Cargando, por favor espere...

OMS alerta por nueva variante de viruela del mono
La variante “clado Ib” ha sido detectada en países como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
Cargando...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta por el riesgo elevado de la nueva variante de la viruela del mono, conocida como “clado Ib”, toda vez que considera que el brote sigue siendo una emergencia de salud pública a nivel global debido a su potencial para propagarse rápidamente.

La variante “clado Ib” ha sido detectada fuera de África en países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Suecia, Tailandia y Alemania, principalmente entre viajeros provenientes de África Oriental y Central.

Cabe destacar que la viruela del mono se transmite principalmente por contacto físico, incluidos los sexuales. En África, se han notificado más de 13 mil casos de mpox en 20 países durante el 2024, con 57 muertes. La República Democrática del Congo es el más afectado, con nueve mil 513 contagios y 43 defunciones.

La OMS insistió en que el riesgo de la variante es alto y recomienda mantener la vigilancia internacional ante la posibilidad de una mayor difusión del virus.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La organización indicó que el sarampión es una de las enfermedades más contagiosas para los seres humanos, por lo que es necesario alcanzar una cobertura mínima del 95 por ciento con la vacuna para prevenir brotes.

El próximo 19 de septiembre a las 11:00 horas se llevará a cabo el primer Simulacro Nacional 2024.

Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.

De acuerdo con esta dependencia, los adultos mayores son los más afectados.

Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre

Los virus de la influenza A, el dengue y de la viruela del mono tienen potencial de desencadenar la próxima pandemia.

Por la noche la temperatura volverá a descender a partir de las 21:00 horas.

El gasto público en salud resulta crucial para garantizar la cobertura sanitaria universal.

La cifra casi dobla las 324 mil 334 muertes por COVID reconocidas por la Secretaría de Salud desde el inicio de la pandemia.

El tratado establece lineamientos nacionales e internacionales para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta.

El sismo ocurrió a las 21:19 hora local, a una profundidad de 30 kilómetros.

Ciberdelincuentes envían mensajes falsos sobre multas de tránsito exigiendo pago inmediato para evitar sanciones.

Esta medida podría recaudar hasta 1 billón de dólares para 2035.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ha emitido alertas sobre ciertos productos “milagro” y medicamentos falsificados que se promocionan como tratamientos para la diabetes.

La dependencia sanitaria recomendó evitar la compra de medicamentos en mercados públicos y comercio informal.