Cargando, por favor espere...

Llegará a México primer embarque de vacunas contra Covid-19 de AstraZeneca
El pasado 4 de enero la Cofepris dio la autorización de emergencia para la vacuna contra COVID-19 desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Cargando...

Esta mañana durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el primer embarque de vacuna contra COVID-19 desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford, ya ha sido enviado a México para su envasado.

López Obrador recordó que la inmunización con el fármaco de AstraZeneca se sumará a la que ya se realiza con la de Pfizer, y que se contará con otras opciones desarrolladas por laboratorios de China, Alemania y Rusia.

El pasado 4 de enero la Cofepris dio la autorización de emergencia para la vacuna contra COVID-19 desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

México participa en un acuerdo con la Fundación Carlos Slim, AstraZeneca y la Universidad de Oxford para la producción del biológico en Argentina y su envasado en instalaciones mexicanas, así como su distribución sin fines de lucro en América Latina, a excepción de Brasil.

El convenio firmado por México incluye la adquisición de 77,4 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca-Oxford.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La atención médica a los enfermos de Covid-19 es deficiente; los hospitales están llenos, tienen pocos ventiladores, los médicos no se dan abasto.

La Casa Blanca recordó que Biden está vacunado contra el virus pero experimenta “síntomas leves”.

“Aun cuando existen estas terceras oleadas, repuntes, estamos teniendo casos, pero la hospitalización y defunciones no crecen a la misma velocidad", justificó.

La decisión de EE.UU., de contarle lazos con la OMS, ha desatado una ola de críticas de todas partes, incluso dentro del país norteamericano, donde muchos funcionarios han acusado a Trump de recurrir a esta medida ilegal para justificar su mala gestión de

Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.

Con esta declaración, significa que los contagiados tuvieron contacto con otras personas.

El Salvador avanza en su proceso de inmunización que comenzó a mediados de febrero cuando llegó el primer lote de vacunas a la nación centroamericana.

También distingue con claridad la diferencia que hay entre los gobernantes humanistas y los representantes rapaces e inhumanos que sobran en la superpotencia.

Las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 376 mil muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 3 millones 547 mil 398 casos de contagio.

La SEP habilitó su programa Aprende en casa para el que los maestros no están preparados ni cuentan con los recursos tecnológicos para aplicarlo.

África reporta hasta el momento, 16 mil 285 casos confirmados, 874 muertes y 3 mil 142 pacientes recuperados.

“Todos los días la región europea informa un promedio de más de 26,000 casos nuevos. Esto se debe en parte a la relajación de las medidas sociales y de salud pública".

El resultado de esta política ya ha llevado a la muerte a más de 300 mil mexicanos, cifra suficiente para llenar 3.4 veces el Estadio Azteca, debidas en gran medida a la irresponsable inacción del esta administración.

En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.

Los $32.000 millones obtenidos por los milmillonarios existentes en el último año bastarían para costear la vacunación completa de los 1.400 millones de personas en India.