Cargando, por favor espere...

Internacional
OMS alerta por nueva variante de viruela del mono
La variante “clado Ib” ha sido detectada en países como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta por el riesgo elevado de la nueva variante de la viruela del mono, conocida como “clado Ib”, toda vez que considera que el brote sigue siendo una emergencia de salud pública a nivel global debido a su potencial para propagarse rápidamente.

La variante “clado Ib” ha sido detectada fuera de África en países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Suecia, Tailandia y Alemania, principalmente entre viajeros provenientes de África Oriental y Central.

Cabe destacar que la viruela del mono se transmite principalmente por contacto físico, incluidos los sexuales. En África, se han notificado más de 13 mil casos de mpox en 20 países durante el 2024, con 57 muertes. La República Democrática del Congo es el más afectado, con nueve mil 513 contagios y 43 defunciones.

La OMS insistió en que el riesgo de la variante es alto y recomienda mantener la vigilancia internacional ante la posibilidad de una mayor difusión del virus.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

“Contrario a lo que afirman las autoridades”, la violencia contra las mujeres en la CDMX “está lejos de disminuir”.

Más de dos mil millones de personas en todo el mundo están expuestas a enfermedades por el uso de fuentes contaminadas como ríos, estanques o canales.

Delincuentes engañan a niños para simular secuestros.

La alerta se debió a un incremento global de casos, con un total de 12 mil 786 en 11 países.

Inundaciones de hasta 1.50 metros han causado daños en 122 viviendas de Iztacalco

Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas fueron los estados clasificados como a los que no se debe viajar.

La tibieza del gobierno mexicano, en contextos de opresión extrema, no es una virtud diplomática: es una forma de alinearse con el opresor.

La administración capitalina aconseja no realizar actividades al aire libre.

Los ganaderos locales temen que esta importación comprometa el estatus sanitario que mantienen y termine afectando su producción.

La dependencia sanitaria recomendó evitar la compra de medicamentos en mercados públicos y comercio informal.

La xilacina es un sedante no opioide usado como relajante muscular, fue diseñado para uso en la medicina veterinaria, no apto para consumo humano.

Esta medida podría recaudar hasta 1 billón de dólares para 2035.

Resurgen críticas por la gestión que tuvo el epidemiólogo durante la pandemia por COVID-19.

En el año 2018, se acumularon en la zona un total de 522 mil 226 toneladas de este tipo de alga marina.

Asaltantes abandonan a víctimas semidesnudas y descalzas en zonas boscosas.