Cargando, por favor espere...
Un grupo internacional de neurocientíficos revelaron recientemente un factor que ayuda a nuestros cerebros a absorber de manera más rápida y eficiente la nueva información. De acuerdo con su estudio, publicado a principios de mes en la revista Neuron, nuestra capacidad de aprendizaje aumenta cuando nos encontramos en entornos nuevos.
"Desde una perspectiva muy práctica", explican los investigadores, "los resultados nos recuerdan que debemos romper nuestra rutina con más frecuencia y buscar nuevas experiencias para ser mejores aprendices".
Los nuevos ambientes activan en nuestro organismo la producción de dopamina, sustancia que promueve el aprendizaje asociativo desencadenado la sensación de recompensa y aumentando la capacidad del cerebro para absorber y retener información. De ese modo, la sensación que experimentamos al encontrarnos en un lugar nuevo nos ayuda a aprender más rápidamente.
Asimismo, el estudio señala que, para seguir aumentando nuestra capacidad de aprendizaje, tendremos que buscar constantemente lugares totalmente desconocidos para lograr productividad en el estudio. No importa la apariencia del lugar, lo principal es que sea inusual para nuestro cerebro.
Como parte de un experimento, por primera vez la NASA transmitió a la Tierra un video de “ultra alta definición” de 15 segundos de un gatito llamado Taters.
¿Cómo es que estos genes pasaban de los padres a los hijos?
Las muertes por sobredosis de fentanilo alcanzaron otro récord en EE. UU. En sólo un año (2021-2022) casi 109 mil personas perdieron la vida por consumir esta sustancia.
Los trabajos que pueden contribuir a un incremento en el riesgo de sufrir demencia destacan los que están relacionados con funciones mecánicas o procesos automatizados.
Criticó al racionalismo al afirmar que la razón humana debe seguir las razones del corazón por medio de la gracia divina en la fe cristiana, convirtiéndose en un apologista del cristianismo, dando inicio a la corriente filosófica del existencialismo.
Pareciera contraintuitivo que alguien haga su vida al lado de grandes montañas que sacan humo y fuego, sin embargo, ese material que sacan por sus chimeneas hace que los suelos que los rodean sean fértiles...
La 4T presume que sus políticas están encaminadas a alcanzar la soberanía alimentaria, sin embargo, se han eliminado los apoyos de comercialización y programas que aseguraban un ingreso para los campesinos.
¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.
El ser humano ha entendido las diferentes formas de vida a través de la observación, distinguiendo las similitudes y diferencias de los organismos.
Las cícadas son plantas únicas, sobrevivientes de casi 280 millones de años, compartieron espacio y tiempo con los dinosaurios y se consideran fósiles vivientes.
De acuerdo con las asociaciones opositoras, se trata de una ley centralista en tanto no garantiza el derecho a una participación ciudadana autónoma.
México no solo es centro de origen de muchas especies cultivadas, sino también de muchas especies forestales y florísticas.
A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.
Aquí una síntesis de una cercana catástrofe ambiental y la urgencia de replantear nuestro enfoque económico para garantizar la supervivencia a largo plazo de la vida como la conocemos en nuestro planeta.
“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
“México no es un país, es una fosa”
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Escrito por Redacción