Cargando, por favor espere...
Las autoridades gubernamentales imponen medidas restrictivas o demoran trámites para que las industrias del país puedan importar pruebas para detectar entre sus trabajadores Covid-19, afirmó la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
“Por un lado liberan que lleguen medicinas e insumos sin ningún registro sanitario; pero, por otro lado, para este tipo de cosas (pruebas para covid-19) las tienen muy restringidas. Pareciera ser que no le interesa al gobierno, de manera conveniente, políticamente, el que se hagan pruebas, porque pudiera escalar el número”, aseveró el presidente del organismo, Enoch Castellanos.
Expuso que las pruebas las consideran indispensables, “porque si tú no evalúas al personal que va a laborar contigo, no sabes si está contagiado de covid-19 o no, sobre todo porque la mayoría de los casos son asintomáticos”.
Al ser cuestionado sobre si la estrategia de reabrir la economía en el ritmo actual, Castellanos dijo, “a nosotros se nos hace riesgoso, no para los rebrotes, sino para que se agudice y se incremente la escalada de contagios, llevamos varios días donde marcamos máximos históricos, esto indica que no hemos llegado al pico”.
“Sería de un cinismo total, el seguir hablando de que domamos la pandemia o que pudimos aplanar la curva. Yo pediría mucha responsabilidad a quienes han hecho estos señalamientos porque hacen que el pueblo de México se confíe y salga”, resaltó el representante del organismo que pertenece al Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
La SEP habilitó su programa Aprende en casa para el que los maestros no están preparados ni cuentan con los recursos tecnológicos para aplicarlo.
Exigimos, por tanto, un plan nacional de distribución de alimentos que llegue a toda la población necesitada y, sobre todo, que llegue sin distingos ni discriminaciones de carácter político.
Brasil registra 202 mil 918 casos de contagios en todo el país y 13 mil 993 muertos, lo que convierte el país el sexto con el mayor número de fallecidos a nivel mundial, según el Instituto Jonhs Hopkins.
El subsecretario aseguró que aún no hay condiciones para que los niños y niñas regresen a clases.
Hasta la fecha, registró más de 34 mil fallecimientos a causa del covid-19.
“Hay días que me voy sin nada. Normalmente son los turistas los que más compran; pero pues ya ni ellos vienen tanto a Morelia. El gobierno no nos ayuda y más bien me toca esconderme de los del Ayuntamiento
Alemania, Italia y Países Bajos ordenaron la suspensión de vuelos desde Gran Bretaña, mientras que Irlanda dijo que impondría restricciones a los vuelos y transbordadores de su vecino.
Autoridades locales reiteraron el llamado a evitar pernoctar afuera de las sedes, ya que los módulos cuentan con dosis suficientes para aplicar durante tres días más de 55,000 vacunas.
Lo que ocurre hoy en la ZMCM es una muestra de la irresponsabilidad de las autoridades federales.
El alcalde Wilman Monje Morales, señala que las medidas indicadas implican la restricción de tránsito en la vía pública.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, descartó que se cancele el regreso a clases presenciales en la CDMX.
Hay pronósticos de que se viene lo peor para estos próximos tres meses de pandemia, coincidieron expertos.
"Las vacunas deben pasar por varias fases de ensayo, para ver si son inocúas, si inducen inmunidad protectora", dijo la especialista.
Reino Unido también ha sido criticado por la falta de exportaciones y ha anunciado que dará 100 millones de dosis sobrantes de varios laboratorios.
Comprueba, de tal modo, el vínculo orgánico de la pandemia en curso con las condiciones de existencia del régimen capitalista de producción.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
China fortalece lazos con América Latina
Escrito por Redacción