Cargando, por favor espere...
Foto: Víctor de la Cruz M.
El gobierno de la Ciudad de México lanzó un nuevo servicio de mensajería gratuito llamado SMS COVID-19, al cuál podrán reportar posibles casos de coronavirus.
El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Merino, indicó que este servicio puede obtenerse al enviar un mensaje de texto con la palabra covid19' al 51515.
El servicio realizará preguntas como antecedentes de viaje y síntomas para identificar si se trata o no de un caso de riesgo de contagio.
En conferencia de prensa informó que, el servicio automático pedirá datos personales como nombre sin apellido y otros datos, y en caso de detectar que pudiera tratarse de un caso de riesgo. Mientras que, de lo contrario, solo pedirá que el ciudadanos se reporte nuevamente en algunos días si presentas síntomas.
Asimismo, Merino comentó que, en caso de ser necesario, autoridades se pondrán en contacto con los usuarios que presenten síntomas y estén en riesgo de tener COVID-19.
La tibieza del gobierno mexicano, en contextos de opresión extrema, no es una virtud diplomática: es una forma de alinearse con el opresor.
El informe refiere que la población más vulnerable a las consecuencias del consumo de alcohol son los jóvenes de 20 a 39 años.
Los virus de la influenza A, el dengue y de la viruela del mono tienen potencial de desencadenar la próxima pandemia.
De acuerdo con la OMS la incidencia de trastornos mentales como la ansiedad y la depresión ha aumentado un 25 por ciento.
En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.
La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.
El gasto público en salud resulta crucial para garantizar la cobertura sanitaria universal.
Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.
La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.
El tratado establece lineamientos nacionales e internacionales para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta.
A tres años de haberse implementado, hallazgos compartidos por el INSP señalan una reducción significativa de todos los nutrimentos críticos en productos ultraprocesados después del etiquetado frontal.
La OMS señaló que el consumo de tabaco resulta perjudicial en todas sus formas y no existe un nivel seguro de exposición.
El director para Europa de la Organización Mundial de la Salud, Hans Kluge, aseguró que el covid-19 "no va a desaparecer pronto".
Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.
Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Buscan impulsar el deporte entre los trabajadores
Suman 19 casas afectadas en Tláhuac por desbordamiento del Canal Luis Delgado
Escrito por Redacción