Cargando, por favor espere...
La alcaldía de Azcapotzalco Vidal Llerenas Morales reforzó las medidas de sanitización en domicilios particulares y espacios públicos en las tres colonias identificadas por el gobierno de la ciudad como de atención prioritaria, así mismo se llegó a un acuerdo con comerciantes de tianguis y mercados para que no se instalen en tanto estas colonias no regresen a semáforo naranja y así, evitar la aglomeración de personas.
“Tenemos instalados dos kioskos de la salud, el primero en la colonia Aldana y otro más en la colonia Tezozómoc que también atiende a los habitantes de San Juan Tlihuaca, de esta forma tenemos cubiertas las tres colonias que permanecen en semáforo rojo, en estos puntos se realizan pruebas gratuitas de Covid-19 y sarampión”, explicó el alcalde Llerenas Morales.
Asimismo, el edil informó que diariamente se realizan brigadas casa por casa para identificar posibles casos de Covid-19, también, dijo se realizan jornadas de sanitización en unidades habitacionales, comercios y áreas comunes de estas tres colonias.
“Se están realizando verificaciones en conjunto con la Secretaría de Salud, la Agencia de Protección Sanitaria, SEDECO, Secretaría de Gobierno y Protección Civil de la Ciudad de México, para constatar que los mercados y concentraciones cumplan con las medidas sanitarias para operar y que los tianguis no se instalen en las colonias en semáforo rojo”.
El alcalde, destacó que de igual forma se acordó con comerciantes de la concentración de la colonia Porvenir descansar dos días a la semana, trabajar los domingos al 30% y el resto de los días al 60%, esto por tratarse de una zona colindante con la colonia Aldana y evitar aglomeraciones de personas que contribuyan a la propagación del coronavirus.
“En toda la alcaldía seguimos reforzando las medidas y verificaciones mercados como el de Pro-Hogar y el del centro de Azcapotzalco por ser de los mayor afluencia, también seguimos dialogando con tianguistas para extender estas medidas a otras colonias y contamos con dispensadores de sanitizante que se instalan en los diferentes mercados sobre ruedas de toda la demarcación”, comentó el alcalde.
"Sugerimos una vacunación piloto no solo en Brasil, sino en el resto del mundo, en zoológicos de todas partes. Así no haya todavía un brote puntual, que los casos sean aislados y la vacuna no ha sido probada todavía en muchas especies", recomendaron.
En las últimas 24 horas, el país registró 6 mil 165 contagios y 51 defunciones por coronavirus SARS-CoV-2.
A pesar de que la vacunación avanza en todo el mundo, de acuerdo con datos de "Our World in Data", la probabilidad de adquirir el virus aún después de haber sido inmunizado, sigue generando preocupación.
La capital del país se mantiene en alerta ante el incremento en el uso de camas para atender pacientes con Covid-19.
El Gobierno de México informó este martes el arranque de la nueva etapa de vacunación contra el COVID-19 para personas de entre 50 a 59 años de edad en el país.
México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.
El Minsap cubano confirmó el sábado el cierre de una semana en que la Covid-19 se mantuvo bajo control en la Isla.
La razón, es que no se ha reducido el número de personas hospitalizadas en la capital del país.
Según la OMS, el mundo contabiliza casi 16 millones de casos confirmados al nuevo coronavirus y lamenta el deceso de unas 640 mil personas a causa de la Covid-19.
A pocos meses de que concluya el sexenio, la economía de Durango lucha aún por recuperarse de los estragos causados por la pandemia.
Los fines de semana, al menos este y el siguiente, habrá ley seca en 8 alcaldías cada fin de semana.
El primer ministro británico, Boris Johnson añadió que la nueva variante del virus podría ser hasta un 70 por ciento más transmisible que la anterior.
Llamó a los mexicanos a buscar una distribución más sensata de la riqueza social, para lo cual resulta indispensable tomar la tarea de organizar y educar a las víctimas de la pobreza.
Hay un alto riesgo de un rebrote, que sería mucho más agresivo porque México no cuenta con un sistema de salud eficiente.
Hay 7 mil 873 pacientes por covid-19 en la Zona Metropolitana y esta semana, un ingreso de 3 mil 072 contagiados; una reducción de un 14% respecto al periodo anterior.
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Confirman casos de gusano barrenador en México
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Escrito por Redacción