienzan a llegar a la Patria los apóstoles de la salud cubana que son Mas que médicos. Nuestro homenaje a los hombres y mujeres que hicieron historia en Brasil. Bienvenidos a casa. Somos Cuba".
"Son decenas las vivencias, anécdotas y emociones para compartir con nuestro pueblo y familiares de las zonas remotas y comunidades vulnerables a las que nosotros llevamos, no solo salud sino también mucho amor. Regresamos hoy, y así lo harán nuestros colegas, con todo el honor y a la dignidad del mundo. Nunca permitiremos amenazas ni que cuestionen el humanismo y la profesionalidad con que atendimos a nuestros pacientes brasileños", expresó uno de los médicos.
Por consiguiente, el Ministerio de Salud Pública (Minsap), de Cuba, señaló que "en estos cinco años, cerca de 20.000 colaboradores cubanos atendieron a 113 millones 359.000 pacientes, en más de 3.600 municipios, llegando a cubrirse por ellos un universo de hasta 60 millones de brasileños.
A su vez, puntualizó que dentro de una horas llegarán otro grupo de colaboradores a la Habana.
A los 13 años, el poeta cubano Regino Pedroso (1896-1983), abandonó los estudios para trabajar en una fábrica de acero, en un taller ferroviario y como jornalero en la zafra.
Irán y Cuba buscarán potenciar la cooperación en materia de “biotecnología, servicios técnicos, medicina y energía”, de acuerdo con el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian.
Esperamos que este caso sea entendido y atendido como un llamado urgente para detener los horribles crímenes internacionales contra el pueblo palestino: embajadora cubana en Holanda.
El bloqueo no solo agrava el problema en su economía, sino también afecta a empresas de terceros países, incluso de EEUU.
Fidel Castro es un símbolo de la lucha anticolonial y antiimperialista.
De la información de BioCubaFarma trasciende que el candidato vacunal es el número 30 –el primero en América Latina y el Caribe– en recibir una autorización para ensayos clínicos, entre los más de 200 que se desarrollan en el mundo.
En días pasados se difundió la noticia de que 8,500 médicos cubanos que laboraban en Brasil retornarán a la isla a consecuencia de la posición que el gobierno electo ha asumido con respecto al programa Más Médicos.
Cuba está entre los países que podrían coproducir la vacuna Sputnik V desarrollada por científicos rusos, según Moscú
8,500 médicos cubanos que laboraban en Brasil retornarán a la isla a consecuencia de la posición del gobierno electo de Brasil
La Asamblea General de las Naciones Unidas le propinó este primero de noviembre una dura derrota diplomática a Washington
Durante sus declaraciones, el Jefe de Estado denunció la participación de E.U. en las acciones de desestabilización política históricas que tienen lugar contra Cuba, y que se han intensificado, particularmente, durante la pandemia.
El dos de noviembre, 187 países rechazaron el bloqueo multidimensional que EE. UU. ha impuesto a Cuba por 62 años. Sólo Israel y EE. UU. votaron en contra de la resolución presentada ante la Asamblea General. Ucrania se abstuvo.
Cuba continúa manteniendo el canal de solidaridad a los países que necesiten su ayuda frente a la pandemia Covid-19.
La Asamblea Nacional de Cuba ratificó este miércoles a Miguel Díaz-Canel como presidente de La Isla para un nuevo mandato de cinco años.
El veredicto general es inapelable: la Revolución Cubana ha sido el proceso político-social más exitoso de América Latina porque acotó los históricos agravios imperiales y comenzó a construir al hombre nuevo.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Redacción