Cargando, por favor espere...

Pfizer confisca vacunas falsas contra el Covid-19
Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.
Cargando...

La farmacéutica estadounidense Pfizer detectó y confiscó en Polonia vacunas falsas contra el Covid-19, revela hoy el diario The Wall Street Journal.

De acuerdo con el rotativo, la compañía confiscó los viales (frascos) en investigaciones separadas.

Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.

En el caso de México, indicó el WSJ, los viales tenían además etiquetado fraudulento, mientras que en Polonia Pfizer detectó que la sustancia en los envases era probablemente un tratamiento antiarrugas.

Unas 80 personas recibieron vacunas falsas de Pfizer en una clínica en el municipio San Pedro de la Garza, en Nuevo León, donde la gente pagó 11 mil 100 pesos por cada dosis. La clínica fue clausurada en febrero.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Gobierno minimiza el problema porque, en su obsesión por la austeridad (eufemismo atractivo para enmascarar al neoliberalismo), no quiere gastar.

El número de casos de personas con Covid-19 creció a 1, 215, es decir se incrementaron en 121 más con respecto a la cifra de este lunes.

Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.

La cifra fijada eran 5 mil 127 camas ocupadas y para el 30 de noviembre, el número llegó a las 5 mil 174.

La SEP habilitó su programa Aprende en casa para el que los maestros no están preparados ni cuentan con los recursos tecnológicos para aplicarlo.

A la crisis económica y de salud se sumará otra que será más grave, pues va a generar protestas, denuncias e inconformidad mayúsculas; se avecina una crisis alimentaria.

Claudia Sheinbaum aseguró que el 99 por ciento de los planteles están en condiciones para recibir a los alumnos. Según el ciclo escolar, iniciará el próximo lunes 30 de agosto.

Hay 7 mil 873 pacientes por covid-19 en la Zona Metropolitana y esta semana, un ingreso de 3 mil 072 contagiados; una reducción de un 14% respecto al periodo anterior.

La sexta ola de Covid-19 ya está en México, aunque los casos graves o decesos siguen en niveles bajos, los contagios sí repuntaron de manera acelerada en los últimos meses.

El costo de este bono sería equivalente al 0.06 por ciento del PIB regional si se entrega únicamente a la población en pobreza extrema.

Las 10 primeras entidades que suman el mayor número de casos acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato y Jalisco.

La negativa para incrementar el número de pruebas, anteponiendo como solución efectiva el método Centinela, confirma una vez más que el Gobierno se equivocó y hoy México camina a ciegas.

México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.

De acuerdo con el Fondo Ruso de Inversiones Directas, las entregas de las dosis para México comenzarán en noviembre próximo.

Chihuahua figura entre las cuatro entidades del país con mayor desabasto de medicamentos, solo después de la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139