Cargando, por favor espere...

En Gutiérrez Zamora Veracruz arrecian medidas, arresto a quien salga de sus casas
El alcalde Wilman Monje Morales, señala que las medidas indicadas implican la restricción de tránsito en la vía pública.
Cargando...

Como medida preventiva ante el riesgo de propagación del COVID-19, el Ayuntamiento de Gutiérrez Zamora, lanzó un spot, para exhortar a la población a quedarse en casa, con la finalidad de reducir el contagio ante esta pandemia, y de no acatar esta medida será castigado con cárcel.

El alcalde Wilman Monje Morales, señala que las medidas indicadas implican la restricción de tránsito en la vía pública. Asimismo, el spot indica que a quienes inevitablemente tengan que salir a la calle a realizar actividades estrictamente esenciales, deberán acatar las medidas de utilizar cubrebocas.

Además, quien salga y no demuestre la finalidad respecto a la actividad esencial o necesaria y haga caso omiso a las indicaciones, se le arrestará.

Las autoridades de Seguridad Pública los escoltarán hasta su domicilio y quien oponga resistencia será sujeto de arresto por 12 horas, según el audio.

No obstante, hay habitantes que han mostrado inconformidad al respecto, al señalar que se viola la Constitución, los Derechos Humanos y prácticamente se tiene secuestrados a los pobladores.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Secretaría de Salud (SSa) registró un total de 6 mil 24 nuevos contagios de Covid-19, lo que suma un total de 5 millones 808 mil 696 casos confirmados.

La semana pasada, los países de la región notificaron más de 1.2 millones de nuevos casos de COVID-19, un aumento del 11% con respecto a la semana anterior.

El presidente se está tratando con hidroxicloroquina, un medicamento cuya efectividad ha causado controversia entre las autoridades médicas para combatir la enfermedad.

El Salvador avanza en su proceso de inmunización que comenzó a mediados de febrero cuando llegó el primer lote de vacunas a la nación centroamericana.

En la primera semana de julio México tuvo otro máximo de contagios al haber registrado 32 mil 395 casos de coronavirus en lo que va de la quinta ola de Covid.

Reino Unido también ha sido criticado por la falta de exportaciones y ha anunciado que dará 100 millones de dosis sobrantes de varios laboratorios.

A través del Punto de Acuerdo solicita que la “Cámara de Diputados al Gobierno Federal para que, implemente un plan integral de distribución de alimentos y víveres".

Naciones Unidas subrayó en un comunicado que es común que se detecten efectos adversos en algunas personas tras recibir distintos tipos de vacunas.

Acorde con la formación científica de la autora, el libro es un análisis cuidadoso de las políticas mundiales y de la política nacional para proteger, o para exponer a la población de la terrible peste del virus SARS-COV2.

México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.

Exigimos, por tanto, un plan nacional de distribución de alimentos que llegue a toda la población necesitada y, sobre todo, que llegue sin distingos ni discriminaciones de carácter político.

El resultado de esta política ya ha llevado a la muerte a más de 300 mil mexicanos, cifra suficiente para llenar 3.4 veces el Estadio Azteca, debidas en gran medida a la irresponsable inacción del esta administración.

También dijo que a pesar de la imposibilidad de acceder a los recursos, "avanzamos por otras vías con nuestros aliados".

Según el jefe de la agencia de la ONU para temas sanitarios, “la situación es muy seria y estamos muy preocupados. Las medidas sanitarias que Brasil tome deberían ser agresivas, al mismo tiempo que avanza en la vacunación”.

La Casa Blanca recordó que Biden está vacunado contra el virus pero experimenta “síntomas leves”.