Cargando, por favor espere...

OMS declara emergencia sanitaria en América Latina
Según el jefe de la agencia de la ONU para temas sanitarios, “la situación es muy seria y estamos muy preocupados. Las medidas sanitarias que Brasil tome deberían ser agresivas, al mismo tiempo que avanza en la vacunación”.
Cargando...

El directo general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus declaró este martes “emergencia” para toda América Latina, luego de que detectaron una nueva variante de Covid-19 en Brasil, cuya presencia en todo el territorio saltó las alarmas.

En tono del jefe de la agencia de la ONU para temas sanitarios, “la situación es muy seria y estamos muy preocupados. Las medidas sanitarias que Brasil tome deberían ser agresivas, al mismo tiempo que avanza en la vacunación”.

Enfatiza, “la preocupación no gira tan solo en torno a Brasil, sino también en torno a los vecinos de Brasil. Es casi América Latina en su conjunto". "Si Brasil no se lo toma en serio, afectará a todos los vecinos y más allá” afirmó la autoridad del organismo mundial.

Tras este declaración, desde el ministerio de Salud (Minsal) de Chile, indicaron reforzar restricciones para los viajeros que arriben al territorio desde ese país.

La secretaria de Salud chilena, Paula Daza, dijo que los viajeros que lleguen desde Brasil tendrían que realizarse la prueba PCR y, en la espera de los resultados, deberán aislarse mediante el ingreso a una residencia sanitaria. En caso que resulten positivo a la prueba, las personas continuarán aisladas por el tiempo que dure la enfermedad o más días, en dependencia de que otros exámenes de secuenciación del virus se tarden más tiempo.

América Latina registró este lunes 700 mil muertes desde el inicio de la crisis sanitaria. En medio del aumento de casos y las olas de infección los esfuerzos por abastecerse de vacunas no decaen, como es el caso de la Unión Europea que podría bloquear más exportaciones para inmunizar a su población.

Según el conteo de este marte, los países de Latinoamérica y el Caribe suman 700 mil 22 muertes y 22 millones 140 mil 444 infectados, detrás de Europa, que es el continente con mayor cantidad de fallecimientos con un saldo de 876.511 personas.

Dos tercios de las muertes a causa de la Covid-19 en Latinoamérica se concentran en México y Brasil. Este último se convirtió en preocupación mundial, al contar 266 mil 398 muertos en más de 11 millones de infecciones, siendo el segundo país en número de víctimas fatales.

/Con información de TeleSUR/


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Comprueba, de tal modo, el vínculo orgánico de la pandemia en curso con las condiciones de existencia del régimen capitalista de producción.

Según el estudio, las personas con sobrepeso necesitaron dosis más grandes de la vacuna estadounidense Pfizer u otra inyección adicional para inmunizarse contra el coronavirus.

El número de casos de personas con Covid-19 creció a 1, 215, es decir se incrementaron en 121 más con respecto a la cifra de este lunes.

El sismo fue percibido con mayor o menor intensidad en Oaxaca, Puebla, Morelos, Guerrero, Veracruz, el Estado de México y la Ciudad de México.

Los comercios deberán contar con medidas de protección tanto para los clientes como para los trabajadores.

El rector Enrique Graue emitió un acuerdo por el cual se prolonga el plazo de la suspensión de la asistencia a reuniones académicas y culturales.

México ha recibido 900.000 dosis de la vacuna rusa, según el Ministerio de Exteriores de Rusia, aunque en enero ambas partes firmaron un acuerdo por 24 millones de dosis.

Sostuvo que aún no se llega al “pico” de la pandemia. “Simplemente la curva no da para eso, pues se trata de un virus mucho más contagioso y letal”.

Mandetta y su equipo han tenido fuertes diferencian con Bolsonaro en cuanto el manejado de la pandemia Covid-19

Los últimos meses de 2021 serán trágicos. Los datos oficiales han sido manipulados y reducidos, quizá para no alarmar más a la población. Pese a ello, la SS acepta que México cerrará el año con alrededor de 350 mil fallecidos.

El jefe del grupo mundial de la industria farmacéutica aseguró este viernes que hasta mediados del próximo año podría estra disponible 10 vacunas contra el Covid-19.

Esta mañana, la Casa Blanca informó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo a COVID-19.

“Con estas acciones, reforzamos la campaña de concientización y sensibilización entre las personas usuarias para prevenir contagios".

El resultado de esta política ya ha llevado a la muerte a más de 300 mil mexicanos, cifra suficiente para llenar 3.4 veces el Estadio Azteca, debidas en gran medida a la irresponsable inacción del esta administración.

Personal médico autorizado y enfermeras estarán atendiendo a quienes lleguen a los centros de vacunación con su registro de vacunación e identificación oficial.