Cargando, por favor espere...

OMS reporta 228 mil 102 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas
Hay un total de 12 millones 342 mil 24 de casos confirmados y 556 mil 383 deceso, según las estadísticas del Instituto Johns Hopkins.
Cargando...

La Organización Mundial de la Salud reportó este viernes un alza récord de casos de coronavirus en el mundo, 228 mil 102 nuevos casos en las últimas 24 horas.

Los mayores incrementos ocurrieron en Estados Unidos, Brasil, India y Sudáfrica, de acuerdo al reporte diario. El récord previo de casos diarios de la OMS había sido de 212 mil 326 contagios el 4 de julio. Las muertes se mantuvieron estables en unas 5 mil al día.

Hasta el momento, hay un total de 12 millones 342 mil 24 de casos confirmados y 556 mil 383 deceso, según las estadísticas del Instituto Johns Hopkins.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.

Este lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a realizar pruebas de coronavirus.

Un alto funcionario de la OMS advirtió que el número de decesos por el coronavirus podría duplicarse hasta dos millones.

Los virus de la influenza A, el dengue y de la viruela del mono tienen potencial de desencadenar la próxima pandemia.

La OMS recomendó mantener niveles estables de glucosa, mantener un peso saludable y adoptar una dieta equilibrada.

Swaminathan indicó también que OMS ve como un escenario más optimista la primera llegada de vacunas a diversos países a mediados del próximo año y que se deberá dar prioridad a los grupos de mayor riesgo.

Hay un total de 12 millones 342 mil 24 de casos confirmados y 556 mil 383 deceso, según las estadísticas del Instituto Johns Hopkins.

El cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo.

La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.

De acuerdo con la OMS la incidencia de trastornos mentales como la ansiedad y la depresión ha aumentado un 25 por ciento.

Autoridades de la Organización Mundial de la Salud instan a los países a tomar medidas y a intensificar sus mecanismos de respuesta ante el coronavirus.

La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.

El análisis incluyó 63 estudios de observación en humanos publicados entre 1994 y 2022.

Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.

Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.