Cargando, por favor espere...

Crece a 1,215 casos de Covid-19 en México
El número de casos de personas con Covid-19 creció a 1, 215, es decir se incrementaron en 121 más con respecto a la cifra de este lunes.
Cargando...

El número de casos de personas con Covid-19 creció a 1, 215, es decir se incrementaron en 121 más con respecto a la cifra de este lunes, confirmó la Secretaría de Salud.

En tanto, son 29 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México, mientras que los casos sospechosos de la enfermedad ascendieron a tres mil 511.

José Luis Alomía, director general de Epidemiología, dijo que las defunciones, ocho se suscitaron en la Ciudad de México. Hidalgo, Jalisco y Sinaloa registraron, cada uno, tres fallecidos; San Luis Potosí tiene dos.

Mientras tanto, Coahuila, Durango, el Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Veracruz cuentan, cada uno, con un fallecido.

El 10 por ciento de los decesos son mujeres y el 90 por ciento, hombres.

La hipertensión, la obesidad y la diabetes fungen, respectivamente, como los primeros tres padecimientos asociados a la muerte por coronavirus. De los casos confirmados, 58 por ciento son hombres y 42 por ciento, mujeres. El grupo de 30 a 34 años es el que registra más portadores del virus. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A la crisis económica y de salud se sumará otra que será más grave, pues va a generar protestas, denuncias e inconformidad mayúsculas; se avecina una crisis alimentaria.

"Yo tengo 75 años, soy empleada doméstica. Esta crisis nos afectó a jefes y empleados y me quedé sin ingresos para sobrevivir".

En la primera semana de julio México tuvo otro máximo de contagios al haber registrado 32 mil 395 casos de coronavirus en lo que va de la quinta ola de Covid.

Ixmiquilpan, municipio de Hidalgo, es una de las localidades más grandes e importantes de la región y también una de las más afectadas por la pandemia, que dejó a relucir las grandes desigualdades de las familias.

Reino Unido también ha sido criticado por la falta de exportaciones y ha anunciado que dará 100 millones de dosis sobrantes de varios laboratorios.

El director de Salud del municipio, Roberto Téllez expuso una bata quirúrgica, equipo médico y cubrebocas entregados por las autoridades sanitarias mexiquense, los cuales son de pésima calidad.

Los datos reciente del Instituto Johns Hopkins, asegura que hay un total de 12 millones 984 mil 811 infectados de coronavirus en el mundo, y 570 mil 375 decesos

Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.

El Salvador avanza en su proceso de inmunización que comenzó a mediados de febrero cuando llegó el primer lote de vacunas a la nación centroamericana.

El mandatario chileno nombró al frente del Ministerio de Salud a Enrique Paris, ex presidente del Colegio Médico.

En porcentajes, la reducción de casos con la vacuna del laboratorio Sinovac es de 57%, y con Pfizer de 75%.

El resultado de esta política ya ha llevado a la muerte a más de 300 mil mexicanos, cifra suficiente para llenar 3.4 veces el Estadio Azteca, debidas en gran medida a la irresponsable inacción del esta administración.

Con la paralización de la economía por el coronavirus, se han quedado sin el ingreso económico para llevar comida a sus siete hijos.

La Casa Blanca recordó que Biden está vacunado contra el virus pero experimenta “síntomas leves”.

La FDA aprobó el uso de emergencia de las vacunas Moderna y Pfizer-BioNTech contra la Covid-19 a partir de los seis meses de edad.