Cargando, por favor espere...

Inicia registro de vacunación contra Covid-19 para personas de entre 50 a 59 años
El Gobierno de México informó este martes el arranque de la nueva etapa de vacunación contra el COVID-19 para personas de entre 50 a 59 años de edad en el país.
Cargando...

El Gobierno de México informó este martes el arranque de la nueva etapa de vacunación contra el COVID-19 para personas de entre 50 a 59 años de edad en el país.

Anunció que el prerregistro de estas personas será mediante el ingreso al portal mivacuna.salud.gob.mx y se llevará a cabo a partir del miércoles 28 de abril, detalló Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades.

Añadió que, de acuerdo con el plan de vacunación, se espera que la ciudadanía comience a recibir la vacuna en la primera semana de mayo.

Se estima que serán inmunizadas 9 millones 128 mil 769 personas de este rango de edad, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Del mismo modo que con la vacunación para adultos y adultas mayores (60 años y más), el Gobierno empleará la estrategia Brigada Correcaminos, con la cual se priorizarán los municipios con base en la tasa de mortalidad por coronavirus.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La ineficiencia y mala actuación del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, en el manejo de la emergencia sanitaria por Covid-19, lo ponen como el principal responsable de haber incurrido en varios delitos.

Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.

Los últimos meses de 2021 serán trágicos. Los datos oficiales han sido manipulados y reducidos, quizá para no alarmar más a la población. Pese a ello, la SS acepta que México cerrará el año con alrededor de 350 mil fallecidos.

Hasta el momento, Estados Unidos reporta un total de 1 millón 510 mil 988 casos confirmados y 90 mil 432 decesos.

La ANAC solicitó al presidente López Obrador que no recorte las participaciones federales a entidades federativas y municipios.

Anthony Fauci advierte que el virus "podría propagarse aún más en los próximos meses" si los países no toman medidas para contenerlo.

Ixmiquilpan, municipio de Hidalgo, es una de las localidades más grandes e importantes de la región y también una de las más afectadas por la pandemia, que dejó a relucir las grandes desigualdades de las familias.

Precisaron que "se espera una amplia presencia de representantes de países como Chile, Colombia y Bolivia, así como del Parlamento Centroamericano, el Parlamento Andino, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño...

Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.

El presidente se está tratando con hidroxicloroquina, un medicamento cuya efectividad ha causado controversia entre las autoridades médicas para combatir la enfermedad.

México también destaca por ser el tercer país a fecha del 1 de noviembre con la tercera tasa de vacunación más baja, con un 47 por ciento de la población inmunizada.

El aumento de casos positivos, la saturación de hospitales y la falta de medicamentos, son indicios de una nueva ola de contagios de Covid-19 en México, advierten los expertos, mientras el Gobierno Federal repite el discurso triunfalista de siempre.

Las entidades con el mayor número de defunciones continúan siendo: Ciudad de México, Baja California y Estado de México.

Los datos reciente del Instituto Johns Hopkins, asegura que hay un total de 12 millones 984 mil 811 infectados de coronavirus en el mundo, y 570 mil 375 decesos

Lo que ocurre hoy en la ZMCM es una muestra de la irresponsabilidad de las autoridades federales.