Cargando, por favor espere...
Foto: Víctor de la Cruz M.
El gobierno de la Ciudad de México lanzó un nuevo servicio de mensajería gratuito llamado SMS COVID-19, al cuál podrán reportar posibles casos de coronavirus.
El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Merino, indicó que este servicio puede obtenerse al enviar un mensaje de texto con la palabra covid19' al 51515.
El servicio realizará preguntas como antecedentes de viaje y síntomas para identificar si se trata o no de un caso de riesgo de contagio.
En conferencia de prensa informó que, el servicio automático pedirá datos personales como nombre sin apellido y otros datos, y en caso de detectar que pudiera tratarse de un caso de riesgo. Mientras que, de lo contrario, solo pedirá que el ciudadanos se reporte nuevamente en algunos días si presentas síntomas.
Asimismo, Merino comentó que, en caso de ser necesario, autoridades se pondrán en contacto con los usuarios que presenten síntomas y estén en riesgo de tener COVID-19.
La cifra casi dobla las 324 mil 334 muertes por COVID reconocidas por la Secretaría de Salud desde el inicio de la pandemia.
En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.
Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.
El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.
Hasta octubre pasado el Congo había sumado cinco mil 600 casos positivos de mpox.
El tratado establece lineamientos nacionales e internacionales para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta.
La pandemia del coronavirus no de debe ser politizada, advirtió este miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud.
Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.
La variante “clado Ib” ha sido detectada en países como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
El objetivo de esta es reforzar la vigilancia epidemiológica, detectar de manera oportuna casos y atenderlos de inmediato, haciendo énfasis en casos importados, es decir, de personas que se contagiaron en el exterior del país.
Adhanom Ghebreyesus destacó que la semana anterior se reportaron 100 casos de la Covid-19 cada tres segundos y un fallecimiento cada 12.
Resurgen críticas por la gestión que tuvo el epidemiólogo durante la pandemia por COVID-19.
Autoridades de la Organización Mundial de la Salud instan a los países a tomar medidas y a intensificar sus mecanismos de respuesta ante el coronavirus.
Este 2024, la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibió la notificación de 3 millones de casos globales por COVID-19.
Resultados provisionales del ensayo muestran que la hidroxicloroquina y el lopinavir/ritonavir producen poca o ninguna reducción en la mortalidad de los pacientes hospitalizados con covid-19.
Escrito por Redacción