Cargando, por favor espere...
La cifra de personas fallecidas por Covid-19 incrementó este día a 50, 13 más en 24 horas, respecto a los datos de este miércoles, confirmó José Luis Alomía, director general de Epidemiología.
En tanto, los casos confirmados subieron a mil 510, de los cuales el 5.6 por ciento son graves, agregó.
Mientras tanto, los casos sospechosos de la enfermedad COVID-19 ascendieron a cuatro mil 653, según se informó esta tarde en la conferencia de prensa vespertina para dar a conocer la actualización de los datos.
Acerca de los decesos, 13 se han suscitado en la Ciudad de México, mientras que Sinaloa y Jalisco reportaron, cada uno, cuatro. Asimismo, Hidalgo, Morelos, Tabasco y Baja California, registraron, cada uno, tres fallecimientos.
Por su parte, el Estado de México, Durango, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Querétaro, Veracruz, Guerrero, Nayarit y Zacatecas informaron un deceso.
A su vez, el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell añadió que las fronteras se mantendrán abiertas exclusivamente para intercambio de alimentos. Asimismo, recomendó a los mexicanos que viven en Estados Unidos o en algún otro país que no vengan a México, ya que la situación es complicada.
El sismo fue percibido con mayor o menor intensidad en Oaxaca, Puebla, Morelos, Guerrero, Veracruz, el Estado de México y la Ciudad de México.
Más de un millón de muertos en la CDMX debido al mal manejo de la pandemia por parte de Sheinbaum, por lo que el GCDMX 'borró' toda información del ritmo de los contagios y fallecimientos.
El pasado 4 de enero la Cofepris dio la autorización de emergencia para la vacuna contra COVID-19 desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
La suspensión de la vacuna AstraZeneca tanto para Noruega como Dinamarca, fue decidida después de uno informe.
“En cuatro meses, entre abril y julio de 2020, México ha registrado 130 mil fallecimientos más que en 2019".
Solo una comunidad logró que el ducto no invadiera su territorio y las demás debieron conformarse con indemnizaciones marginales.
Las imágenes de los grafitis invitan a la sociedad a no olvidar el trabajo fundamental y solidario que estos trabajadores ejercen diariamente en el combate a la pandemia.
En 24 horas, hubo 708 fallecimientos y 4, 883 nuevos contagios, reportó la Secretaría de Salud este miércoles.
El gobierno y las principales aerolíneas de Canadá acordaron suspender el servicio a destinos soleados de inmediato.
Para recuperar la vocación social del periodismo en tiempos de crisis, se requiere una revolución mediática que devele la opacidad política y corporativa.
Los comercios deberán contar con medidas de protección tanto para los clientes como para los trabajadores.
La SEP habilitó su programa Aprende en casa para el que los maestros no están preparados ni cuentan con los recursos tecnológicos para aplicarlo.
Debido al impacto dramático del Covid-19, hoy hay 70 millones de pobres; si se hubiera actuado bien, el Gobierno “pudo haber contenido los efectos de la pandemia en la pobreza”.
Acorde con la formación científica de la autora, el libro es un análisis cuidadoso de las políticas mundiales y de la política nacional para proteger, o para exponer a la población de la terrible peste del virus SARS-COV2.
La inyección fue diseñada por el Centro Estatal de Virología y Biotecnología 'Vector', en Siberia.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Jóvenes artistas se manifiestan sobre la México-Pachuca por falta de apoyo
Escrito por Redacción