Cargando, por favor espere...

Metro regala caretas para evitar contagios de Covid-19
“Con estas acciones, reforzamos la campaña de concientización y sensibilización entre las personas usuarias para prevenir contagios".
Cargando...

El Sistema de Transporte Metro de la Ciudad de México, inició este martes la distribución de más de un millón de caretas entre sus usuarios para evitar contagios de Covid-19 en las estaciones de mayor afluencia.

La distribución de dichas caretas será de manera paulatina y gratuita entre las personas usuarias. En este primer día se entregaron 150 mil caretas, que se repartirán en distintos horarios en las siguientes estaciones: Cuatro Caminos y Taxqueña (Línea 2); Indios Verdes (Línea 3); Pantitlán (Líneas 9 y A); y Constitución de 1917.

A través de su cuenta oficial de Twitter el metro CDMX expresó que estas acciones podrán prevenir más contagios.

“Con estas acciones, reforzamos la campaña de concientización y sensibilización entre las personas usuarias para prevenir contagios, a través de la cual emitimos cinco reglas para ingresar y viajar en Metro”. 

Un porcentaje de las caretas fueron desarrolladas y donadas por la Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México en conjunto con la empresa Graphenemex, dio a conocer también el STC Metro en sus redes sociales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En Cuba, hasta el momento hay un total de 766 infectados por el Covid-19, de acuerdo con los últimos datos registrados por el Instituto Johns Hopkins.

El alcalde Wilman Monje Morales, señala que las medidas indicadas implican la restricción de tránsito en la vía pública.

El gobierno de México recibió de la Fundación JackMa y la Fundación Alibaba una donación de 100 mil mascarillas.

El primer ministro británico, Boris Johnson añadió que la nueva variante del virus podría ser hasta un 70 por ciento más transmisible que la anterior.

La restricción de la movilidad inició el 5 de noviembre y se evaluará cada 14 días por el Gobierno del Estado, con la posibilidad de hacer modificaciones, si se justificaran.

Se cuentan poco más de 300 mil muertos en el país y nadie se atrevería a decir que todas esas vidas perdidas fueron inevitables. El manejo de la pandemia ha sido desastroso, incluso ha tenido un fuerte contenido clasista.

“La autoridad sanitaria sostiene que hay suficiencia de vacunas, pero la realidad es que la población que ha acudido a los puntos de vacunación reclama que los hacen esperar para la aplicación o les pide regresar luego”, señaló Federico Döring.

Más de un millón de muertos en la CDMX debido al mal manejo de la pandemia por parte de Sheinbaum, por lo que el GCDMX 'borró' toda información del ritmo de los contagios y fallecimientos.

Si no hay suficiente dinero, que se suspendan las obras faraónicas y, si todavía no alcanza, que se pida prestado, se trata de la vida de los mexicanos que soportan bajo sus espaldas al país.

El anuncio se da tras 765 millones de diagnósticos y 6.9 millones de fallecimientos derivados de la enfermedad, según el recuento oficial.

En tanto, los casos confirmados subieron a mil 510, de los cuales el 5.6 por ciento son graves, agregó.

Alemania, Italia y Países Bajos ordenaron la suspensión de vuelos desde Gran Bretaña, mientras que Irlanda dijo que impondría restricciones a los vuelos y transbordadores de su vecino.

El Bank of America (BofA) bajó este jueves su estimado de crecimiento para la economía de México.

Este nivel de alerta por la pandemia será efectivo para la semana que correrá del 19 al 25 de abril, agregó.

El presidente rechazó vacunar contra el covid-19 a una población de 13 millones 700 mil adolescentes de entre 12 y 17 años de edad.