Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- China rechazó este jueves las nuevas acusaciones de Estados Unidos de perpetuar prácticas comerciales “injustas” y advirtió a Washington a detener las provocaciones, demostrando pocas señales de dar pie atrás antes de una reunión entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping.
Ambos mandatarios sostendrán conversaciones durante el encuentro que tendrán en la cumbre G-20 en Buenos Aires, Argentina el 30 de noviembre y el 1 de diciembre, donde se espera un acuerdo que pueda mitigar una guerra comercial que amenaza la economía global.
El portavoz del Ministerio de Comercio de China, Gao Feng, señaló su preocupación por el reporte emitido por estadounidenses esta semana que afirma que China no alteró sus prácticas “injustas”.
"El lado estadounidense hizo nuevas acusaciones sin fundamentos contra el lado chino y China lo considera totalmente inaceptable", puntualizó en una conferencia en Beijing.
De los 50 mil millones de dólares de aranceles estadounidenses a productos chinos, aumentó a 250 mil millones de dólares.
Así pues, en dicha reporte refleja el unilateralismo de Estados Unidos, en violación a las reglas de la Organización Mundial de Comercio.
"Esperamos que Estados Unidos retire las palabras y comportamientos que dañan las relaciones económicas y comerciales bilaterales y adopte una actitud constructiva", sostuvo Gao.
El Ministerio Chino afirmó que tomará las medidas necesarias para defender los legítimos intereses de las empresas chinas.
Por otro lado, analistas consideran que Trump apunta directamente a China al aumentar el escrutinio sobre las exportaciones de tecnología en 14 áreas claves, incluyendo inteligencia artificial y tecnología de microprocesadores.
Finalmente, Washington exige a Beijing una mejora en el acceso al mercado y a la protección a la propiedad intelectual para empresas estadounidenses y que reduzca los subsidios industriales y que disminuya un déficit comercial de 375 mil millones de dólares.
EE.UU. está perdiendo en los “olímpicos geopolíticos” frente a China, un escenario que se repite en otras rivalidades a nivel mundial, alerta el texto.
Solicitan líderes de organizaciones campesinas una entrevista con la gobernadora y continuar el diálogo con el titular de la Sagadegro.
Ciudad de México.- Una guerra comercial entre Estados Unidos y China impactará y pondrá a prueba a la Alianza del Pacífico, que es el bloque comercial más importante de la región, advirtió hoy la directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCha
Con esta medidas, de acuerdo con el comunicado,
Ciudad de México.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo este viernes que ve "muy buenas probabilidades" de que México y Estados Unidos puedan resolver temas clave en conversaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL
Estados Unidos y China intensificaron su enconada guerra comercial el jueves, al implementar aranceles recíprocos del 25 por ciento sobre algunos bienes por un valor de 16,000 millones de dólares, a pesar de que funcionarios de nivel medio de ambos países
Ciudad de México.- Turquía duplicó los aranceles sobre algunas importaciones desde Estados Unidos como los autos, el alcohol y el tabaco en respuesta a las medidas de Washington, aunque la lira se recuperaba por segundo día consecutivo tras esfuerzos del
Ciudad de México.- El dólar se depreciaba este miércoles frente al peso, en medio de las expectativas de que México y Estados Unidos avancen hacia un acuerdo para un TLCAN, sumado a la caída del índice dólar a nivel global y el alza en los precios del pet
Podría ser la primera señal de un intento de diálogo por parte de la nación norteamericana
TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.
El Ministerio de Finanzas chino anunció que, si EU decide gravar más productos del 'gigante asiático', los aranceles irán del 5 al 25 por ciento a más de 5 mil productos estadounidenses.
China ha acusado a EE.UU. de cometer un "claro terrorismo económico" al provocar deliberadamente una disputa comercial entre ambos países.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el jueves a sus asesores proceder con los aranceles de unos 200 mil millones de dólares más en productos chinos a pesar del intento del secretario del Tesoro de reanudar las conversaciones con Beijing
Cuidad de México.- Durante la visita del secretario de Estado Mike Pompeo con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en Pekin. Wang reprochó a EEUU por haber agudizado las fricciones comerciales con China.
¿Qué es el imperialismo y por qué nos referimos a él como encarnación de la barbarie? ¿Quiénes representan hoy en día las fuerzas de la reacción y la revolución? La respuesta a estas interrogantes será lo más breve y concreta posible.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Tecomatlán 2025, la feria de la unidad entre los pueblos
Coatepec sin brújula: el abandono gubernamental
A dos años de LitioMX, ni un kilogramo de litio
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Filípica a los aliados y dominación de Ucrania
Escrito por Redacción