Cargando, por favor espere...
El consulado mexicano en Estados Unidos reportó que hasta este viernes sumaban 529 connacionales muertos por Covid-19.
La Secretaría de Relaciones Exteriores mantiene comunicación constante con los familiares de las personas afectadas en aquel pais.
En una nota informativa, la dependencia dio a conocer la lista de los estados en el vecino país en el que se han presentado defunciones.
En Washington: 7; Illinois: 26; California: 25; Nueva York: 417; Wisconsin: 8; Georgia: 2; Michigan: 2; Nueva Jersey: 5; Colorado: 10; Pensilvania: 5; Indiana: 4; Kentucky: 1; Texas: 3; Florida: 10; Oregón: 2; Iowa: 1 y Nebraska: 1
Aunque según la SRE las cifras corresponden a información reportada a los consulados y podría variar.
La disposición estará vigente del lunes 29 de marzo al domingo 4 de abril.
Es un hecho: los países más ricos aseguraron el acceso a las vacunas para sus ciudadanos y vaciaron los estantes para el resto de los habitantes del planeta.
Alemania, Italia y Países Bajos ordenaron la suspensión de vuelos desde Gran Bretaña, mientras que Irlanda dijo que impondría restricciones a los vuelos y transbordadores de su vecino.
La propagación del Covid-19 en Medio Oriente acentuó conflictos ya existentes y activó nuevos desafíos políticos y socioeconómicos en la región.
Desde el próximo martes 26 de diciembre, la Cruz Roja Mexicana delegación estado de México, ofrecerá a bajo costo, la vacuna contra el Covid-19, de laboratorios Pfizer.
Países como Chile, Brasil, Costa Rica y Argentina llevan gran ventaja frente al resto.
En Cuba, hasta el momento hay un total de 766 infectados por el Covid-19, de acuerdo con los últimos datos registrados por el Instituto Johns Hopkins.
Hay pronósticos de que se viene lo peor para estos próximos tres meses de pandemia, coincidieron expertos.
Comprueba, de tal modo, el vínculo orgánico de la pandemia en curso con las condiciones de existencia del régimen capitalista de producción.
Lo que vigilan van desde programas, recursos y acciones para enfrentar la emergencia sanitaria.
La esperanza de vida se redujo cuatro años, así lo aseguró el excoordinador general de los Institutos Nacionales de Salud, Jaime Sepúlveda Amor.
La Secretaría de Salud confirmó hasta hoy 194 muertes por coronavirus COVID-19, mientras que la cifra de casos infectados suma un total de 3 mil 441.
Se cuentan poco más de 300 mil muertos en el país y nadie se atrevería a decir que todas esas vidas perdidas fueron inevitables. El manejo de la pandemia ha sido desastroso, incluso ha tenido un fuerte contenido clasista.
Exigimos, por tanto, un plan nacional de distribución de alimentos que llegue a toda la población necesitada y, sobre todo, que llegue sin distingos ni discriminaciones de carácter político.
"Las vacunas deben pasar por varias fases de ensayo, para ver si son inocúas, si inducen inmunidad protectora", dijo la especialista.
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Trump exime parcialmente a México de aranceles, de nuevo
Denuncian artistas circenses incumplimientos de la Secretaría de Cultura
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Desmantelan red mundial de pedofilia
Escrito por Redacción