Cargando, por favor espere...
Un grupo internacional de neurocientíficos revelaron recientemente un factor que ayuda a nuestros cerebros a absorber de manera más rápida y eficiente la nueva información. De acuerdo con su estudio, publicado a principios de mes en la revista Neuron, nuestra capacidad de aprendizaje aumenta cuando nos encontramos en entornos nuevos.
"Desde una perspectiva muy práctica", explican los investigadores, "los resultados nos recuerdan que debemos romper nuestra rutina con más frecuencia y buscar nuevas experiencias para ser mejores aprendices".
Los nuevos ambientes activan en nuestro organismo la producción de dopamina, sustancia que promueve el aprendizaje asociativo desencadenado la sensación de recompensa y aumentando la capacidad del cerebro para absorber y retener información. De ese modo, la sensación que experimentamos al encontrarnos en un lugar nuevo nos ayuda a aprender más rápidamente.
Asimismo, el estudio señala que, para seguir aumentando nuestra capacidad de aprendizaje, tendremos que buscar constantemente lugares totalmente desconocidos para lograr productividad en el estudio. No importa la apariencia del lugar, lo principal es que sea inusual para nuestro cerebro.
“Caffarelli tiene una intuición fantástica, es sencillamente notable… me costó mucho seguirle el ritmo. De algún modo, ve inmediatamente cosas que los otros no ven”, afirmó el afamado matemático Louis Nirenberg.
"Hemos visto con nuestros ojos y sentido bajo nuestros pies cómo muere el Ártico", explicó en declaraciones a la televisión pública ARD el jefe de la expedición, Markus Rex.
La superación de la que habla Marx no niega por completo lo anteriormente construido por la tradición, sino que lo integra y, en algunos casos, lo supone. Aquí lo explico.
Ramón Picarte siempre pensó que la matemática debería ser un aporte para sacar a las personas de la pobreza; con esa idea organizó e impulsó diferentes sociedades cooperativas de artesanos y trabajadores de Santiago.
A pesar de que esta tecnología no fue creada específicamente para su aplicación en la agricultura, en la actualidad es indispensable para optimizar y hacer más eficiente el proceso de producción agrícola.
En este artículo sarás por qué es tan importante saber respirar bien cuando realizas algún tipo de ejercicio físico.
Julio Verne nació en Nantes, Francia, en 1828. Fue un brillante escritor y divulgador de la ciencia.
“Un lugar como nosotros depende totalmente del ingreso de los visitantes, dependemos de que los visitantes hagan el pago de su boleto para vivir la experiencia", dijo el director general.
Luego de que El Universal publicara el documento que evidencian la postura del Conacyt, este organismo publicó un “aviso informativo” donde acusa al periódico de manipular la información.
Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.
El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.
Este extraordinario hombre fue capaz de abordar problemas relevantes de la matemática de su época y hacer aportes trascendentes, abriendo nuevas áreas de investigación que hasta el día de hoy se siguen desarrollando.
Hay quien dice que algo o está vivo o está muerto; sin embargo, todo lo que empieza a vivir comienza a morir al mismo tiempo y todo lo inerte es germen de la vida, porque al final, la vida también es materia...
Las ideas Kantianas empiezan a ser cuestionadas; uno de sus críticos más importantes fue Bertrand Russell, quien intentó demostrar que la aritmética no era parte de la intuición A priori del tiempo, como manifestaba Immanuel Kant.
Para la antigua cultura griega, los números naturales podían tener dos realizaciones, una como elemento de medición (lo llamaban magnitud) y otra como elemento de conteo.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Escrito por Redacción