Cargando, por favor espere...

Cifra de personas fallecidas por Covid-19 en México sube a 50
En tanto, los casos confirmados subieron a mil 510, de los cuales el 5.6 por ciento son graves, agregó.
Cargando...

La cifra de personas fallecidas por Covid-19 incrementó este día a 50, 13 más en 24 horas, respecto a los datos de este miércoles, confirmó José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

En tanto, los casos confirmados subieron a mil 510, de los cuales el 5.6 por ciento son graves, agregó.

Mientras tanto, los casos sospechosos de la enfermedad COVID-19 ascendieron a cuatro mil 653, según se informó esta tarde en la conferencia de prensa vespertina para dar a conocer la actualización de los datos.

Acerca de los decesos, 13 se han suscitado en la Ciudad de México, mientras que Sinaloa y Jalisco reportaron, cada uno, cuatro. Asimismo, Hidalgo, Morelos, Tabasco y Baja California, registraron, cada uno, tres fallecimientos.

Por su parte, el Estado de México, Durango, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Querétaro, Veracruz, Guerrero, Nayarit y Zacatecas informaron un deceso.

A su vez, el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell añadió que las fronteras se mantendrán abiertas exclusivamente para intercambio de alimentos. Asimismo, recomendó a los mexicanos que viven en Estados Unidos o en algún otro país que no vengan a México, ya que la situación es complicada.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El sismo fue percibido con mayor o menor intensidad en Oaxaca, Puebla, Morelos, Guerrero, Veracruz, el Estado de México y la Ciudad de México.

Sectores que ya padecían grandes privaciones, ven la reducción presupuestal de sus gobiernos para atenderlos. “Los costos públicos son enormes; niños y países en precariedad tienen poca esperanza de alcanzar un desarrollo económico y social sostenible”.

La OMS ha alertado este lunes que la pandemia continúa acelerándose y, subrayó que los naciones deben trabajar juntas por la "seguridad mutua".

Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.

Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.

Aunque según la SRE las cifras corresponden a información reportada a los consulados y podría variar.

El color rojo indica el nivel de alerta máxima de contagio por Covid-19. En tanto, el naranja señala riesgo alto de contagio.

La capital del país sumará su cuarta semana en esta fase, que ha estado activa desde el pasado 10 de mayo.

Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.

México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.

El Gobierno minimiza el problema porque, en su obsesión por la austeridad (eufemismo atractivo para enmascarar al neoliberalismo), no quiere gastar.

India superó hoy los 20 millones de personas contagiadas del SARS COV-2, la situación de este país sigue siendo preocupante ya que en medio de una situación su sistema de salud se encuentra asfixiado.

La inyección fue diseñada por el Centro Estatal de Virología y Biotecnología 'Vector', en Siberia.

Las entidades con el mayor número de defunciones continúan siendo: Ciudad de México, Baja California y Estado de México.

El funcionario chino afirmó que el plan de la OMS de centrarse en la presunta fuga desde un laboratorio como posible causa de la aparición de la pandemia es una falta de respeto al sentido común y contra la ciencia.