Cargando, por favor espere...
El número de casos de personas con Covid-19 creció a 1, 215, es decir se incrementaron en 121 más con respecto a la cifra de este lunes, confirmó la Secretaría de Salud.
En tanto, son 29 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México, mientras que los casos sospechosos de la enfermedad ascendieron a tres mil 511.
José Luis Alomía, director general de Epidemiología, dijo que las defunciones, ocho se suscitaron en la Ciudad de México. Hidalgo, Jalisco y Sinaloa registraron, cada uno, tres fallecidos; San Luis Potosí tiene dos.
Mientras tanto, Coahuila, Durango, el Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Veracruz cuentan, cada uno, con un fallecido.
El 10 por ciento de los decesos son mujeres y el 90 por ciento, hombres.
La hipertensión, la obesidad y la diabetes fungen, respectivamente, como los primeros tres padecimientos asociados a la muerte por coronavirus. De los casos confirmados, 58 por ciento son hombres y 42 por ciento, mujeres. El grupo de 30 a 34 años es el que registra más portadores del virus. (El Financiero).
También distingue con claridad la diferencia que hay entre los gobernantes humanistas y los representantes rapaces e inhumanos que sobran en la superpotencia.
La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, reveló que entre el viernes y el sábado pasados hubo un incremento de más de 100 personas intubadas en los hospitales de la capital.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres expresó que este no es el momento de reducir el financiamiento al organismo.
Según el jefe de la agencia de la ONU para temas sanitarios, “la situación es muy seria y estamos muy preocupados. Las medidas sanitarias que Brasil tome deberían ser agresivas, al mismo tiempo que avanza en la vacunación”.
"El cambio de semáforo nos permite retomar las actividades, pero al mismo tiempo nos exige seguir siendo responsables”, dijo el gobernador.
“He dado positivo a COVID-19 y por prescripción médica debo guardar un mínimo reposo para mi recuperación. Ya estoy en tratamiento y atendiendo todas las indicaciones médicas”, escribió en su momento en Twitter.
"Ante la falta de un medicamento probado o una vacuna efectiva, las medidas de distanciamiento social y prevención pública de salud deberían conservarse al menos hasta 2022".
En las últimas 24 horas, el país registró 6 mil 165 contagios y 51 defunciones por coronavirus SARS-CoV-2.
En tanto, los casos confirmados subieron a mil 510, de los cuales el 5.6 por ciento son graves, agregó.
El mandatario chileno nombró al frente del Ministerio de Salud a Enrique Paris, ex presidente del Colegio Médico.
Los datos reciente del Instituto Johns Hopkins, asegura que hay un total de 12 millones 984 mil 811 infectados de coronavirus en el mundo, y 570 mil 375 decesos
El aumento de casos positivos, la saturación de hospitales y la falta de medicamentos, son indicios de una nueva ola de contagios de Covid-19 en México, advierten los expertos, mientras el Gobierno Federal repite el discurso triunfalista de siempre.
Claudia Sheinbaum aseguró que el 99 por ciento de los planteles están en condiciones para recibir a los alumnos. Según el ciclo escolar, iniciará el próximo lunes 30 de agosto.
El jefe del grupo mundial de la industria farmacéutica aseguró este viernes que hasta mediados del próximo año podría estra disponible 10 vacunas contra el Covid-19.
Países como Chile, Brasil, Costa Rica y Argentina llevan gran ventaja frente al resto.
Malas finanzas de Pemex encienden alerta en la iniciativa privada
Mundial de 2026 presionará precios de la vivienda en CDMX y aumentará la gentrificación
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Redacción