Cargando, por favor espere...
La alcaldía de Azcapotzalco Vidal Llerenas Morales reforzó las medidas de sanitización en domicilios particulares y espacios públicos en las tres colonias identificadas por el gobierno de la ciudad como de atención prioritaria, así mismo se llegó a un acuerdo con comerciantes de tianguis y mercados para que no se instalen en tanto estas colonias no regresen a semáforo naranja y así, evitar la aglomeración de personas.
“Tenemos instalados dos kioskos de la salud, el primero en la colonia Aldana y otro más en la colonia Tezozómoc que también atiende a los habitantes de San Juan Tlihuaca, de esta forma tenemos cubiertas las tres colonias que permanecen en semáforo rojo, en estos puntos se realizan pruebas gratuitas de Covid-19 y sarampión”, explicó el alcalde Llerenas Morales.
Asimismo, el edil informó que diariamente se realizan brigadas casa por casa para identificar posibles casos de Covid-19, también, dijo se realizan jornadas de sanitización en unidades habitacionales, comercios y áreas comunes de estas tres colonias.
“Se están realizando verificaciones en conjunto con la Secretaría de Salud, la Agencia de Protección Sanitaria, SEDECO, Secretaría de Gobierno y Protección Civil de la Ciudad de México, para constatar que los mercados y concentraciones cumplan con las medidas sanitarias para operar y que los tianguis no se instalen en las colonias en semáforo rojo”.
El alcalde, destacó que de igual forma se acordó con comerciantes de la concentración de la colonia Porvenir descansar dos días a la semana, trabajar los domingos al 30% y el resto de los días al 60%, esto por tratarse de una zona colindante con la colonia Aldana y evitar aglomeraciones de personas que contribuyan a la propagación del coronavirus.
“En toda la alcaldía seguimos reforzando las medidas y verificaciones mercados como el de Pro-Hogar y el del centro de Azcapotzalco por ser de los mayor afluencia, también seguimos dialogando con tianguistas para extender estas medidas a otras colonias y contamos con dispensadores de sanitizante que se instalan en los diferentes mercados sobre ruedas de toda la demarcación”, comentó el alcalde.
Con un concierto y una clase de Box masivos en el Zócalo, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, dijo que pese al repunte de contagios, no se aplicarán medidas y que “sólo hay que cuidarnos”.
México es el país que menos acciones ha tomado en Latinoamérica para enfrentar los problemas derivados por el coronavirus.
Los contagios provocaron que las escuelas volvieran a cerrar, esto porque en todo el distrito escolar se registraron casos tanto de trabajadores como de estudiantes.
Esta mañana, la Casa Blanca informó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo a COVID-19.
Anteriormente, se estableció que esta jornada terminara el 30 de abril. Esta medida forma parte de tres propuestas del grupo científico para contener la epidemia.
Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, se dio una ocupación hospitalaria del 52 al 56 por ciento.
Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.
La ineficiencia y mala actuación del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, en el manejo de la emergencia sanitaria por Covid-19, lo ponen como el principal responsable de haber incurrido en varios delitos.
Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.
Es un hecho: los países más ricos aseguraron el acceso a las vacunas para sus ciudadanos y vaciaron los estantes para el resto de los habitantes del planeta.
La capital del país se mantiene en alerta ante el incremento en el uso de camas para atender pacientes con Covid-19.
Este nivel de alerta por la pandemia será efectivo para la semana que correrá del 19 al 25 de abril, agregó.
Ahora Japón buscará ser sede de los Juegos Olímpicos del 2032, fecha vacante en el calendario del Comité Olímpico Internacional.
La inyección fue diseñada por el Centro Estatal de Virología y Biotecnología 'Vector', en Siberia.
Llamó a los mexicanos a buscar una distribución más sensata de la riqueza social, para lo cual resulta indispensable tomar la tarea de organizar y educar a las víctimas de la pobreza.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Redacción