Cargando, por favor espere...

Insectos zombis
Los Cordyceps infectan insectos que son dominantes y suelen propagarse como plagas
Cargando...

Los hongos son organismos vivos clasificados dentro del reino fungi, en el  que se expresan con formas variadas como las levaduras, los mohos y las setas.  Las levaduras son microscópicas; cuando crecen sobre medios sólidos se integran en colonias y casi todas son de uso industrial. Los mohos crecen generalmente en los alimentos, son reconocibles por su aspecto aterciopelado y algodonoso. Las setas son macroscópicas, es decir, son hongos que podemos ver a simple vista y algunos son comestibles. Si bien muchos hongos son útiles, otros infectan plantas y animales y se les considera como parásitos. Un ejemplo destacado y asombroso de éstos es el grupo Cordyceps, cuyos miembros parasitan insectos y artrópodos, razón por la que también se les denomina entomopatógenos, nombre que proviene del griego éntomos: insecto. Curiosamente, cada especie ataca a un insecto específico, como si fueran asesinos diseñados. Las esporas microscópicas de estas especies se introducen en el organismo de los insectos, en los que se alimentan y desarrollan completamente. Las hormigas tropicales y los saltamontes son los destinos de ataque favoritos de los Cordyceps. Al ingresar al cuerpo del insecto, el hongo libera enzimas y otras sustancias que le permiten manipular el comportamiento y hábitos de éste, es así como el  Cordyceps logra tomar el control y obtener sus propios beneficios; por ejemplo, los obligan a subir a sitios muy altos, donde el hongo propaga con mayor facilidad sus esporas y abarca grandes espacios; o bien, dirige a los insectos a los lugares donde hay mayor humedad o temperaturas propicias para su crecimiento. Una vez que la especie Cordyceps consigue su beneficio, comienza a digerir los tejidos internos y a romper el exoesqueleto de su anfitrión. Es muy peculiar y sobresaliente el aspecto de los insectos moribundos cuando el hongo sale de su cuerpo, pues se observan estructuras parecidas a  tentáculos que hacen ver al cadáver dominado por el organismo invasor; por ello se les ha llamado popularmente insectos zombis. Los Cordyceps infectan insectos que son dominantes y suelen propagarse como plagas, por lo que dichos hongos juegan un papel importante en el equilibrio de la naturaleza porque controlan las poblaciones de los insectos.

 


Escrito por Blanca Mendoza Mejía

colaboradora


Notas relacionadas

"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.

Las redes sociales como Facebook, buscan que los seres humanos busquen “ser aceptados”, “ser populares”, “ser famosos” pero sin tener actos valiosos para la sociedad.

Serán visibles en todo el hemisferio norte y sus meteoros podrán superar los 50 kilómetros por segundo.

El impacto social de los Beatles ha sido sumamente importante; en materia musical y de producción de sonido desataron una auténtica revolución, y ahora la inteligencia artificial nos acerca a lo que pudo haber sido.

Toda investigación no es necesariamente científica, a veces se confunde con investigación tecnológica, o peor, con informes técnicos. Aclararemos estas confusiones en este artículo.

Un estudio identificó a cinco pacientes que desarrollaron la enfermedad de Alzheimer “por contagio”, quienes durante su infancia recibieron un tratamiento hormonal de crecimiento a fin de modificar sus estaturas.

“Caffarelli tiene una intuición fantástica, es sencillamente notable… me costó mucho seguirle el ritmo. De algún modo, ve inmediatamente cosas que los otros no ven”, afirmó el afamado matemático Louis Nirenberg.

A partir de este primero de diciembre, dispositivos como Winko, Iphone, ZTE dejarán de ser compatibles con la aplicación de WhatsApp.

La vida de Henrik fue marcada por la pobreza, la fatalidad y la incomprensión; aun así, su mentalidad matemática, lo llevó a mostrar su genialidad, con ideas originales, mostrando caminos nuevos a los matemáticos de su época.

Son uno de los pocos grupos totalmente originarios que aún existen en el mundo entero; persisten alrededor de seis mil 200 individuos. En las últimas décadas han enfrentado distintos episodios de despojo de sus bosques.

La datación de las rocas es milenaria, surgieron de eventos geológicos en la génesis del sistema solar. Las capas terrestres de los primeros elementos de polvo estelar que formaron los planetas hace cuatro mil 500 millones de años.

El sustento del conocimiento matemático se desarrolló en la antigua Grecia; uno de los filósofos que contribuyó a su desarrollo fue Aristóteles, quien planteó las leyes básicas del pensamiento humano a fin de obtener deducciones válidas.

Las distopías, en esencia, orientan a los espectadores en ese mismo sentido, es decir, al conformismo.

Unas bacterias que han sembrado el miedo entre los científicos son los fitoplasmas, una amenaza para la producción de alimentos, sin embargo, a pesar de ello, causan algo sorprendente en las plantas.

La situación del campo mexicano es compleja y demanda una intervención integral. Los pequeños productores, ejidatarios, comuneros, propietarios privados y comunidades indígenas requieren apoyo urgente.