Cargando, por favor espere...

Fotorreportaje: Homenaje a los héroes que luchan contra el Covid-19
Las imágenes de los grafitis invitan a la sociedad a no olvidar el trabajo fundamental y solidario que estos trabajadores ejercen diariamente en el combate a la pandemia.
Cargando...

Durante lo que va de la pandemia del Covid-19, los médicos, enfermeras, paramédicos y personal administrativo del Sector Salud han estado atendiendo en hospitales, clínicas y campamentos improvisados, a decenas de miles de pacientes. Lo han estado haciendo a pesar de que, por varios meses, carecieron del equipo médico necesario, ya que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) los abandonó a su suerte y, en varias ocasiones, se vieron obligados a protestar en sus instalaciones y a bloquear calles.

Artistas plásticos, conscientes del papel protagónico que el personal médico está desempeñando en la defensa de sus compatriotas, le han rendido homenajes con grafitis en varios puntos de la Ciudad de México (CDMX): las avenidas Congreso de la Unión, Canal del Norte, Lorenzo Boturini, Toluca, Rómulo O’Farril, Constituyentes, el Anillo Periférico y aun en el Hospital Rubén Leñero.

Las imágenes de los grafitis invitan a la sociedad a no olvidar el trabajo fundamental y solidario que estos trabajadores ejercen diariamente en el combate a la pandemia. Sus autores son Jonathan Martínez y Sergio Morelos, quienes sostienen que sus murales tienen el objetivo de que la gente no olvide y agradezca estas tareas porque “aunque ellos no te conocen, dan lo mejor de sí para que tú salgas de alguna enfermedad”.

Médico

“Cada que veo los murales, recuerdo a ellos cuidándome, atendiéndome y dándome ánimo para recuperarme. Hoy, les agradezco el esfuerzo que hicieron hacia mi persona y con las visitas me hice amigo de varios de ellos”, dice Jonathan.

El homenaje pictórico de Sergio también es un tributo personal muy afectivo, porque su esposa, quien padeció cáncer, es enfermera y ahora se halla en el frente de batalla contra el Covid-19 como una heroína. “Sigo con vida y eso no se paga con nada: solo con saber que da uno lo mejor y ayuda a otras personas”, aseguró ella.

Víctor de la Cruz Martínez, fotoperiodista con 25 años de experiencia captó cada uno de estos grafitis en el que se reconoce la labor de todo el personal de salud, que, ante la pandemia, su trabajo es indispensable.

Médico

Homenaje

 

Homenaje

 

Médico

 

Médico

 

 

 

Homenaje

 

Homenaje

 

Homenaje


Escrito por Victor de la Cruz

fotografo


Notas relacionadas

El científico Alejandro Macías alertó que en cuanto entre a México la variante JN.1, denominada Pirola, lo hará con tal fuerza que podrá haber saturación de hospitales y de camas de terapia intensiva.

Brasil registra 202 mil 918 casos de contagios en todo el país y 13 mil 993 muertos, lo que convierte el país el sexto con el mayor número de fallecidos a nivel mundial, según el Instituto Jonhs Hopkins.

La lente de buzos ha registrado el confinamiento global ciudadano, el impacto socioeconómico de éste sobre los comerciantes informales y los más pobres y desprotegidos.

La OMS ha alertado este lunes que la pandemia continúa acelerándose y, subrayó que los naciones deben trabajar juntas por la "seguridad mutua".

Al Presidente y López-Gatell parece no importarles que en este año el SARS-COV2 se está propagando a gran velocidad en todo el mundo... el virus sigue evolucionando y el riesgo de aparición de variantes en el futuro es alto.

La ciudad “está más cerca del rojo que del verde”, afirmación que sustentó con base en los datos reales de la pandemia.

Es muy probable que sigan apareciendo más mutaciones del virus Sars-CoV-2, por lo que se hace indispensable la vacunación.

El PAN solicitó al jefe de gobierno en la Ciudad de México inicie una amplia campaña de información sobre los cuidados que debe tener la población para protegerse del COVID-19.

En México, las cifras son alarmantes. Antes de que termine el año, se llegará al millón de contagios y los fallecidos seguramente rebasarán los 100 mil.

La OMS anunció que la inmunidad que ofrecen las vacunas contra el covid-19 se extiende hasta seis meses después de haber recibido la segunda vacuna.

"Sugerimos una vacunación piloto no solo en Brasil, sino en el resto del mundo, en zoológicos de todas partes. Así no haya todavía un brote puntual, que los casos sean aislados y la vacuna no ha sido probada todavía en muchas especies", recomendaron.

EE.UU., buscan crear una atmósfera favorables para que la opinión pública desacredite y culpe a Pekín como la fuente del virus.

Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.

Hay un alto riesgo de un rebrote, que sería mucho más agresivo porque México no cuenta con un sistema de salud eficiente.

Al imperialismo estadounidense solamente le interesan los recursos africanos, no las personas. El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald John Trump, calificó al riquísimo continente como “hoyo jodido”.