Cargando, por favor espere...

La CDMX sigue en semáforo rojo
Continúan también las medidas para restaurantes, peluquerías y gimnasios al aire libre o en terrazas. Por su parte, la apertura de centros comerciales se aplazará una semana más.
Cargando...

La Ciudad de México se mantendrá en el color rojo del Semáforo Epidemiológico durante la primera semana de febrero del 2021 manteniendo las restricciones en actividades no esenciales y priorizando la operación de actividades que se puedan llevar a cabo al aire libre.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que se continúa reforzando el programa de atención en casa con oxígeno y la ampliación de la capacidad hospitalaria. Simultáneamente se informó que, por primera vez, desde octubre, se registró una caída en el número de ingresos diarios a hospitales; se sumaron cuatro días con esta tendencia a la baja.

Desde el 1 de febrero todos los comercios establecidos en toda la ciudad sólo podrán operar en espacios abiertos, de martes a sábado y hasta las 17:00 horas. Adicionalmente deberán cumplir con las medidas sanitarias básicas: uso obligatorio de cubrebocas, aplicación de sanitizantes y con sana distancia.

Continúan también las medidas para restaurantes, peluquerías y gimnasios al aire libre o en terrazas. Por su parte, la apertura de centros comerciales se aplazará una semana más, tentativamente se espera que el 8 de febrero puedan abrir sus puertas.

Al corte del 28 de enero se registraban 38,694 casos confirmados de Covid-19 y 28,263 decesos relacionados con la enfermedad en la Ciudad de México. (El Economista).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

También dijo que a pesar de la imposibilidad de acceder a los recursos, "avanzamos por otras vías con nuestros aliados".

La atención médica a los enfermos de Covid-19 es deficiente; los hospitales están llenos, tienen pocos ventiladores, los médicos no se dan abasto.

Precisaron que "se espera una amplia presencia de representantes de países como Chile, Colombia y Bolivia, así como del Parlamento Centroamericano, el Parlamento Andino, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño...

Hay pronósticos de que se viene lo peor para estos próximos tres meses de pandemia, coincidieron expertos.

La OIT recomienda ante la actual situación "fomentar el empleo y la actividad empresarial, además de garantizar los ingresos".

El mandatario ruso recordó que su país creó cuatro vacunas anticovid efectivas. Una de ellas, la Sputnik V, ya está registrada en 66 países.

Familiares de pacientes aplaudieron el valor del doctor por encarar al personal de salud al exhibir la situación en el estado.

La Secretaría de Salud dio a conocer que el número de casos positivos de Covid-19 suman 1,378.

Continúan también las medidas para restaurantes, peluquerías y gimnasios al aire libre o en terrazas. Por su parte, la apertura de centros comerciales se aplazará una semana más.

La dependencia aseguró que la vacuna cumple con todos los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para el grupo de referencia.

El Gobierno de México informó este martes el arranque de la nueva etapa de vacunación contra el COVID-19 para personas de entre 50 a 59 años de edad en el país.

“He dado positivo a COVID-19 y por prescripción médica debo guardar un mínimo reposo para mi recuperación. Ya estoy en tratamiento y atendiendo todas las indicaciones médicas”, escribió en su momento en Twitter.

Hans Kluge, ha afirmado este jueves en una sesión informativa "Europa representa el 28 por ciento de los casos mundiales, con un 26 por ciento de muertes acumuladas en la región".

La cifra fijada eran 5 mil 127 camas ocupadas y para el 30 de noviembre, el número llegó a las 5 mil 174.

"Sugerimos una vacunación piloto no solo en Brasil, sino en el resto del mundo, en zoológicos de todas partes. Así no haya todavía un brote puntual, que los casos sean aislados y la vacuna no ha sido probada todavía en muchas especies", recomendaron.