Cargando, por favor espere...
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheimbaum anunció que la capital seguirá en semáforo naranja durante la siguiente semana; además, afirmó que se cumplirán dos semanas desde la transición, por lo que estarán al pendiente respecto al nivel de contagios.
En conferencia virtual, dio a conocer que hasta el momento han aplicado más de 81 mil pruebas, de ellas el 43.2 por ciento han sido positivas.
Sin embargo, a principios de esta semana, hubo aglomeración de personas en el centro de la capital sin las medidas sanitarias, por lo que anunció que “habrá una campaña para aumentar el uso de cubrebocas en la ciudad”, que, a decir de la jefa de Gobierno, es fundamental para evitar contagios.
El gobierno capitalino presentó dos programas. El primero, es ayudar a las familias donde tengan a un miembro contagiado con Covid-19, se les pedirá que no salgan de sus casas, se les dotará de un kit médico, una despensa y una ayuda económica, además de monitoreo constante.
“Con el programa de Hogares Responsables y Protegidos daremos apoyo alimentario, médico y económico además de seguimiento telefónico permanente y asesoría legal para que, si tú o un familiar dan positivo a #Covid19, se resguarden, no salgan de casa y se eviten más contagios”, señaló Sheimbaum.
El otro programa es ubicar las colonias que tienen un elevado número de contagios, es decir aquellas que están en semáforo rojo. En estas, se cerrarán los comercios y tianguis, habrá quioscos de salud para monitorear a la población, se sanitizarán las viviendas donde haya un caso positivo y los lugares públicos cercanos.
Además, se hará una campaña de perifoneo para mayor información del uso de medidas sanitarias. Dentro de este plan, se les dará a las personas que habiten en estas colonias y tengan un familiar contagiado de Covid-19 una despensa, kit médico y apoyo económico, mientras que a los comerciantes de estas colonias tendrán un crédito inmediato.
Quedan las incógnitas sobre el estado real de la infraestructura médica que está entrando en su etapa más crítica de demanda.
Anthony Fauci advierte que el virus "podría propagarse aún más en los próximos meses" si los países no toman medidas para contenerlo.
Esto, luego de que el presidente de la ANEP informara este lunes que se abrirían colegios de todo el país para así asegurar un regreso a clases presencial, sin importar el color del semáforo epidemiológico.
El científico Alejandro Macías alertó que en cuanto entre a México la variante JN.1, denominada Pirola, lo hará con tal fuerza que podrá haber saturación de hospitales y de camas de terapia intensiva.
Michael Ryan instó a "luchar ahora" contra el pico de contagios en la ola actual, en vez de centrarse en cuándo podría producirse una segunda.
“Todos los días la región europea informa un promedio de más de 26,000 casos nuevos. Esto se debe en parte a la relajación de las medidas sociales y de salud pública".
Se cuentan poco más de 300 mil muertos en el país y nadie se atrevería a decir que todas esas vidas perdidas fueron inevitables. El manejo de la pandemia ha sido desastroso, incluso ha tenido un fuerte contenido clasista.
Esta mañana, la Casa Blanca informó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo a COVID-19.
México es el país que menos acciones ha tomado en Latinoamérica para enfrentar los problemas derivados por el coronavirus.
"Las vacunas deben pasar por varias fases de ensayo, para ver si son inocúas, si inducen inmunidad protectora", dijo la especialista.
Las entidades con el mayor número de defunciones continúan siendo: Ciudad de México, Baja California y Estado de México.
No suprimir la transmisión "al máximo grado posible" pondría en riesgo la eficacia de las vacunas como herramienta para combatir el virus, advierte la directora de Inmunizaciones de la Organización Mundial de la Salud.
Con esta declaración, significa que los contagiados tuvieron contacto con otras personas.
La cita será el 24 de mayo a la 10:00 am en el Ángel de la independencia y posteriormente a palacio nacional para protestar que se agilice la campaña de vacunación.
Los comercios deberán contar con medidas de protección tanto para los clientes como para los trabajadores.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Fiscalía investiga caída de escenario en GAM
Activan Alerta Amarilla por vientos fuertes en CDMX
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.