Cargando, por favor espere...

Exige China a EU detener provocaciones sobre prácticas comerciales injustas.
Ciudad de México.- China rechazó este jueves las nuevas acusaciones de Estados Unidos de perpetuar prácticas comerciales “injustas” y advirtió a Washington a detener las provocaciones.
Cargando...

Ciudad de México.- China rechazó este jueves las nuevas acusaciones de Estados Unidos de perpetuar prácticas comerciales “injustas” y advirtió a Washington a detener las provocaciones, demostrando pocas señales de dar pie atrás antes de una reunión entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping.

Ambos mandatarios sostendrán conversaciones durante el encuentro que tendrán en la cumbre G-20 en Buenos Aires, Argentina el 30 de noviembre y el 1 de diciembre, donde se espera un acuerdo que pueda mitigar una guerra comercial que amenaza la economía global.

El portavoz del Ministerio de Comercio de China, Gao Feng, señaló su preocupación por el reporte emitido por estadounidenses esta semana que afirma que China no alteró sus prácticas “injustas”.

"El lado estadounidense hizo nuevas acusaciones sin fundamentos contra el lado chino y China lo considera totalmente inaceptable", puntualizó en una conferencia en Beijing.

De los 50 mil millones de dólares de aranceles estadounidenses a productos chinos, aumentó a 250 mil millones de dólares.

Así pues, en dicha reporte refleja el unilateralismo de Estados Unidos, en violación a las reglas de la Organización Mundial de Comercio.

"Esperamos que Estados Unidos retire las palabras y comportamientos que dañan las relaciones económicas y comerciales bilaterales y adopte una actitud constructiva", sostuvo Gao.

El Ministerio Chino afirmó que tomará las medidas necesarias para defender los legítimos intereses de las empresas chinas.

Por otro lado, analistas consideran que Trump apunta directamente a China al aumentar el escrutinio sobre las exportaciones de tecnología en 14 áreas claves, incluyendo inteligencia artificial y tecnología de microprocesadores.

Finalmente, Washington exige a Beijing una mejora en el acceso al mercado y a la protección a la propiedad intelectual para empresas estadounidenses y que reduzca los subsidios industriales y que disminuya un déficit comercial de 375 mil millones de dólares.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ciudad de México.- Este martes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cerró con baja de 0.93%, tras optimismo generado por el acuerdo comercial en América del Norte y se concentran en temas como el déficit en Italia y las tensiones entre Estados Unidos y Ch

La ministra de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, en conferencia a los medios locales, declaró que su país rechaza a las sanciones unilaterales en las relaciones internacionales, en referencia a las nuevas sanciones que ha impuesto Estados Unid

Cuidad de México.- Durante la visita del secretario de Estado Mike Pompeo con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en Pekin. Wang reprochó a EEUU por haber agudizado las fricciones comerciales con China.

La capacidad de mutación del imperialismo beneficia a las corporaciones, que adoptan múltiples modalidades: mercantil, industrial, financiera y tecnológica.

China responderá si Estados Unidos toma cualquier nueva medida en materia comercial, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores este lunes, luego de que el presidente Donald Trump advirtió que estaba preparado para aplicar aranceles en prácticamente t

Chino respondió a las declaraciones del presidente de los Estado unidos, Donald Trump de seguir aumentando la cuota de aranceles contra sus exportaciones.

Estados Unidos y China intensificaron su enconada guerra comercial el jueves, al implementar aranceles recíprocos del 25 por ciento sobre algunos bienes por un valor de 16,000 millones de dólares, a pesar de que funcionarios de nivel medio de ambos países

Rusia y China, con sus respectivos modelos de capitalismo de Estado, ofrecen al mundo un modelo alternativo de cooperación al de la supuesta democracia y libre mercado occidental.

China ha acusado a EE.UU. de cometer un "claro terrorismo económico" al provocar deliberadamente una disputa comercial entre ambos países.

Las medidas de Estados Unidos contra Huawei no son compatibles con los principios del libre comercio.

EE.UU. está perdiendo en los “olímpicos geopolíticos” frente a China, un escenario que se repite en otras rivalidades a nivel mundial, alerta el texto.

Ciudad de México.- Sin la participación de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, los equipos de México y Estados Unidos retoman este jueves las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, a fin de acelerar el paso ya que agos

Ciudad de México.- El canciller Luis Videgaray Caso dijo en conferencia de prensa con motivo de la visita de la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, que el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte

Washington y Pekín libran una guerra comercial desde junio de 2018, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la aplicación de tarifas a 50.000 millones de dólares en productos del gigante asiático.

China impondrá aranceles de represalia contra Estados Unidos que afectarán a mercancías por valor de 60.000 millones de dólares a partir del próximo 24 de septiembre, ha informado el Ministerio de Finanzas chino.