Cargando, por favor espere...
El Bank of America (BofA) bajó este jueves su estimado de crecimiento para la economía de México, al pronosticar una caída de 8 por ciento, debido al coronavirus.
En su previsión anterior del 19 de marzo, la institución había estimado una caída de 4.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
La institución sugirió que la política fiscal y monetaria ampliarán los impactos externos en el país.
"Desde la política fiscal esperamos una modesta reducción en el gasto del Gobierno, en términos reales, de 2 por ciento, y vemos una recomposición del gasto hacia adelante en infraestructura", menciono el Bank of America (BofA) en un comunicado.
La institución basó el estudio del pronóstico en tres componentes: un deterioro más profundo de la economía estadounidense; la caída en los precios de las commodities, en particular el petróleo; y la declaratoria de emergencia sanitaria por el Gobierno.
En la relación deuda-PIB de México, el banco estima que esta se colocará por encima del 55 por ciento al cierre de este año "por el profundo déficit y la depreciación del peso".
El banco también prevé que las agencias calificadoras continuarán degradando tanto la calificación de México como la de Petróleos Mexicanos (Pemex). En el caso de Moody's, la institución pronostica que el perfil crediticio de México baje hasta en dos niveles. (El Financiero).
Rusia analiza en sus laboratorios diariamente 9 mil pruebas, cuyos resultados están disponibles en un plazo de tres días.
También distingue con claridad la diferencia que hay entre los gobernantes humanistas y los representantes rapaces e inhumanos que sobran en la superpotencia.
“Pusimos unos trapos blancos en señal de que no tenemos apoyos por parte del gobierno, en la tienda de la esquina ya no podemos pedir fiado".
El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.
Hay pronósticos de que se viene lo peor para estos próximos tres meses de pandemia, coincidieron expertos.
Michael Ryan instó a "luchar ahora" contra el pico de contagios en la ola actual, en vez de centrarse en cuándo podría producirse una segunda.
“He exhortado a gobernantes en todo el mundo que garanticen que para esta época del año próximo se haya vacunado el 70 por ciento de la gente en cada país”.
Llamó a los mexicanos a buscar una distribución más sensata de la riqueza social, para lo cual resulta indispensable tomar la tarea de organizar y educar a las víctimas de la pobreza.
Mandetta y su equipo han tenido fuertes diferencian con Bolsonaro en cuanto el manejado de la pandemia Covid-19
“Con estas acciones, reforzamos la campaña de concientización y sensibilización entre las personas usuarias para prevenir contagios".
África reporta hasta el momento, 16 mil 285 casos confirmados, 874 muertes y 3 mil 142 pacientes recuperados.
Alemania, Italia y Países Bajos ordenaron la suspensión de vuelos desde Gran Bretaña, mientras que Irlanda dijo que impondría restricciones a los vuelos y transbordadores de su vecino.
Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) dijo que no había relación entre la vacuna de AstraZeneca y la muerte en Austria.
El alcalde Wilman Monje Morales, señala que las medidas indicadas implican la restricción de tránsito en la vía pública.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Escrito por Redacción