Cargando, por favor espere...

La CDMX sigue en semáforo rojo
Continúan también las medidas para restaurantes, peluquerías y gimnasios al aire libre o en terrazas. Por su parte, la apertura de centros comerciales se aplazará una semana más.
Cargando...

La Ciudad de México se mantendrá en el color rojo del Semáforo Epidemiológico durante la primera semana de febrero del 2021 manteniendo las restricciones en actividades no esenciales y priorizando la operación de actividades que se puedan llevar a cabo al aire libre.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que se continúa reforzando el programa de atención en casa con oxígeno y la ampliación de la capacidad hospitalaria. Simultáneamente se informó que, por primera vez, desde octubre, se registró una caída en el número de ingresos diarios a hospitales; se sumaron cuatro días con esta tendencia a la baja.

Desde el 1 de febrero todos los comercios establecidos en toda la ciudad sólo podrán operar en espacios abiertos, de martes a sábado y hasta las 17:00 horas. Adicionalmente deberán cumplir con las medidas sanitarias básicas: uso obligatorio de cubrebocas, aplicación de sanitizantes y con sana distancia.

Continúan también las medidas para restaurantes, peluquerías y gimnasios al aire libre o en terrazas. Por su parte, la apertura de centros comerciales se aplazará una semana más, tentativamente se espera que el 8 de febrero puedan abrir sus puertas.

Al corte del 28 de enero se registraban 38,694 casos confirmados de Covid-19 y 28,263 decesos relacionados con la enfermedad en la Ciudad de México. (El Economista).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El número de casos de personas con Covid-19 creció a 1, 215, es decir se incrementaron en 121 más con respecto a la cifra de este lunes.

México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.

El costo de este bono sería equivalente al 0.06 por ciento del PIB regional si se entrega únicamente a la población en pobreza extrema.

Es muy probable que sigan apareciendo más mutaciones del virus Sars-CoV-2, por lo que se hace indispensable la vacunación.

México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.

El jefe del grupo mundial de la industria farmacéutica aseguró este viernes que hasta mediados del próximo año podría estra disponible 10 vacunas contra el Covid-19.

Los ensayos clínicos iniciaron en octubre del año pasado y contaron con la participación de perros, gatos, zorros, zorros polares, visones y otros animales.

La CoronaVac, si bien es menos efectiva contra el Covid-19 que otros biológicos, México ha aprobado su uso como vacuna de emergencia.

La ciudad “está más cerca del rojo que del verde”, afirmación que sustentó con base en los datos reales de la pandemia.

El anuncio se da tras 765 millones de diagnósticos y 6.9 millones de fallecimientos derivados de la enfermedad, según el recuento oficial.

Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.

"Estamos en una fase nueva y peligrosa", dijo, advirtiendo que todavía se necesitan medidas restrictivas para detener la pandemia.

La ineficiencia y mala actuación del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, en el manejo de la emergencia sanitaria por Covid-19, lo ponen como el principal responsable de haber incurrido en varios delitos.

A nivel mundial se han registrado un total de 16 millones 540 mil 137 casos confirmado y 655 mil 300 decesos, según los datos actualizados de la Universidad Johns Hopkins.

La Secretaría de Salud (SSa) registró un total de 6 mil 24 nuevos contagios de Covid-19, lo que suma un total de 5 millones 808 mil 696 casos confirmados.