Cargando, por favor espere...

México reporta 326 muertes más y 5 mil 564 contagios
Las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 376 mil muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 3 millones 547 mil 398 casos de contagio.
Cargando...

Este lunes, la Secretaría de Salud reportó 326 nuevas muertes por covid-19, por lo que tiene un acumulado de 258 mil 491. Además, se reportaron 5 mil 564 nuevos casos, que suma un total de 3 millones 341 mil 264.

Con estos registros, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por el virus por debajo de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, de acuerdo al recuento de la Universidad Johns Hopkins.

A pesar de ello, las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 376 mil muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 3 millones 547 mil 398 casos de contagio.

De esta cifra total, 108 mil 641 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 3.1 por ciento.

Desde el inicio de la pandemia se han recuperado dos millones 686 mil 568 personas.

La ocupación media de camas generales en los hospitales es del 50 por ciento y del 45 por ciento para camas de terapia intensiva.

Este lunes inició el regreso a clases presenciales luego de 17 meses de mantener los planteles cerradas por la pandemia y ante el temor de algunas familias por la tercera ola de contagios que sufre el país desde hace semanas.

Los colegios y universidades públicas mandaron a sus 33 millones de alumnos a casa en marzo de 2020 por el inicio de la pandemia y desde entonces los cursos se han emitido por televisión, internet y radio.

A pesar del repunte de contagios, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó la reapertura de las escuelas por considerar que el encierro afecta al desarrollo de los menores de edad.

 

 

¿Cómo va la vacunación?

Las autoridades indicaron que hasta ahora el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, ha administrado 84 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19, al sumar 141.752 en la última jornada.

El reporte detalló que 33.62 millones de personas han completado el esquema de vacunación, del total de 126 millones de habitantes que tiene el país.

Desde diciembre de 2020, el país ha recibido 98 millones de dosis de AstraZeneca, Sputnik V, Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, así como CanSino y Sinovac.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La OMS ha alertado este lunes que la pandemia continúa acelerándose y, subrayó que los naciones deben trabajar juntas por la "seguridad mutua".

Brasil registra 202 mil 918 casos de contagios en todo el país y 13 mil 993 muertos, lo que convierte el país el sexto con el mayor número de fallecidos a nivel mundial, según el Instituto Jonhs Hopkins.

“Moscú está lista para ayudar a Washington a combatir el brote de coronavirus, si lo considera necesario. Nuestras pruebas mostraron su buena calidad en China, Irán y se adoptaron en Italia

El gobierno y las principales aerolíneas de Canadá acordaron suspender el servicio a destinos soleados de inmediato.

“Todos los días la región europea informa un promedio de más de 26,000 casos nuevos. Esto se debe en parte a la relajación de las medidas sociales y de salud pública".

En México se registran 543 mil 806 casos positivos del nuevo coronavirus y 59 mil 106 muertes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.

Hasta la fecha, registró más de 34 mil fallecimientos a causa del covid-19.

A través del Punto de Acuerdo solicita que la “Cámara de Diputados al Gobierno Federal para que, implemente un plan integral de distribución de alimentos y víveres".

Boris Johnson, primer ministro británico, busca levantar las restricciones legales que siguen en vigor tras dos años de acciones para contener la propagación del coronavirus.

Estados Unidos sigue siendo el país con más de 6,6 millones de infecciones.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres expresó que este no es el momento de reducir el financiamiento al organismo.

Hay pronósticos de que se viene lo peor para estos próximos tres meses de pandemia, coincidieron expertos.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, descartó que se cancele el regreso a clases presenciales en la CDMX.

“No es algo de gran magnitud”, aseguró el director de la Agencia Digital de Innovación Pública Eduardo Clark, sobre el aumento en el número de contagios por covid-19 en la Ciudad de México.

Hace falta un proyecto de país sólido, un pueblo organizado, movilizado, consciente y líderes probados que, en las tempestades, sean capaces de llevar adelante esta empresa. Lo demás es demagogia barata, como la de la 4T.