Cargando, por favor espere...
América Latina y el Caribe se convirtió este lunes en la segunda región con mayor número víctimas por la pandemia del coronavirus, acumulando un total de casi 143 mil 500 muertes, superando por al menos 300 decesos la cantidad reportada entre EE.UU., y Canadá, según datos publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
De los países de Latinoamérica con el mayor número de mortalidad por covid-19, se destacan los casos de Brasil y México, con más de 71 mil 400 y 34 mil 700, respectivamente. También destacan a Perú, que suma casi 11 mil 700, le sigue Chile, muy cerca de los 7 mil muertos.
Ecuador también tienen más de 5 mil víctimas, Bolivia, que según la OPS aún no llega a las 1 mil 800 muertes, en los últimos días también mostró conflictos en su capacidad de atención médica.
Ante este alarmante cifra, la directora del organismo dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Carissa Etienne, pidió sostener los esfuerzos para responder a la emergencia sanitaria en todo el continente: "Debemos permanecer alertas, pero especialmente en lugares que han visto un aumento reciente de casos, como lo estamos viendo en varios estados de EE.UU., y en la mayoría de los países de América Central y América del Sur".
Hasta el momento, hay un total de 12 millones 984 mil 811 infectados de coronavirus en el mundo, y 570 mil 375 decesos, según los datos del Instituto Johns Hopkins.
La disposición estará vigente del lunes 29 de marzo al domingo 4 de abril.
Según declaraciones de Alejandro Giammattei, el aumento de casos por covid-19 se debe "a la irresponsabilidad de nuestros vecinos" (de México).
Claudia Sheinbaum aseguró que el 99 por ciento de los planteles están en condiciones para recibir a los alumnos. Según el ciclo escolar, iniciará el próximo lunes 30 de agosto.
Adentrarse a la huella de Sinovac, en Beijing, acerca no solo a su tecnificada fabricación, sino a la filosofía de una empresa estatal que convirtió la lucha contra la pandemia de Covid-19 en un tema de seguridad nacional.
El resultado de esta política ya ha llevado a la muerte a más de 300 mil mexicanos, cifra suficiente para llenar 3.4 veces el Estadio Azteca, debidas en gran medida a la irresponsable inacción del esta administración.
La dependencia aseguró que la vacuna cumple con todos los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para el grupo de referencia.
Con esta declaración, significa que los contagiados tuvieron contacto con otras personas.
“Con estas acciones, reforzamos la campaña de concientización y sensibilización entre las personas usuarias para prevenir contagios".
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheimbaum anunció que la capital seguirá en semáforo naranja durante la siguiente semana.
El Gobierno minimiza el problema porque, en su obsesión por la austeridad (eufemismo atractivo para enmascarar al neoliberalismo), no quiere gastar.
Los comercios deberán contar con medidas de protección tanto para los clientes como para los trabajadores.
Rusia analiza en sus laboratorios diariamente 9 mil pruebas, cuyos resultados están disponibles en un plazo de tres días.
El sismo fue percibido con mayor o menor intensidad en Oaxaca, Puebla, Morelos, Guerrero, Veracruz, el Estado de México y la Ciudad de México.
"Sugerimos una vacunación piloto no solo en Brasil, sino en el resto del mundo, en zoológicos de todas partes. Así no haya todavía un brote puntual, que los casos sean aislados y la vacuna no ha sido probada todavía en muchas especies", recomendaron.
“Somos una región de más de 600 millones de personas en la cual los casos aumentan y las vacunas se necesitan urgentemente”, advirtió la doctora Carissa Etienne.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Redacción